Máximo Kirchner en San Martín: «Tenemos que dejar de lado los egos»

El presidente del PJ bonaerense y líder de La Cámpora encabezó una actividad con cooperativas en San Martín. Mensajes internos y palos a Javier Milei.

El diputado nacional y presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, reapareció este viernes en el distrito de San Martín para participar del Encuentro Regional de Cooperativas, Fábricas recuperadas y Espacios de cuidado junto al dirigente social y referente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico. Y en ese marco, en medio de la tensa interna que divide a Unión por la Patria, llamó a «dejar los egos de lado» y trabajar para «recuperar la Patria».

«Tenemos que colaborar y dejar los egos de lado porque nuestro espacio es Primero la Patria, no es primero Cristina, o primero Máximo o primero Axel ¡es primero la Patria!», señaló Kirchner al hablar ante la asamblea de más de 80 cooperativas a la que fue invitado por el ex diputado nacional y referente del Evita de esa localidad, Leonardo Grosso.

El jefe de La Cámpora envió así un nuevo mensaje en medio de la tensa situación que vive el peronismo por el quiebre en la relación entre el gobernador Axel Kicillof y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras la pulseada electoral por el PJ Nacional. Kirchner movió fichas en las últimas horas al convocar al Consejo Provincial del PJ para el próximo lunes al mediodía, en Moreno, e invitar al cónclave a CFK, Kicillof y al líder del Frente Renovador, Sergio Massa. Ese mismo día, por la tarde, Kicillof encabezará un acto en San Martín por los cinco años de gestión.

Durante el encuentro con los cooperativistas, Kirchner puso en valor el trabajo que llevan adelante, llamó a organizarse y defender los derechos adquiridos frente al gobierno de Javier Milei y advirtió que viene por las conquistas de los gobiernos peronistas. «Cuando sos una persona con derechos, cuando sos alguien que tiene conciencia de esos derechos ya no pueden ocultarte más, por eso es importante ejercer y defender los derechos obtenidos. Si no somos capaces de defender los derechos obtenidos los van a ir arrancando uno por uno», advirtió.

En este punto, consideró que el gran desafío «es ser mejores nosotros, no vamos a poder realizar una transformaciones si no logramos primeros transformarnos a nosotros mismos».

El diputado nacional señaló que «el espejismo financiero ilusiona a algunos» pero que los números no van a cerrar «ni con el ajuste tremendo que están haciendo» y disparó: «Las familias van a pasarla muy mal en estos cuatro años. Ya se cumple casi uno y tenemos la muestra de lo que van a ser cuatro años muy complejos».

Aseguró que Milei irá por todas las conquistas logradas en los gobiernos peronistas como «las vacaciones, el aguinaldo, la gratuidad universitaria, la Asignación Universal por Hijo». Por todo esto, llamó a los trabajadores a organizarse y les pidió dar batalla para evitar el saqueo de los recursos naturales que impulsa el gobierno libertario. «Demos la gran batalla para derrotar los conceptos e ideas de este gobierno, para eso tenemos que ser buenas personas y no ser crueles», les dijo.

Antes del encuentro con cooperativas, Kirchner dialogó y compartió una recorrida con trabajadores de las cooperativas Disco de Oro, Changuita Despierta, SUDAKA y 31 de Enero, de actividades como gráfica y producción de rollos de papel, entre otras. De la actividad también participó el intendente de San Martín, Fernando Moreira.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

9 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

9 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

9 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

10 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

12 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

12 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

12 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

13 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

13 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

13 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

14 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

14 horas hace