La Corte Suprema ratificó el sobreseimiento de Milagro Sala en la causa Huevazos

El máximo tribunal nacional falló en contra de un recurso presentado por el exgobernador Gerardo Morales en la causa que significó, en 2016, la primera condena de la justicia jujeña sobre la dirigente social.

«Al menos es una buena noticia en un contexto en el que quizás no hay muchas en el frente judicial y que esto se resuelva así demuestra la arbitrariedad que era la causa», dijo a Tiempo Argentino Marcos Aldazabal, abogado integrante del equipo que defiende a Milagro Sala. Por supuesto que la persecución judicial sobre la dirigente social continúa, pero este martes la Corte Suprema de la Nación rechazó un recurso del ex gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y ratificó el sobreseimiento definitivo de Milagro en la causa conocida como «Huevazos».

Esa causa era la primera por la que fue condenada Milagro. Eso fue en el 2016, fue el Tribunal Oral Federal de Jujuy. Después la causa pasó por distintas instancias recursivas y al final, hace tres años, la Cámara Federal de Casación Penal nos dio la razón y la sobreseyó», explica Aldazabal.

Fue en aquel momento en que Gerardo Morales presentó el recurso que ahora finalmente fue rechazado por la Corte. Desde el comienzo la causa fue planificada por el poder político y judicial jujeño para tener una primera condena contra Milagro Sala. A tal punto, que se la acusó de haber participado de una protesta contra el propio en Morales, en 2009, durante una manifestación de la que ni siquiera participó. Al dirigente radical, que entonces era senador, en aquel hecho le tiraron huevos: de ahí que al proceso judicial se lo conociera como «Huevazos»

Maniobras irregulares durante el juicio hubo mucha, pero la más bochornosa es que los jueces hayan basado lo que fue la primera condena contra la líder de la Tupac Amaru en el falso testimonio de dos testigos: un hombre que trabajada para Gerardo Morales y su pareja.

En 2016, ya con Morales en la Gobernación de Jujuy, Sala fue condenada a tres años de prisión en suspenso por el delito de daño agravado “en su carácter de instigadora”, mientras fue sobreseída por la figura de amenazas porque el Tribunal Oral Federal (TOF) de Jujuy consideró prescripta esa acción. Pero un año después, la Cámara de Casación integrada por Borinsky, Hornos y Gemignani agravó la carátula a “amenazas coactivas”. Insólitamente, o no tanto tratándose de la justicia jujeña, el Tribunal Oral Federal de la provincia aumentó la pena para Milagro.

Pasaron cinco largos años hasta que nuevamente Casación, en este caso la cámara compuesta por los jueces Javier Carbajo, Ángela Ledesma y Liliana Catucci anuló la condena sobre la dirigente social. Aquella decisión no fue aceptada por Gerardo Morales y presentó un nuevo recurso ante el máximo tribunal nacional, la última instancia, la decisiva. La misma que este martes falló a favor del sobreseimiento definitivo de Milagro.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace