Kueider pidió licencia en el Senado mientras sigue detenido en Paraguay

Por medio de una carta dirigida a la vicepresidenta Victoria Villarruel, el legislador peronista que votó a favor de las leyes mileístas pidió formalmente el cese de sus tareas.

El senador nacional Edgardo Kueider solicitó formalmente, mediante una carta dirigida a la vicepresidenta Victoria Villarruel, una licencia para cesar momentáneamente sus funciones en el Cámara Alta.

Este pedido surge luego de que el legislador peronista fuera detenido en el puente internacional de La Amistad, que une Paraguay con Brasil en la triple frontera, y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) encontrara en su auto más de 200 mil dólares sin declarar.

Posteriormente, las autoridades locales lo imputaron por lavado de dinero y contrabando de divisas y, por el momento, permanece en arresto domiciliario en la cuidad de Asunción.

La carta de Kueider

La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) abrió una Investigación Preliminar (IP) para recolectar pruebas y determinar si existe mérito para una denuncia penal formal; las posibles imputaciones apuntan a los delitos de enriquecimiento ilícito una acusación el senador ya enfrenta, previo a este hecho, tanto en la justicia federal como en la provincia de Entre Ríos, de donde es oriundo.

Por su parte, el bloque de senadores de Unión por la Patria (UxP) que preside José Mayans,  presentó un proyecto para pedir el expulsión de Kueider, con el apoyo y las firmas de los legisladores Mariano Recalce, Antonio Rodas, Eduardo ‘Wado’ de Pedro y Juliana Di Tullio.

“Desde el interbloque Unión por la Patria solicitamos a la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, convocar a una sesión especial el día 12 de diciembre para tratar la remoción del senador Edgardo Kueider por inhabilidad moral”, afirma el comunicado entregado el pasado 6 de diciembre.

Compartir

Entradas recientes

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

7 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

8 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

8 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

9 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

9 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

10 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

11 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

13 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

14 mins hace

Bestiario criollo

El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…

15 mins hace

Para leer en verano: cuatro recomendaciones

Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.

16 mins hace