Jorge Macri remodela el gabinete, mientras busca adelantar elecciones y eliminar las PASO

Por: Martín Suárez

En los próximos días continuarán las renuncias y nuevas designaciones. El macrismo apura los tiempos para cumplir con lo que dice el código electoral y poder adelantar las elecciones y suspender las primarias.

El gabinete de Jorge Macri sufrió cambios importantes en las últimas 48 horas y desde jefatura adelantaron a este medio que no serán los últimos antes de fin de año. Tras la remoción de Diego Kravetz al frente de la Secretaría de Seguridad (y su designación como segundo en la SIDE de Milei), el Jefe de Gobierno “aceptó la renuncia” de Néstor Grindetti, un hombre de extrema confianza de Mauricio Macri. Pero no se retirará del todo, el ofrecimiento fue que ocupara el cargo de asesor del jefe de Gobierno.

Todo indica que el reemplazo de Grindetti será ocupado por Gabriel Sánchez Zinny, actual vicejefe de gabinete y ex ministro de Educación bonaerense de Vidal, cuando una explosión en la Escuela N° 49 de Moreno mató a Sandra Calamano y Rubén Rodríguez.

En la misma jornada Jorge Macri anunció que Ezequiel Daglio es el nuevo Secretario de Seguridad. Un hombre que en menos de una década hizo carrera dentro de la estructura PRO y logró posicionarse. Tiene muy buenas relaciones con la Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich y muchos coinciden que su nombramiento es parte de un arreglo, entre la ahora libertaria Bulrrich y el PRO, para poner paños fríos en la interna que se profundizó en la legislatura porteña cuando los legisladores que responden a Bullrich, entre ellos Arenaza, no votaron el presupuesto de Jorge Macri.

Antes de su designación como viceministro de Seguridad porteño, Daglio se desempeñaba como subsecretario de Relaciones con la Comunidad y Atención a la Víctima, y es actual vicepresidente segundo del PRO en la Ciudad.

El vínculo con Patricia Bullrich nació de una «relación muy cercana» con Juan Pablo Arenaza,. En el ínterin, Daglio reemplazó a Arenaza en la dirección de Participación Ciudadana; y también tuvo su recorrido por la jefatura de gabinete del ex Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta.

Fuentes del Jefe de gobierno confirmaron a Tiempo que ni la remoción de Kravetz o la renuncia de Grindetti serán los únicos cambios en el Gabinete de Macri. Todas las voces apuntan a que Álvaro García Resta abandonaría la Secretaría de Desarrollo Urbano. Es más, desde el gabinete sostienen que García Resta ya renunció pero que esta decisión se hará publica en las próximas horas.

Su dimisión fue pedida por el propio Jorge Macri porque “quiere quitar los pocos funcionarios que quedan de Larreta”, indicaron a este medio. Es que García Riesta estuvo en todos los gobiernos del PRO, los últimos años de la segunda intendencia de Mauricio Macri, las dos gestiones de Rodríguez Larreta y el primer año de Jorge Macri.

Sánchez Zinny ocuparía el lugar de Grindetti

Desde Gabinete confiaron a este medio que están evaluando la división de la secretaria en dos subsecretarías, algo que podrían definir antes del fin de semana.

Entre otras modificaciones del gabinete, la vicejefa de Gobierno Clara Muzzio, determinará en los próximos días si pide las renuncias de Carolina Barone, actual Secretaría de la Mujer, y de Pamela Malewicz, titular de Derechos Humanos.

Jorge Macri busca la eliminación de las PASO y desdoblamiento de las elecciones

El oficialismo porteño hizo correr varios rumores sobre un inminente desdoblamiento de las elecciones intermedias del 2025, para que en CABA se vote en abril; y la supresión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Una de las versiones cruzadas anticipó a éste medio que después de Navidad, más precisamente el 27 de diciembre, el jefe de gobierno firmaría el decreto para adelantar las elecciones y enviaría un proyecto de ley para eliminar las PASO.

“Todavía no definimos si vamos a eliminar las primarias pero estamos definiendo si adelantamos las elecciones”, confesó el entorno de Macri a Tiempo.

Respecto al adelantamiento de las elecciones intermedias, el artículo 57 del código electoral porteño de 2018 asevera: “La convocatoria a elecciones primarias la efectúa el/la Jefe/a de Gobierno al menos ciento veinte (120) días corridos antes de su realización. Las elecciones primarias se celebran con una antelación no menor a sesenta y cinco (65) días corridos ni mayor a noventa (90) días corridos de las elecciones generales”.

Desde el entorno macrista sostienen que “legalmente aún dan los tiempos para adelantar las elecciones porque de presentar la resolución el 26 o 27 de diciembre son justo 121 días hasta el último domingo de abril que es el 27”.

Compartir

Entradas recientes

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

9 mins hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

13 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

13 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

13 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

14 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

16 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

16 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

16 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

17 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

17 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

17 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

18 horas hace