La oposición quiere investigar si hubo coimas para aprobar la Ley Bases

Por: Verónica Benaim

Legisladores del Frente de Izquierda se reunieron con sus pares peronistas para pedir la apertura de una comisión investigadora.

Tras el escándalo por la detención del senador Edgardo Kuider en Paraguay, en la Cámara de Diputados los bloques opositores de Unión por la Patria y del Frente de Izquierda cranean plantear la necesidad de investigar si hubo sobornos a la hora de sancionar la mega Ley Bases del Gobierno de Javier Milei.

En un encuentro que se realizó el miércoles entre el peronismo y la izquierda, se puso el foco en que la norma se aprobó con el apoyo del recientemente expulsado senador de Entre Ríos y se analizó avanzar con la «nulidad absoluta e insanable» de la ley que está vigente desde el mes de junio.

En medio del receso, los cinco diputados que representan a la izquierda en la Cámara Baja: Christian Castillo, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca, Vanina Biasi y Mónica Schlotthauer mantuvieron un encuentro con el jefe del bloque de UxP Germán Martínez y Santiago Cafiero. También participó la ex candidata presidencial del FIT Myriam Bregman.

Tras la reunión, en redes sociales, del Caño expresó: «La ‘Ley Kueider’ tiene que declararse nula. Es una ley corrupta. Desde el bloque del Frente de Izquierda impulsamos un proyecto de nulidad. Junto a diferentes iniciativas parlamentarias de diversos bloques es fundamental desarrollar la movilización popular para que no siga vigente esta norma que quita derechos históricos de la clase trabajadora y entrega el país a las multinacionales».

En tanto Bregman manifestó que «como muestra el caso Kueider, esa ley es producto de la corrupción, debe ser anulada y vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para terminar con esa norma que alimenta la entrega y el saqueo y ataca a trabajadores y sectores populares».

Y es que ambos espacios políticos tienen presentados proyectos que buscan unificar. En el caso del FIT-Unidad, los legisladores impulsaron una iniciativa que establece la nulidad sobre la Ley Bases, a partir de todos los hechos de corrupción que están asociados. En tanto, en UxP Cafiero es autor de una iniciativa para crear una comisión investigadora sobre presuntas prebendas y coimas para la compra de votos.

Piden una comisión para investigar la aprobación de la Ley Bases

Según comentaron a Tiempo fuentes del bloque que lidera Martínez, pese a que la Cámara está en receso parlamentario van a insistir en la necesidad de que el Congreso apruebe la creación de la comisión e investigue si hubo sobornos para la aprobación de la Ley Bases.

«Sobran indicios para sospechar que hubo sobornos, falta construir las pruebas por eso es necesaria la creación de la comisión. El PRO y La Libertad Avanza lo saben y no permiten el tratamiento en las comisiones de Asuntos Constitucionales y la de Peticiones, Poderes y Reglamento», comentó un asesor a este medio.

Medio año le tomó al Gobierno libertario en el medio de marchas y contramarchas sancionar la ley que es una de sus banderas de batalla. Tuvo varias modificaciones, la oposición logró limitar alguna de las facultades delegadas al presidente y se redujo el listado de privatizaciones. La norma salió con unos 400 artículos menos que en su versión original.

El caso Kueider pone bajo la lupa si se compró las voluntades de otros legisladores, sobre todo a quienes acompañan en sus bancas al entrerriano en el Senado dentro del bloque de Unión Federal como la cordobesa Alejandra Vigo y el correntino Carlos «Camau» Espínola que apoyaron con su voto a favor.

Compartir

Entradas recientes

Sectores del PRO creen que Ritondo selló un destino de sumisión a La Libertad Avanza

Los intendentes bonaerenses del partido amarillo quedaron afuera de la mesa de decisión. Los que…

15 horas hace

Los números de YPF, la empresa que domina el mercado nacional

La jueza Preska determinó que las acciones de la petrolera en poder del Estado nacional…

16 horas hace

Eli Gómez Alcorta y Valeria Vegh Weis: “Hay que tener en claro los límites del poder punitivo del Estado”

Las autoras de Jujuy, el laboratorio de la represión trazan la relación del Poder Judicial…

16 horas hace

Tras la domiciliaria, la Justicia trabaja en los fundamentos para ordenar la liberación de Abaigar

La decisión está en manos de la Cámara Federal de San Martín, que debe pronunciarse…

16 horas hace

Una mesa colegiada de Kicillof y Máximo selló la unidad del peronismo

El congreso de Merlo mostró la búsqueda de garantizar la representación de todos los sectores.…

16 horas hace

¡A la mierda!

Mierda para las universidades, los científicos, los jubilados. Mierda para los actores, las amas de…

16 horas hace

Noche y niebla para todos

La detención de militantes, Espert, el ataque a Mengolini y a periodistas. El miedo planificado…

16 horas hace

No es crueldad, es eugenesia

Este gobierno tiene un plan sistemático para poner a la “población excedente”, es decir, la…

17 horas hace

Macri le interviene la gestión a su primo con un hombre de su riñón

Se trata de Ezequiel Sabor, ex titular de la cartera de Trabajo, quien irá a…

17 horas hace

Martín Ascúa: «La gente relaciona lo mal que lo está pasando con Milei y Gustavo Valdés»

El intendente de Paso de los Libres disputará el 31 de agosto la elección provincial…

17 horas hace

Aitor Zabalgogeazkoa, coordinador de Médicos Sin Fronteras en Gaza: «Esta ayuda humanitaria es una masacre disfrazada, la gente va como a la guerra»

Un testimonio escalofriante desde Khan Younis, 25 kilómetros al sur de Gaza, entre ruidos de…

17 horas hace

A nueve años del ataque de una patota a Tiempo, el juicio sigue paralizado por chicanas procesales

A más de dos años de recibir la causa de manos del juez federal Martínez…

17 horas hace