Hasta siempre Néstor Espósito

Por: Colectivo Editorial Tiempo Argentino

Este mediodía falleció nuestro compañero y colega Néstor Espósito. Era un obrero del periodismo. Deja un vacío tanto en lo personal como en su trabajo de excelencia.

Este mediodía falleció nuestro compañero y colega Néstor Espósito, no podemos creerlo. Tiene el sabor de la injusticia, esa que denunció con los pies en el terreno siempre deslizante de juzgados y tribunales. No hay palabras justas para definir su impecable trayectoria y esfuerzo profesional. O quizás sí.

“Yo he preferido hablar de cosas imposibles porque de lo posible se sabe demasiado“. Así eligió presentarse en la descripción del staff de Tiempo Argentino, medio al que ingresó en 2010, y en el que eligió continuar a partir de 2016, cuando se inició la etapa autogestiva. Su estado de Whatsapp era «En el trabajo». Y era tal cual, amaba lo que hacía.

Néstor Espósito fue un periodista único. Profesional obsesivo, su formación de agenciero -fue durante muchos años acreditado en Tribunales de la agencia DyN y también de la italiana ANSA- se percibía en el lenguaje justo, la precisión informativa, la rapidez para escribir sus textos, la velocidad con que podía comprender los fallos del Poder Judicial.

Era periodista desde los 18 años. La mayoría de su carrera transcurrió en medios gráficos pero desde hacía varios años había logrado su desembarco en la radio y la televisión, territorios difíciles para perfiles como el suyo. En los últimos años, además de trabajar en Tiempo,lo hizo en la TV Pública, la web de Noticias Argentinas, en la AM 530 y A24, entre otros medios.

Hincha de Boca, padre de Mateo, compañero de vida de Mariana, durante un tiempo logró un refugio personal en su casita de San Pedro. Sin embargo, no pudo escapar a la lógica implacable de los medios de comunicación de la Argentina: como muchos colegas, Néstor sufrió despidos, cierres de empresas, vaciamientos, anulación de contratos en radio en un loop interminable que lo obligó a volver a empezar una y otra vez. Era un periodista de esta época, multitarea. Un «obrero» del periodismo.

Ya no llegarán sus notas a la hora que fuera, apenas el dato le llegara y las manos le dieran para tipear. «Mandé algo para la web», era una constante de sus mensajes en WhatsApp, junto a los stickers de Boca, el club de su corazón, el que decidió frenarse hoy lunes.

Esa humildad contrastaba con su talento para entender la verba de palacio, un traductor del poder. El amor por los escritos y la magia, de la buena y de la negra, oculta en los fallos. El periodismo en Argentina pierde a alguien esencial, con más de 30 años de experiencia sólida en muchos medios y redacciones.

Su compromiso con esta cooperativa de trabajo fue absoluto. El mismo Néstor que entre 2016 y 2018 contaba con preocupación y dignidad que había perdido cinco trabajos en medio del achicamiento generalizado del sistema de medios en el país, fue el que nunca dejó de firmar y publicar empujando con orgullo la marca de Tiempo Argentino, incluso en los momentos más difíciles.

Estamos consternados. Abrazamos a su familia, a su querido hijo Mateo, a sus amigos y a los colegas que, como nosotros, saben el vacío que deja tanto en lo personal como en su trabajo de excelencia.

Hasta siempre querido Néstor!

Ver comentarios

  • Néstor querido !! terrible patada en el corazón la sorpresiva noticia. Como periodista UN LUJO. Máxime comparado con la fauna que predomina en estos últimos años, que tanto mal le hace, a sabiendas, al país. Jamás una mentira, falsedad o tergiversación, porque no bastardeaba la profesión. Capacidad para la exégesis de las intrincadas resoluciones judiciales, inclusive aquellas que algunos magistrados de distintas instancias (TODAS) escriben como par que nadie las entienda. Gracias por mantener tu conducta y seriedad, aún cuando la misma "no vende" y gracias por los momentos compartidos en la Sala del Palacio. Algún día, en algún lugar, todos nos volveremos a encontrar y, entonces, vamos a hacer una gran fiesta. QEPD.

  • Comparto con el colectivo de Tiempo el pesar y tristeza por la prematura desaparición del prestigioso periodista Nestor Espósito.

  • Como lectora de sus notas y oyente de sus programas de radio, le agradezco a Néstor Espósito su compromiso con el trabajo de periodista por la verdad y la justicia. Abrazo a su familia. Acompaño en el dolor a sus amigos y colegas de Tiempo Argentino.

Compartir

Entradas recientes

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

38 mins hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

14 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

14 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

14 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

15 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

16 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

16 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

17 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

18 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

18 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

18 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

18 horas hace