Hasta siempre Néstor Espósito

Por: Colectivo Editorial Tiempo Argentino

Este mediodía falleció nuestro compañero y colega Néstor Espósito. Era un obrero del periodismo. Deja un vacío tanto en lo personal como en su trabajo de excelencia.

Este mediodía falleció nuestro compañero y colega Néstor Espósito, no podemos creerlo. Tiene el sabor de la injusticia, esa que denunció con los pies en el terreno siempre deslizante de juzgados y tribunales. No hay palabras justas para definir su impecable trayectoria y esfuerzo profesional. O quizás sí.

“Yo he preferido hablar de cosas imposibles porque de lo posible se sabe demasiado“. Así eligió presentarse en la descripción del staff de Tiempo Argentino, medio al que ingresó en 2010, y en el que eligió continuar a partir de 2016, cuando se inició la etapa autogestiva. Su estado de Whatsapp era «En el trabajo». Y era tal cual, amaba lo que hacía.

Néstor Espósito fue un periodista único. Profesional obsesivo, su formación de agenciero -fue durante muchos años acreditado en Tribunales de la agencia DyN y también de la italiana ANSA- se percibía en el lenguaje justo, la precisión informativa, la rapidez para escribir sus textos, la velocidad con que podía comprender los fallos del Poder Judicial.

Era periodista desde los 18 años. La mayoría de su carrera transcurrió en medios gráficos pero desde hacía varios años había logrado su desembarco en la radio y la televisión, territorios difíciles para perfiles como el suyo. En los últimos años, además de trabajar en Tiempo,lo hizo en la TV Pública, la web de Noticias Argentinas, en la AM 530 y A24, entre otros medios.

Hincha de Boca, padre de Mateo, compañero de vida de Mariana, durante un tiempo logró un refugio personal en su casita de San Pedro. Sin embargo, no pudo escapar a la lógica implacable de los medios de comunicación de la Argentina: como muchos colegas, Néstor sufrió despidos, cierres de empresas, vaciamientos, anulación de contratos en radio en un loop interminable que lo obligó a volver a empezar una y otra vez. Era un periodista de esta época, multitarea. Un «obrero» del periodismo.

Ya no llegarán sus notas a la hora que fuera, apenas el dato le llegara y las manos le dieran para tipear. «Mandé algo para la web», era una constante de sus mensajes en WhatsApp, junto a los stickers de Boca, el club de su corazón, el que decidió frenarse hoy lunes.

Esa humildad contrastaba con su talento para entender la verba de palacio, un traductor del poder. El amor por los escritos y la magia, de la buena y de la negra, oculta en los fallos. El periodismo en Argentina pierde a alguien esencial, con más de 30 años de experiencia sólida en muchos medios y redacciones.

Su compromiso con esta cooperativa de trabajo fue absoluto. El mismo Néstor que entre 2016 y 2018 contaba con preocupación y dignidad que había perdido cinco trabajos en medio del achicamiento generalizado del sistema de medios en el país, fue el que nunca dejó de firmar y publicar empujando con orgullo la marca de Tiempo Argentino, incluso en los momentos más difíciles.

Estamos consternados. Abrazamos a su familia, a su querido hijo Mateo, a sus amigos y a los colegas que, como nosotros, saben el vacío que deja tanto en lo personal como en su trabajo de excelencia.

Hasta siempre querido Néstor!

Ver comentarios

  • Néstor querido !! terrible patada en el corazón la sorpresiva noticia. Como periodista UN LUJO. Máxime comparado con la fauna que predomina en estos últimos años, que tanto mal le hace, a sabiendas, al país. Jamás una mentira, falsedad o tergiversación, porque no bastardeaba la profesión. Capacidad para la exégesis de las intrincadas resoluciones judiciales, inclusive aquellas que algunos magistrados de distintas instancias (TODAS) escriben como par que nadie las entienda. Gracias por mantener tu conducta y seriedad, aún cuando la misma "no vende" y gracias por los momentos compartidos en la Sala del Palacio. Algún día, en algún lugar, todos nos volveremos a encontrar y, entonces, vamos a hacer una gran fiesta. QEPD.

  • Comparto con el colectivo de Tiempo el pesar y tristeza por la prematura desaparición del prestigioso periodista Nestor Espósito.

  • Como lectora de sus notas y oyente de sus programas de radio, le agradezco a Néstor Espósito su compromiso con el trabajo de periodista por la verdad y la justicia. Abrazo a su familia. Acompaño en el dolor a sus amigos y colegas de Tiempo Argentino.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof llamó a cuidarse y advirtió que “la situación crítica probablemente se extienda hasta la noche”

Desde el centro operativo de Puente 12, en La Matanza, el gobernador detalló los efectos…

25 mins hace

Luna Roja: el lugar donde la verdad venció al silencio fue declarado Sitio de Memoria

La señalización honra la memoria de Mabel Venegas, Elizabeth Kennel, Antonia Margarita Fernández García, Ricardo…

2 horas hace

Una vida en riesgo: ser electrodependiente en tiempos de ajuste

La crisis y los recortes ponen en jaque la salud de quienes dependen de la…

2 horas hace

El agua no da tregua en el norte bonaerense: en un día llovió la mitad que en todo 2024

Entre el viernes y el sábado a la mañana cayeron 310 milímetros en la zona…

3 horas hace

De los clubes a familias que ofrecen sus casas: en medio de las inundaciones emerge la solidaridad

En Campana y Zárate hay más de 300 evacuados. Vecinos salieron a ofrecer sus casas…

4 horas hace

La Provincia acordó un aumento salarial de 10% para los docentes bonaerenses

Los trabajadores aceptaron la propuesta de la administración de Kicillof. Es dos tramos, con una…

4 horas hace

Temporal en Buenos Aires: más de mil evacuados, once municipios en alerta roja y la Provincia despliega un operativo

Corte total en las rutas 8 y 9. Las zonas más comprometidas, con alerta roja, incluyen…

4 horas hace

Defensa Civil emite alerta crítica por el temporal: «No transitar» en el norte y oeste bonaerense

"Hay riesgo de daños personales y de vida", afirmó Fabián García, director del organismo de…

5 horas hace

La jueza Servini pidió información bancaria de Javier y Karina Milei por la criptoestafa

Levantan el secreto fiscal y bancario. Avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA. Hay otra…

6 horas hace

Cooperativa Oktupak: «Recibimos el reconocimiento y el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense»

Realiza un trabajo sostenido en el tiempo en el penal 15 de Batán hace más…

7 horas hace

Elecciones en CABA: DNI para votar, hasta cuándo se puede comprar alcohol y otras preguntas clave

Cada vez que hay que ir a las urnas aparecen una serie de dudas básicas…

7 horas hace

Descubrimiento de la NASA en Groenlandia: misterio debajo del hielo

Una base militar estadounidense construida en el contexto de la Guerra Fría, llamada "Camp Century".

7 horas hace