El hombre que amaba a los perros

Por: Demián Verduga

El presidente Javier Milei no siente compasión ni afecto por sus compatriotas.

El periodista calvo y el candidato a la presidencia Javier Milei estaban sentados frente a frente. A pocos pasos había una pantalla gigante que proyectaba imágenes. La escena transcurría en los estudios del canal A24, cuando, en la pantalla, apareció la foto de un enorme perro de raza mastín. Su pelo era castaño y su hocico negro. Milei miró la imagen y los ojos se le cargaron de lágrimas.

–Es Conan– dijo.

Varios meses después, Milei logró una hazaña inédita en la historia argentina. Pasó  de la pantalla de televisión a presidente electo, con un breve tránsito como diputado.

En la suite en la que comenzó a vivir en el Hotel Libertador, propiedad de uno de los multimillonarios que impulsaron su carrera política, se acercó a la ventana. El flamante presidente miró la Avenida Córdoba. Vio pasar un colectivo rojo de la línea 109 y recordó a su padre, el empresario colectivero que tanto lo maltrató físicamente durante su infancia. Por su mente pasó como una ráfaga una frase: “La diferencia entre un genio y un loco es el éxito”. Él estaba convencido de que, sin duda, había tenido éxito.

Se alejó de la ventana. Se sentó en un sillón de cuero. Sacó del bolsillo el teléfono celular. Abrió los contactos de WhatsApp y los pasó con el dedo hasta que encontró al presidente saliente, Alberto Fernández, que en su foto de perfil tenía una imagen de su perro collie. Milei pulsó para llamar. Ya había hablado con Alberto en más de una ocasión.

El presidente electo le propuso al saliente que Dylan, el collie, se quedara viviendo en la Quinta de Olivos.

–Para que no sufra tanto el cambio– dijo.

–No te preocupes– dijo Alberto–. Vos tenés muchos otros problemas.

Es casi imposible encontrar alguna anécdota, como estas dos que se acaban de describir, en la que el actual presidente muestre esa misma compasión y afecto por un argentino. Cuando Milei se refiere a sus compatriotas exuda un odio visceral, contra quienes piensan distinto, o rencor, hacia los que lo han criticado. Sólo su hermana Karina parece inspirarle emociones más cercanas al afecto.

El presidente vive obsesionado con demostrar su supuesta superioridad. “Son comentarios de liliputienses”, dice, cuando recibe alguna crítica, rememorando el maravilloso libro de Jonathan Swift, Los viajes de Gulliver, y la llegada del protagonista de la historia a Liliput, lugar en el que Gulliver era un gigante.

Milei piensa eso de sí mismo. Es un gigante que llegó a Liliput. Comparte cada vez que puede alguna nota periodística que lo alaba y debajo le pone: “Fenómeno barrial”, una obsesión por mostrar que su figura tiene fama mundial. “El máximo exponente de la libertad en todo el planeta”, dijo meses atrás refiriéndose a sí mismo, ante la mirada complaciente del periodista Jonathan Viale. 

No es un detalle que un presidente no sea capaz de sentir compasión por sus compatriotas. Alguien podrá decir que es una característica inevitable del poder. ¿Cómo harían los jefes de Estado, si no, para enviar miles de jóvenes a morir en una guerra? Sin embargo, hay miles de fotos, imágenes, de mandatarios como Cristina Fernández o Lula da Silva, por ejemplo, abrazando niños, abuelos, jóvenes; en la calle, en una casa, en una fábrica.

La compasión y el afecto no son un detalle sometido a una concepción ideológica. Incluso con una mirada reaccionaria, en la que se piense que los pobres son responsables de lo que les pasa y no producto del orden social, las emociones influyen en las decisiones que se toman y, por lo tanto, la incapacidad de sentirlas no resulta inocua.

Milei, el hombre que ama los perros, sería mejor presidiendo un refugio para animales rescatados porque esos seres sí le inspiran afecto. Ahora cumple un año gobernando Liliput, según su propia visión de la Argentina, con 50 millones de enanos que no entienden su grandeza.      

El jubilado cordobés que se roció con combustible para intentar prenderse fuego porque no podía acceder a sus medicamentos no despierta la compasión que el presidente siente por Conan o Dylan. Y nada parece poder cambiarlo.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Karina, Adorni y los demás candidatos de LLA llevaron la motosierra a las puertas del Gobierno porteño

La secretaria general de la Presidencia y los integrantes de la boleta libertaria reafirmaron, con…

10 horas hace

Crisis global e incertidumbre con el FMI: la tormenta perfecta para una jornada financiera negra

El proteccionismo promovido por Donald Trump que enfriará la economía global provocó el derrumbe de…

10 horas hace

Según el Indec, la pobreza afectó al 38,1% de los argentinos  

Proyectada a todo el país alcanza a18 millones de personas. El informe oficial corresponde al…

11 horas hace

La Hidrovía debe servir a los intereses nacionales

Es el principal corredor fluvial para la exportación de granos, aceites, subproductos agropecuarios, maderas, minerales,…

12 horas hace

Georgieva admite que es “razonable” adelantar el 40% de lo que pide Argentina, pero no dice cuánto es

Ante la crisis financiera y el nerviosismo por la suba del dólar y la caída…

13 horas hace

Detienen en Bariloche a un ex militar ruso y “líder alienígena” acusado de comandar una secta que captaba mujeres

Cuando la policía lo detuvo en el Aeropuerto, el sospechoso intentó cortarse el cuello con…

13 horas hace

María Cristina Prósperi: 48 años de lucha y memoria

Su historia, marcada por la militancia y el compromiso, sigue viva en el recuerdo de…

15 horas hace

Adolescentes y celulares: cada vez más horas de uso, impacto en la salud mental y el sueño

Un relevamiento entre más de 800 estudiantes mostró que, en promedio, miran seis horas diarias…

15 horas hace

Carlos Beraldi: “Desde lo jurídico no hay posibilidad de que la Corte falle entre gallos y medianoche”

El defensor de la ex presidenta dio una conferencia de prensa después de elevar la…

15 horas hace

ATE montará vigilias en ministerios y secretarías ante la posibilidad de 50.000 nuevos despidos

“Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y…

17 horas hace

Los salarios reales registrados cayeron un 5,5% durante el gobierno de Milei

Los empleados públicos perdieron más de un 16% y, si se corrige el sesgo de…

17 horas hace

Milei usa la tragedia de Bahía Blanca como herramienta electoral para atacar a Kicillof

El Presidente compartió una encuesta realizada por DC Consultores, empresa liderada por el analista político…

18 horas hace