Cristina Kirchner señaló la relación del senador Kueider con el gobierno de Milei

“Un peronista pasó a libertario; así consiguen votos para las leyes”, dijo la ex presidenta sobre el senador Eduardo Kueider, del bloque Unión Federal, tras conocerse que el entrerriano fue detenido cuando intentaba cruzar a Paraguay con más de US$200 mil sin declarar.

La ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, señaló la relación del senador por Entre Ríos, Eduardo Kueider, detenido por las autoridades paraguayas con U$S 200 mil sin declarar, con el gobierno de Javier Milei. Recordó que el entrerriano fue elegido como peronista pero que pasó a votar “como libertario” y que, de esa manera, “se consiguen votos para las leyes” que propone el oficialismo.

En un posteo en su cuenta de la red social X (antes Twitter) titulado “Democracia tarifada”, la ex mandataria lo acusó de estar ausente en las sesiones de la Cámara Alta, impidiendo que deroguen los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) “que condenan a millones de argentinos a la pobreza” o que le permiten a Luis Caputo, titular de la cartera de Economía, “volver a endeudar el país”.

“Edgardo Kueider, votado como peronista que pasó a votar como libertario con el Gobierno de Milei y al que (la vicepresidenta Victoria) Villarruel designó como Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado de la Nación”, fue la descripción que utilizó Fernández de Kirchner para señalar al senador dialoguista.

En el año 2019, Kueider participó de las elecciones dentro de la lista de senadores nacionales por el Frente de Todos, pero desde la asunción de Javier Milei, se mostró como uno de los funcionarios cercanos al oficialismo, apoyando los proyectos que presentaba el Ejecutivo ante el Congreso de la Nación.

“Que nadie se haga el distraído… Ni la distraída”, concluyó la ex jefa de Estado.

Kueider fue detenido en un control de rutina en el puente internacional de La Amistad que une Paraguay con Brasil, y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) encontró en su auto más de 200 mil dólares sin declarar.

La confirmación fue dada a conocer por el director del organismo paraguayo, Óscar Orué, en declaraciones a la radio local 780 AM y, si bien el legislador quedó en libertad y se encuentra alojado en un hotel de Ciudad del Este, sin embargo, será citado a declarar por el fiscal del caso.

Compartir

Entradas recientes

A la crítica situación de muchos productores, ahora se suman los industriales

La caída de la actividad económica afecta a toda la cadena productiva, desde las actividades…

2 mins hace

El regreso de Di María: los brazos abiertos de Central y las manos en guardia de los rivales

El héroe de los goles en las finales también convirtió en el estreno del Clausura.…

6 mins hace

Comunidades rurales reclaman el derecho a decidir sobre su tierra y su futuro

Aunque producen la mayoría de los alimentos frescos que se consumen, el campesinado y las…

6 mins hace

La papa, otra economía regional que cae en su peor momento en lo que va del siglo

Los productores de este alimento tan importante para la mesa de los argentinos están sufriendo…

8 mins hace

Los negacionistas ponen en peligro la salud mundial

La supresión de políticas vacunatorias preventivas reproduce el riesgo de nuevas epidemias globales de enfermedades…

12 mins hace

La cintura política de Petro y la sombra de un golpe en Colombia

El gobierno parece haber aventado los cortocircuitos y recuperado la relación con EE UU. El…

15 mins hace

Los Ángeles, la ciudad del infierno de Bukowski

El escritor no brilla en ninguna de las estrellas del Paseo de la fama que…

16 mins hace

La querella argentina abre una causa en Galicia por los crímenes del franquismo

Los tribunales de Padrón investigan dos casos de torturas sufridas por Manuel Reboiras, detenido en…

18 mins hace

Valenzuela y Montenegro suenan como cabezas de lista de La Libertad Avanza-PRO

El intendente de Tres de Febrero iría en la Primera Sección y el marplatense por…

21 mins hace

La inflación sigue viva: volvió a subir en junio y compromete la estrategia electoral del gobierno

El costo de vida tomó impulso por la suba de los alimentos, impactados a su…

36 mins hace

El ojo que molesta al poder

Desde la llegada de Javier Milei al gobierno, el periodismo es uno de los blancos…

50 mins hace

La Provincia de Buenos Aires y el empate técnico

Crecen los arrepentidos de haber votado a Milei, pero el peronismo no logra captarlos.

56 mins hace