El ex titular de Nación Seguros fue citado por el juez Ercolini, en el marco de la causa que involucra al ex presidente Alberto Fernández.
Pagliano arribó minutos antes de las 11 al cuarto piso de los tribunales federales de Retiro con dos abogados y pasadas las 12:45 seguía con la declaración indagatoria en el juzgado federal 11 que lleva el caso.
Al trámite asistía el fiscal federal Carlos Rívolo, en el inicio de la etapa de la ronda de indagatorias de exfuncionarios que acompañaron a Fernández en su Gobierno y quedaron imputados en esta investigación penal junto con él. En relación a Pagliano, el exmandatario aceptó en su indagatoria del miércoles último que trabajó con él muchos años y cuando llegó al Gobierno lo nombró en Nación Seguros.
La jornada se abrió con la indagatoria a un ex director de Nación Seguros Carlos García Argibay, quien se negó a responder preguntas y sólo dejó un escrito de descargo.
Pagliano llegó al cargo durante el gobierno de Fernández y en su gestión se firmó el decreto que dispuso que todas las pólizas de seguro estatales debían contratarse con «Nación Seguros» y, en caso de ser necesario, recurrir a intermediarios como otro de los acusados, el broker Héctor Martínez Sosa.
Este último fue indagado el jueves, se negó a contestar preguntas, pero dejó un escrito en el cual se refirió a Pagliano y negó haber ejercido «influencia» alguna sobre el entonces funcionario.
«Si bien no somos amigos, nos conocemos hace muchos años porque ambos tenemos una trayectoria en el mercado asegurador. Pero de ninguna manera ejercí una influencia sobre él mientras cumplía sus funciones», escribió.
A su vez al ser indagado ayer el ex presidente Alberto Fernández ratificó que es amigo de Martínez Sosa, pero dijo creer que eso «no es delito» y que nunca pidió nada a favor del broker.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…