Camau Espínola quiere ser gobernador de Milei y lo acusan de buscar protección por el escándalo Kueider

Por: Gimena Fuertes

El entramado detrás del pase del correntino a las filas de La Libertad Avanza. Su última visita a Casa Rosada.

El escándalo del exsenador entrerriano preso en Paraguay Edgardo Kueider impactó en la provincia vecina de Corrientes, ya que el peronismo ahora puso la lupa sobre su excompañero de bloque Carlos «Camau» Espínola. Ambos votaron la Ley Bases, ahora cuestionada en una avanzada en Diputados, pero la semana pasada «Camau» votó la expulsión de Kueider.

Ahora, el correntino busca cobijo en La Libertad Avanza. Este jueves, estuvo en Casa Rosada y minutos después en el canal oficialista La Nación+, donde afirmó su deseo de ser candidato a gobernador por el espacio de Javier Milei.

Para explicar su salto del peronismo –entró por la boleta del extinto Frente de Todos– al libertarianismo, «Camau» sostuvo en el reportaje con Eduardo Feinmann dijo este miércoles por la tarde noche que estaba a favor del cambio, que la sociedad había elegido otra cosa. Lo cierto es que apenas votó la Ley Bases, el 28 de junio, la intervención del PJ correntino, a cargo de María Teresa García, comenzó los trámites para su expulsión.

La elección para gobernador en Corrientes

En Corrientes, se elige este año gobernador porque está desenganchada del cronograma electoral nacional. Si bien todavía no está definida la fecha de los comicios, se especula que puede llegar a ser entre fines de agosto y principios de septiembre.

En ese contexto, la visita de Camau este miércoles a Rosada sorprendió a propios y ajenos. Pero desde su espacio advierten que por ahora no está definida su candidatura libertaria a gobernador este año próximo. «Falta mucho, están caminando y hay conversaciones», admiten. «Para ganar en Corrientes, hay que ser competitivo. Y desde el PJ no va a ser posible eso», argumentan. Es más, especulan con que el Gobierno lo sondeó en Corrientes y que es él quien tiene los votos, en una sentencia que se verá en las urnas. Recuerdan que la fórmula peronista de Fabián Ríos y Martín Barrionuevo sacó 23 puntos en la elección pasada «y Camau sacó 35% para la banca de senador (…) Los que tienen votos, mandan«, sintetizan.

Es que desde el espacio de Camau dan cuenta de que se intentó llegar a acuerdos y que no fue acompañado. Recuerdan cuando Fabián Ríos desdobló la elección de la intendencia de la capital y le quitó el acompañamiento a la candidatura a gobernador en 2017.

Ahora, desde el espacio de Camau, quien fue secretario de Deportes durante el último gobierno de Cristina Fernández, sostienen que Milei mide bien a nivel provincial, incluso mejor que el posible candidato libertario, el diputado Lisandro Almirón, y dan cuenta de que tiene diálogo con Santiago Caputo, Guillermo Francos, el viceministro de Interior Lisandro Catalán, el Eduardo «Lule» Menem, y por supuesto, con su «padrino político», el actual secretario de, Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, que también pegó el garrochazo desde el peronismo al mileísmo.

Entre sus credenciales cuentan también su amistad con el canciller Gerardo Werthein con quien creó el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) desde la Secretaría de Deportes del gobierno de Cristina y Werthein era presidente del Comité Olímpico.

Camau, libertario desde el 10 de diciembre de 2023

Camau no sólo votó la Ley Bases en junio junto al resto de su nuevo bloque, Provincias Unidas, que integra con el salteño Juan Carlos Romero – con quien fue este miércoles a Rosada a ver a Caputo-, la cordobesa Alejandra Vigo y la neuquina Lucila Crexell, sino que también votó junto con Kueider en favor de mantener el decreto que le otorgada fondos millonarios a la SIDE; en ese tema, Romero y Crexell se ausentaron. Mientras que Vigo y la neuquina Edtih Terenzi votaron por su derogación.

Desde el peronismo recuerdan que le advirtieron a Camau que si votaba la Ley Bases iban a pedir su expulsión del partido. Y así fue. Se presentaron a los dos días ante el juzgado federal con el pedido de que se lo tachara del padrón, lo que fue elevado al Consejo nacional que tiene a cargo el tribunal de disciplina. Se le dio tiempo a la defensa y no la ejerció. «Ya no le importaba», suponen, y evalúan que la decisión de saltar de espacio es una búsqueda de protección, ya que el escándalo de Kueider puso todo bajo sospecha.

Las fotos de visita en la Rosada durante el año en las que se lo festejó desde el gobierno como «héroe» por haber votado lo que Milei mandaba, coronan la suposición de que pudo haber seguido el mismo camino que Kueider. «Queremos ver si existió alguna prebenda que lo incitara”, señalan. «Se pone en cuestionamiento la ley, desempató la vice, y uno de ellos, Kueider fue expulsado por inhabilidad moral. Ahora hay que volver a mirar todo», se preocupan.

Además, cuestionan la capacidad electoral de Camau y la posibilidad de que los libertarios le den un lugar como candidato. «Camau desapareció de Corrientes, no tiene acción territorial ni vinculación con los intendentes; siempre es una apuesta a alianzas que lo ubiquen en algún lugar«, opinan.

Por lo pronto, al otro lado del Congreso, en la cámara de Diputados, la avanzada contra la Ley Bases ya empezó. Los diputados de la oposición Myriam Bregman, Nicolás del Caño (PTS-FIT) y Germán Martínez y Santiago Cafiero (UxP) se reunieron para definir estrategias legislativas y poner en común los proyectos para investigar la compra de votos en el Senado y declarar la nulidad de Ley Bases.

Compartir

Entradas recientes

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

2 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

8 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

20 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

21 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

36 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

39 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

40 mins hace

Alrededor

41 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace