El gremio de los trabajadores del Estado de la Capital presentó una medida cautelar ante la Justicia Contencioso Administrativo Federal para frenar la Evaluación General de Conocimientos que impulsa el Ministerio de Desregulación que encabeza Sturzzenegger.
“Como ya lo habíamos anunciado desde ATE Capital, la evaluación es lisa y llanamente ilegal, inconstitucional y fue judicializada en el día de ayer”, indicó el sindicato a través de un comunicado.
La medida recayó en el Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nro. 3 a cargo del Dr. Santiago Ricardo Carrillo.
Los trabajadores estatales señalaron que el sistema de evaluación de conocimientos y competencias “vulnera derechos fundamentales y contradice normas de convenios colectivos de trabajo vigentes”.
“Al mismo tiempo, carece de transparencia, imparcialidad y garantías legales, promueve una lógica de exclusión y precarización laboral y contradice principios de evaluación progresiva e inclusiva establecidos en los convenios colectivos (CCT) del sector público”, completaron.
En ese camino, solicitaron “la suspensión inmediata de la aplicación del SEP hasta que se dicte una sentencia definitiva”. Y también “declarar la inconstitucionalidad y nulidad del SEP”, así como de las modificaciones introducidas por el Decreto 695/2024 en normas de empleo público.
En ese camino, en el comunicado ATE Capital, señaló: “la idoneidad la demostramos todos días”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…