Trump pidió un “alto al fuego inmediato” en Ucrania y dijo que EEUU no debe involucrarse en Siria

El magnate republicano se refirió a ambos conflictos tras reunirse con Zelenski y Macron. También adelantó que indultará a quienes asaltaron el Capitolio en enero de 2021.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, instó a «un alto al fuego inmediato» en Ucrania, a poco más de un mes de regresar a la Casa Blanca.

«Debería haber un alto el fuego inmediato y deberían comenzar las negociaciones. Demasiadas vidas se desperdician innecesariamente, demasiadas familias destruidas, y si continúa, puede convertirse en algo mucho más grande y mucho peor», señaló este domingo en su red Truth Social.

En ocasiones anteriores, el republicano había afirmado que, cuando fuera presidente de Estados Unidos, acabaría de inmediato con la crisis ucraniana, un conflicto que ha sido fomentado por Washington y sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) con el envío de municiones y armamento a Kiev.

En ese sentido, Trump aseguró que el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, quiere «un acuerdo» con Rusia, en momentos en que las fuerzas rusas llevan una gran ventaja en el conflicto frente al Ejército ucraniano, diezmado por bajas y problemas de reclutamiento.

Este sábado, Trump se reunió con Zelenski y con el presidente francés, Emmanuel Macron, como parte de la ceremonia de reapertura de la catedral de Notre Dame. El encuentro duró alrededor de 30 minutos.

Recientemente, Estados Unidos aprobó un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania por valor de 988 millones de dólares.

El volumen total de la ayuda militar estadounidense a Ucrania bajo el Gobierno del presidente Joe Biden ha superado los 62.000 millones de dólares, informó el Departamento de Defensa.

Lo que dijo sobre Siria

Trump se refirió este sábado al conflicto en Siria y, en su plataforma Truth Social, afirmó que su país no debe inmiscuirse. «Siria es un desastre, pero no es nuestro amigo y Estados Unidos no debería tener nada que ver con ello. Esta no es nuestra lucha. Dejemos que (la situación) se desarrolle. No se involucren», escribió en la previa de su encuentro con Macron.

Indulto a los asaltantes del Capitolio

Por otro lado, Trump prometió este domingo que indultará a sus seguidores involucrados en el ataque al Capitolio de 2021 a partir de su primer día en el cargo.

En una entrevista con el programa «Meet the Press», de la cadena NBC News, Trump describió la situación de los encarcelados como «viviendo en el infierno», argumentando que han sido sometidos a un «sistema muy desagradable».

«Voy a actuar muy rápido. El primer día», dijo Trump, advirtiendo que algunos miembros del comité de la Cámara de Representantes que investigó el ataque del 6 de enero «deberían ir a la cárcel».

Tras las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020, el entonces presidente Trump se negó a conceder la victoria a su oponente Joe Biden y afirmó que había un fraude electoral generalizado. El 6 de enero de 2021, miles de partidarios de Trump entraron de forma violenta en el edificio del Capitolio e interrumpieron el proceso de certificación de las elecciones presidenciales de 2020, lo que provocó la evacuación de cientos de legisladores presas del pánico.

El mortífero ataque, que causó cinco muertos y cientos de policías heridos, es una «mancha histórica» para la democracia estadounidense, según un informe de la CNN publicado en junio de 2021.

Al menos 1.572 personas han sido acusadas en relación con el atentado, y más de 1.251 han sido condenadas o se han declarado culpables, lo que la convierte en una de las mayores investigaciones criminales de la historia de Estados Unidos. Entre ellos, al menos 645 han sido condenados a penas de prisión y unas 250 personas están detenidas.

GS con información de Xinhua y Sputnik

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

13 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

13 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

13 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

14 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

15 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

15 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

16 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

17 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

17 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

17 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

17 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

17 horas hace