El magnate republicano se refirió a ambos conflictos tras reunirse con Zelenski y Macron. También adelantó que indultará a quienes asaltaron el Capitolio en enero de 2021.
«Debería haber un alto el fuego inmediato y deberían comenzar las negociaciones. Demasiadas vidas se desperdician innecesariamente, demasiadas familias destruidas, y si continúa, puede convertirse en algo mucho más grande y mucho peor», señaló este domingo en su red Truth Social.
En ocasiones anteriores, el republicano había afirmado que, cuando fuera presidente de Estados Unidos, acabaría de inmediato con la crisis ucraniana, un conflicto que ha sido fomentado por Washington y sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) con el envío de municiones y armamento a Kiev.
En ese sentido, Trump aseguró que el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, quiere «un acuerdo» con Rusia, en momentos en que las fuerzas rusas llevan una gran ventaja en el conflicto frente al Ejército ucraniano, diezmado por bajas y problemas de reclutamiento.
Este sábado, Trump se reunió con Zelenski y con el presidente francés, Emmanuel Macron, como parte de la ceremonia de reapertura de la catedral de Notre Dame. El encuentro duró alrededor de 30 minutos.
Recientemente, Estados Unidos aprobó un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania por valor de 988 millones de dólares.
El volumen total de la ayuda militar estadounidense a Ucrania bajo el Gobierno del presidente Joe Biden ha superado los 62.000 millones de dólares, informó el Departamento de Defensa.
Lo que dijo sobre Siria
Trump se refirió este sábado al conflicto en Siria y, en su plataforma Truth Social, afirmó que su país no debe inmiscuirse. «Siria es un desastre, pero no es nuestro amigo y Estados Unidos no debería tener nada que ver con ello. Esta no es nuestra lucha. Dejemos que (la situación) se desarrolle. No se involucren», escribió en la previa de su encuentro con Macron.
Indulto a los asaltantes del Capitolio
Por otro lado, Trump prometió este domingo que indultará a sus seguidores involucrados en el ataque al Capitolio de 2021 a partir de su primer día en el cargo.
En una entrevista con el programa «Meet the Press», de la cadena NBC News, Trump describió la situación de los encarcelados como «viviendo en el infierno», argumentando que han sido sometidos a un «sistema muy desagradable».
«Voy a actuar muy rápido. El primer día», dijo Trump, advirtiendo que algunos miembros del comité de la Cámara de Representantes que investigó el ataque del 6 de enero «deberían ir a la cárcel».
Tras las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020, el entonces presidente Trump se negó a conceder la victoria a su oponente Joe Biden y afirmó que había un fraude electoral generalizado. El 6 de enero de 2021, miles de partidarios de Trump entraron de forma violenta en el edificio del Capitolio e interrumpieron el proceso de certificación de las elecciones presidenciales de 2020, lo que provocó la evacuación de cientos de legisladores presas del pánico.
El mortífero ataque, que causó cinco muertos y cientos de policías heridos, es una «mancha histórica» para la democracia estadounidense, según un informe de la CNN publicado en junio de 2021.
Al menos 1.572 personas han sido acusadas en relación con el atentado, y más de 1.251 han sido condenadas o se han declarado culpables, lo que la convierte en una de las mayores investigaciones criminales de la historia de Estados Unidos. Entre ellos, al menos 645 han sido condenados a penas de prisión y unas 250 personas están detenidas.
GS con información de Xinhua y Sputnik
El Parlamento del Ecuador la segunda semana de julio ha sido un aquelarre.
El proyecto de de Gerardo Milman (PRO), Lilia Lemoine y Carlos Zapata (LLA) busca impedir…
La reunión se produjo en el marco de la comisión de Mujeres y Diversidad presidida…
Según el informe de Trabajo los haberes volvieron a caer en abril y ya acumulan…
En Quito, Ecuador, la valiosa victoria en el debut recién llegó sobre el final, a…
Los incrementos se ubicaron entre 4,4% y el 8.6%. A pesar de lo que dice…
Un grupo de jubilados y jubiladas participaron de un encuentro organizado por Fernanda Raverta. Mirá…
Ofrece letras y bonos para absorber unos $ 10 billones que quedaron flotando desde que…
Las Fuerzas del Cielo montarán dos actos en Provincia de Buenos Aires para mostrar músculo…
El secretario ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral bonaerense habla de la negociación por…
En la represión a ambientalistas anti mega-minería en 2019, cuatro militantes fueron detenidos con violencia…
Fue elegido como uno de los ocho pueblos argentinos que competirán por ser uno de…