Siria: los yihadistas buscan formar gobierno en Damasco

El Jefe del "Gobierno de Salvación" creado en Idlib, junto con Al Jolani, el hombre fuerte de los yihadistas y el primer ministro del gobierno de AL Assad intentan controlar el caos.

Muhammad al Bashir, un ingeniero eléctrico nacido en 1983 y jefe del «Gobierno de Salvación Siria» (SSG, en inglés) en Idlib bajo los auspicios del grupo yihadista Hayat Tahrir al-Sham (HTS), encabezará los esfuerzos para formar un nuevo gabinete en Damasco luego de la rápida caída del gobierno del presidente Bashar al-Assad ocurrida el domingo, reportó el medio en línea Sawt al-Asima.

El SSG, formado en 2017 por el HTS y otros grupos de oposición sirios durante la guerra civil siria, controlaba la autoridad administrativa y de servicios en zonas bajo control yihadista en ese país. Las milicias encabezadas por el HTS emprendieron una gran ofensiva desde el norte de Siria a partir del 27 de noviembre y avanzaron hacia el sur a través de las zonas controladas por el Gobierno, logrando capturar la capital Damasco en 12 días.

Muhammad al Bashir, jefe del Gobierno de Salvación de Siria.

Los medios occidentales mencionan a Abu Mohamed al Jolani, como el nuevo hombre fuerte de Siria. El sitio RFI lo presenta como «un camaleón en nombre e investidura». Lo llamativo es que Al Jolani o Al Jolani, que tiene un pasado como violento fanático y degollador de rehenes, ahora es presentado como un demócrata que se redimió y hasta aparece entrevistado por la televisión comercial como la esperanza de occidente en la democracia siria.

Ahmed Husein al Sharaa, tal su identidad de nacimiento, tiene 42 años y nació en la ciudad de Daraa, «cuna de la revolución siria». Pasó sus primeros en Arabia Saudita, donde su padre trabajaba como ingeniero petrolero. Luego se instaló en Damasco tras la ocupación de Israel de los Altos del Golán sirios, de donde era originaria su familia.

Vivió la adolescencia en Mezzeh, un barrio acomodado de la capital siria donde tuvo un buen nivel educativo, incluidos estudios avanzados de árabe literario. La segunda Intifada en Israel, año 2000, sería el origen de su radicalización. La invasión de los Estados Unidos a Irak, en 2003, lo llevó a tomar las armas.

En Mosul, se unió al grupo islamista Saraya al Mujahideen pero cayó preso. En 2024, juró lealtad a la rama iraquí de Al Qaeda, que más tarde se convertiría en el Estado Islámico (EI o ISIS). Se acercó entonces al jordano Abu Musab al Zarqaui, un fanático anti chiita conocido por hacer hacía degollar a sus rehenes. Fue capturado por los estadounidenses y enviado al enorme campo de concentración de Bucca, en la frontera entre Irak y Kuwait, donde estuvo alojado junto con otros 100.000 acusados de terrorismo.

En aquel campo, considerado como la mayor incubadora de yihadistas, Al Jolani consiguió hacerse pasar por iraquí ante los agentes de inteligencia estadounidenses y, de esta manera, se libró de ser internado con los extranjeros. Allí enseñó árabe clásico a los prisioneros, muchos de ellos líderes yihadistas, en particular al principal, el futuro «califa» de Mosul y fundador del Estado Islámico (EI), Abu Baqr al Bagdadi.

Abu Mohamed al Jolani, el hombre fuerte del nuevo régimen.

Una vez liberado, Al Bagdadi -quien, para entonces, había roto con Al Qaida- lo nombra jefe de operaciones del EI en la gran provincia iraquí de Nínive. Acompañado de un pequeño grupo de yihadistas iraquíes y sirios, cruzó la frontera hacia Siria en 2011 para unirse a la insurrección contra Bashar Al Assad y allí comenzó su largo recorrido de activismo yihadista en Siria, en el que se convirtió gradualmente en una figura central y controvertida.

El 2012 asumió el liderazgo del Frente al Nusra, creado por Al Bagdadi. Pero cuando el líder yihadista iraquí quiso fusionar al Nusra con el Estado Islámico, se negó, rompió con su mentor y juró lealtad a Ayman al Zawahiri. Durante los últimos ocho años, Al Jolani intentó acercarse a los países occidentales. Se revindica nacionalista y promete a los sirios poder decidir su destino.

https://cnnespanol.cnn.com/video/jolani-rebelde-sirio-entrevista-exclusiva-trax

 Ahora, Al Jolani junto con el primer ministro del gobierno sirio, Muhammad Ghazi Al-Jalali, y el jefe del autodenominado ‘Gobierno de Salvación’, Mohammed al Bashir, abordan disolver todos los grupos armados, creando un mando militar unificado para prevenir la anarquía.

«La reunión fue convocada para determinar los pasos para transferir el poder y prevenir la anarquía en Siria. Entre las medidas propuestas está la de disolver todos los grupos armados y unirlos bajo el liderazgo del mando de operaciones militares», aseguró a Sputnik un representante de la oposición siria.

Asimismo, continuó, se examina la posibilidad de disolver todas las asociaciones de oposición, la coalición nacional y el comité de negociaciones, actuar bajo los auspicios de un Gobierno unificado y anunciar la formación de una autoridad de transición.

Según una fuente del Kremlin, el exmandatario sirio, junto con su familia, huyó a Rusia, que le concedió asilo por motivos humanitarios.

Mientras tanto, las fuerzas israelíes avanzan en el sur del territorio y destruyeron bases y arsenales militares de las FFAA que obedecían a Al Assad, al igual que hacen en el norte tropas turcas y milicias kurdas con apoyo de Estados Unidos.

ALG con NA, Sputnik y Europa Press

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

44 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

1 hora hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace