Rusia elogia el rechazo de Trump al uso de misiles de largo alcance por parte de Ucrania

El Kremlin saludó las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, quien describió como un “grave error” el reciente visto bueno de Washington al uso de misiles ATACMS contra Rusia.

El gobierno ruso afirmó este viernes que la posición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en relación con el uso por parte de Ucrania de misiles de largo alcance contra territorio ruso encaja «completamente» con la posición de Moscú, ya que en ambos casos implica un rechazo a la posición adoptada por la Administración de Joe Biden.

«¿Por qué estamos haciendo eso? Solo estamos intensificando esta guerra y empeorándola», afirmó Trump en una entrevista a la revista ‘Time’ en la que describió como un «grave error» el reciente visto bueno de Washington al uso de misiles ATACMS contra Rusia.

El Kremlin dijo compartir «la misma visión». «La declaración coincide completamente con nuestra posición», resaltó el portavoz presidencial, Dimitri Peskov.

Peskov considera que estas negociaciones son tanto «posibles» como «necesarias» y volvió a culpar a Kiev de que no haya avances diplomáticos.

Ataque masivo contra el sistema energético ucraniano

Las autoridades de Rusia reconocieron este viernes haber llevado a cabo un «ataque masivo» con «armas de alta precisión» contra el sistema energético de Ucrania y remarcaron que se trata de una «respuesta» al ataque perpetrado recientemente por las Fuerzas Armadas ucranianas contra una base aérea en los alrededores de Taganrog, a orillas del mar de Azov, usando ATACMS de fabricación estadounidense.

«En respuesta al uso de armas estadounidenses de largo alcance, las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa han lanzado un ataque masivo con armas de alta precisión y largo alcance desde tierra y mar, además de drones, contra infraestructuras críticas de combustible y energía en Ucrania que garantizan las operaciones de su complejo militar-industrial», señaló el Ministerio de Defensa ruso.

«El objetivo de los ataques ha sido logrado. Todas las instalaciones han sido golpeadas», recalcó en un breve comunicado publicado en su cuenta en Telegram, poco después de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusara a Moscú de lanzar contra el país unos 200 drones y más de 90 misiles, «incluido al menos uno norcoreano», contra el país en su ataque, ha descrito como «uno de los mayores» contra la infraestructura energética del país.

Previamente, el ministro de Energía ucraniano, Herman Galushchenko, había afirmado en su cuenta en la red social Facebook que «una vez más, el sistema energético de todo Ucrania está bajo un ataque masivo», mientras que la Fuerza Aérea ucraniana apuntó que los ataques son extensos y afectan a numerosas provincias, entre ellas Kiev, Leópolis, Poltava, Dnipropetrovsk, Ivano-Frankivsk, Rivne, Ternópil, Jmelnitski y Cherkasi, sin que por ahora haya datos sobre fallecidos.

Moscú ya había amenazado el jueves con que respondería al citado ataque contra la base de Taganrog, que dejó varios heridos, y, de hecho, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, afirmó que «definitivamente» habría represalias, tal y como había avanzado el Ministerio de Defensa ruso durante la jornada del miércoles.

GS con información de Europa Press

Compartir

Entradas recientes

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

13 segundos hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

13 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

13 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

13 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

14 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

15 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

16 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

16 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

17 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

17 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

17 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

17 horas hace