Orsi presenta un gabinete diverso con «equilibrio político y de género»

Recurrió a "gente de una nueva generación" más allá de la "experiencia de algunos veteranos".

El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, presentó al gabinete de ministros que lo acompañará desde el 1 de marzo de 2025 en el retorno al poder del Frente Amplio (FA). Entre los 14 ministros de la nueva administración, cinco serán mujeres y cinco son militantes del Movimiento de Participación Popular (MPP), grupo mayoritario del FA que lidera el expresidente José Mujica (2010-2015).

El resto de las designaciones muestra equilibrios políticos y de representación al interior de la coalición izquierdista fundada en 1971, que incluye a socialistas, comunistas e independientes. Orsi encabezó la presentación de su gabinete al mediodía de este lunes en un hotel de la ciudad de Montevideo, acompañado por la vicepresidenta electa, Carolina Cosse, y con la presencia de la mayoría de los nominados.

El futuro presidente declaró tras el evento al diario local «El Observador» que lo fundamental en las designaciones fue el «equilibrio político» dentro del FA y el «equilibrio de género». Orsi señaló que apeló a «gente de una nueva generación» más allá de la «experiencia de algunos veteranos» que «siempre van a precisar» y la mayoría de los nombres fueron mencionados en días previos.

Los cargos principales

Ministro de Economía y Finanzas: Gabriel Oddone. De 61 años, economista de la Universidad de la República (Udelar), doctor en Historia Económica por la Universidad de Barcelona (España). Oddone confirmó a periodistas, se reunía este martes con el actual equipo económico «para poder conocer de primera mano la información que ellos puedan compartir con nosotros respecto a la situación económica del país».

Cancillería: Mario Lubetkin. Actual subdirector general de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Lubetkin señaló: «Llegó el momento después de tantos años afuera de dar una mano con mi experiencia y conocimiento de todos estos años».

Ministerio del Interior: Carlos Negro. Fiscal de homicidios que acaba de renunciar en el Ministerio Público. El rector de la Udelar, Rodrigo Arim, presentó su renuncia para liderar la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, organismo con rango ministerial. El cargo de secretario de la Presidencia será ocupado a su vez por quien fue el jefe de campaña de Orsi, el senador Alejandro Sánchez.

Salud Pública. Cristina Lustemberg: Médica pediatra de 58 años. Fue diputada y subsecretaria de Salud Pública durante dos años en la presidencia de Tabaré Vázquez.

La lista de nombres del gabinete solo incluye uno que repite como ministro en los tres primeros gobiernos consecutivos del FA de 2005 a 2020, Edgardo Ortuño, quien ocupó la cartera de Industria en 2014 y 2015, al tiempo que ahora asumirá el Ministerio de Ambiente.

El equipo se completa con: Alejandro Sánchez: Secretario de Presidencia; Jorge Díaz: prosecretario; Sandra Lazo: Defensa; Fernanda Cardona: Industria y Energía; Lucía Etcheverry: Obras públicas; Gonzalo Civila: Desarrollo Social; José Carlos Mahía: Educación; Alfredo Fratti: Ganadería, Agricultura y Pesca; Juan Castillo: Trabajo; Pablo Menoni: Turismo; Cecilia Cairo: Vivienda; Rodrigo Arim: Planeamiento y presupuesto.

Orsi se impuso en la segunda vuelta presidencial del 24 de noviembre pasado con el 49,8 por ciento de los votos frente al 45,8 del candidato oficialista, Álvaro Delgado (Partido Nacional), quien se presentaba como la continuidad del gobierno de Luis Lacalle Pou, impulsado por la Coalición Republicana (CR).

El futuro presidente, de 57 años, es un docente de historia que fue intendente del departamento de Canelones (sur).

BB con NA

Compartir

Entradas recientes

El Índice de Confianza en el Gobierno es el segundo más bajo en todo el mandato de Milei

La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…

7 horas hace

Paro de colectiveros en el Conurbano: reclaman mayores medidas de seguridad

Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…

8 horas hace

Suben casi un 6% las tarifas de colectivos, subte y peajes

El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.

8 horas hace

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

10 horas hace

Repudio a la decisión del gobierno de enviar más genocidas a la cárcel vip de Campo de Mayo

HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…

10 horas hace

Para la Unión Europea “no hay indicios de ciberataque” en el apagón masivo

Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…

10 horas hace

Congreso Nacional: semana corta, pero centrada en el tema $Libra y la dieta de los senadores

El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…

11 horas hace

Milei recibirá en Casa Rosada a Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…

11 horas hace

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

11 horas hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

11 horas hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

12 horas hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

13 horas hace