La ONU resolvió por amplia mayoría exigir el alto el fuego en Gaza

La resolución fue aprobada con 158 votos a favor, nueve en contra y 13 abstenciones.

La Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) adoptó por abrumadora mayoría una resolución no vinculante en la que se exige un cese al fuego inmediato, incondicional y permanente en la Franja de Gaza.

Durante una sesión especial de emergencia de la Asamblea sobre la cuestión de Palestina, la resolución fue aprobada este miércoles con 158 votos a favor, nueve en contra y 13 abstenciones. Estados Unidos e Israel estuvieron entre los países que votaron en contra de la resolución de cese al fuego.

El proyecto de resolución, presentado por Indonesia y algunos otros países, también pidió la liberación inmediata de todos los rehenes.

Con la adopción de la nueva resolución, la ONU exige facilitar la entrada plena, rápida y segura de la asistencia humanitaria, a escala y bajo la coordinación de las Naciones Unidas, a toda Gaza y su entrega a todos los civiles palestinos.

La asamblea también adoptó otra resolución, en la que hizo un llamado a Israel para que retire su prohibición sobre la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés) y cumpla su responsabilidad de permitir y facilitar la llegada de ayuda humanitaria de forma plena, rápida, segura y sin obstáculos a toda la Franja de Gaza.

En octubre, el Parlamento israelí adoptó legislaciones que prohibieron a la UNRWA operar en el país y en los territorios palestinos ocupados, incluyendo en Gaza y Cisjordania.

Las resoluciones de la Asamblea General no son vinculantes, pero conllevan peso político y reflejan una visión global sobre la guerra.

Esta sesión especial de emergencia de la ONU fue motivada por el reciente uso de un veto en el Consejo de Seguridad.

El mes pasado, Estados Unidos vetó un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad que pedía un inmediato cese al fuego en Gaza. El consejo de 15 miembros votó 14-1 a favor de la resolución y Estados Unidos utilizó su veto como miembro permanente del consejo para bloquearlo.

BB con NA

Ver comentarios

  • Parafraseando a Primo Levi: Si existe Gaza, no puede existir Dios. No solo la mayoría de los países del mundo piden que se detenga el genocidio palestino, sino que la mayoría del pueblo judío diseminado en todo el mundo también lo exige. Sólo la conducción fascista de un país distópico llamado Argentina puede aprobar el exterminio de un pueblo encerrado en un campo de concentración a cielo abierto. Aunque, pensándolo bien, denominar fascista al gobierno de Milei es darle demasiada entidad. Más bien deberíamos denominarlos como un grupete de cosplayers representando una triste caricatura de aquel devastador movimiento político del siglo XX.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

9 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

10 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

10 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

10 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

12 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

12 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

12 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

13 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

14 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

14 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

14 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

14 horas hace