Israel y Líbano se acusan mutuamente de violar el «alto el fuego»

Las Fuerzas de Defensa de Israel como la milicia de Hezbolá se acusan de intervenir en el territorio en "varias ocasiones".

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) denuncian que el partido-milicia chiíta libanés Hezbolá realizó violaciones del acuerdo de alto el fuego, mientras que el Ejército regular de Líbano se pronunció en los mismos términos y acusa a Israel de incumplir el acuerdo «en varias ocasiones».

«Durante la jornada se han identificado una serie de acciones sospechosas que suponían una amenaza para el Estado de Israel por parte de la organización terrorista Hezbolá, en violación del acuerdo de alto el fuego», aseveró el Ejército israelí en su perfil oficial en redes sociales.

Tras «identificar a dos agentes terroristas» de Hezbolá en las inmediaciones de «una infraestructura terrorista conocida en el sur de Líbano», un avión de la Fuerza Aérea israelí atacó para «frustrar la amenaza», según relataron las autoridades castrenses.

«Además, en las últimas horas las fuerzas del Ejército han trabajado para expulsar a más milicianos de la zona del sur de Líbano. Las FDI están desplegadas en el sur de Líbano y continúan actuando para proteger al Estado de Israel y a sus ciudadanos», remarcaron las FDI.

Por su parte, el Ejército regular de Líbano denunció que, desde el martes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han violado «en varias ocasiones» el alto el fuego alcanzado con Hezbolá ese mismo día y que supone una tregua al enfrentamiento desatado hace más de un año.

«Los días 27 y 28 de noviembre de 2024, tras el anuncio del acuerdo de alto el fuego, el enemigo israelí violó el acuerdo en varias ocasiones, mediante violaciones aéreas y atacando territorio libanés con diversas armas», han denunciado las autoridades militares libanesas.

El Mando del Ejército libanés está «dando seguimiento a estas violaciones» del alto el fuego en coordinación con «las autoridades pertinentes», según informaron las Fuerzas Armadas regulares de Líbano en su perfil oficial en redes sociales.

Israel y Hezbolá llegaron el martes a un acuerdo para un alto el fuego de unos 60 días y que estipula que tanto Hezbolá como las tropas israelíes deberán abandonar el sur del territorio libanés en favor del Ejército regular de Líbano, que deberá tomar posiciones en la zona para garantizar la seguridad del norte de Israel.

El repunte de las hostilidades en Beirut y el sur de Líbano se enmarca en los enfrentamientos iniciados hace más de un año después de que Hezbolá atacara Israel un día después de la ofensiva del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del 7 de octubre de 2023, que dejó casi 1.200 muertos y 240 rehenes y sirvió como detonante para la actual guerra en Oriente Próximo.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) desataron el pasado 1 de octubre una nueva invasión de Líbano tras semanas de intensos bombardeos y ataques contra el país, incluida la explosión coordinada de miles de ‘buscas’ y ‘walkie-talkies’ vinculados a Hezbolá. Los ataques sobre Líbano han diezmado a Hezbolá, que ha perdido a su histórico líder, Hasán Nasralá.

BB con Europa Press

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

9 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

9 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

9 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

10 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

11 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

12 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

12 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

13 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

13 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

13 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

14 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

14 horas hace