Israel mantiene el despliegue militar en Líbano a pesar del alto el fuego

Entro en vigor el acuerdo logrado por laadmin istración Biden con Hezbolláh e Israel en coordinación con representantes de Donald Trump.

Apenas horas después de entrar en vigor el alto el fuego en Líbano, el Ejército de Israel declaró que mantendrá su despliegue militar en el sur del país árabe, de acuerdo a las disposiciones del acuerdo, y que «prohíbe» a los residentes de las localidades evacuadas regresar a sus hogares hasta nuevo aviso.

El portavoz en árabe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el coronel Avichay Adraee, señalado en la red social X que el Ejército hebreo «sigue desplegado en sus posiciones en el sur del Líbano».

Durante el martes, las FDI habían lanzado varios ataques contra distintos puntos de la capital de Líbano, Beirut, tras haber ordenado nuevas evacuaciones y apenas una hora después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmara que las autoridades israelíes y libanesas aceptaban un alto el fuego.

Las primeras órdenes de evacuación fueron dirigidas a los residentes de los barrios de Burj el Barajné y Al Ghobeiri, ubicados al sur del centro de Beirut, cerca del Aeropuerto Internacional Rafik Hariri, según Adrai, en su perfil oficial en redes sociales.

El gabinete de seguridad de Israel aprobó el martes el cese al fuego por una mayoría de 10 votos contra uno. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, de extrema derecha, votó en contra y lo consideró «un error histórico». El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, y el premier israelí, Benjamin Netanyahu, confirmaron el acuerdo.

En una declaración oficial, Israel «reconoce la aportación de Estados Unidos al proceso y se reserva el derecho a actuar contra cualquier amenaza a su seguridad». Netanyahu también destacó que había aceptado la propuesta, para que el Ejército pueda centrarse en la amenaza que supone Irán, a quien señala como Estado patrocinador no solo de Hezboláh, sino de Hamás y otros grupos islamistas regionales.

El acuerdo entre el Ejército de Israel y el partido-milicia chiíta Hezbolá, en el que también participó Francia, fue celebrado por numerosas naciones en el mundo. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, mostró además su esperanza de que pueda conducir al «fin del sufrimiento de ambos países«.

Subido a la ola triunfalista, el futuro asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, Mike Waltz, vinculó las negociaciones de alto el fuego con el regreso del magnate a la Casa Blanca. «Todo el mundo está acudiendo a la mesa debido al presidente Trump. Su rotunda victoria envió un mensaje claro al resto del mundo: no se tolerará el caos».

El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha acogido con satisfacción el acuerdo de alto el fuego en Líbano, una decisión que considera «correcta e importante», pero ha advertido a «(sus) enemigos» que el Estado hebreo se defenderá «en cualquier momento, en cualquier lugar y de cualquier manera».

«La prueba fundamental del acuerdo de alto el fuego (…) será su plena aplicación, garantizando la seguridad de todos los residentes del norte de Israel. La decisión del Gabinete de Seguridad israelí de aprobar la tregua es correcta e importante, pero debe quedar claro: el Estado de Israel defenderá a sus ciudadanos en cualquier momento, en cualquier lugar y de cualquier manera», señaló en su cuenta de la red social X.

Al mismo tiempo, Herzog advirtió a los «enemigos» de Israel de que está «unido» en la «lucha» para proteger a toda la nación y garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

Asimismo, alentó al Gobierno de Netanyahu a que dirija «todos (sus) esfuerzos» en rescatar a los 101 rehenes que todavía permanecen en la Franja de Gaza. «Debemos actuar en este asunto con la máxima urgencia!«, señaló.

«Tiene prohibido dirigirse hacia aldeas que las FDI han solicitado evacuar o hacia las fuerzas de las FDI en la zona. Por su propia seguridad y la de sus seres queridos, absténgase de desplazarse a la zona», ha indicado, aclarando que las autoridades israelíes «les informarán de la fecha segura para regresar«.

Estas declaraciones llegan mientras las redes sociales se han llenado de imágenes mostrando colas de vehículos transportando a libaneses desplazados hacia las regiones del sur y el este del país.

El canal 12 israelí, TV News, informó el martes por la noche que el acuerdo de cese del fuego entre Israel y Líbano fue aprobado por el gabinete y entrará en vigor a las 10:00 hora local (08:00 GMT).

Previamente, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, había dicho que iba a recomendar a su gabinete la aprobación de un acuerdo.

En un discurso transmitido por televisión, Netanyahu prometió facilitar el regreso de los residentes desplazados de las zonas fronterizas del norte de Israel y advirtió que «si Hezbolá viola el acuerdo, atacaremos de nuevo«.

BB con NA y Europa Press

Biden promete avanzar en una tregua en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que su Gobierno hará «otro intento» con otros países para tratar de relanzar las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza, después de que este miércoles de madrugada haya entrado en vigor uno que se circunscribe a Líbano.

«En los próximos días, Estados Unidos hará otro intento con Turquía, Egipto, Qatar, Israel y otros países», dijo Biden en su cuenta de la red social X, desde la que señala que esa posible tregua en Gaza debe derivar en la liberación de todos los rehenes y en el fin de la guerra «sin Hamás en el poder».

https://x.com/POTUS/status/1861741762315796965

Estados Unidos fue, junto con Francia, uno de los artífices del alto el fuego entre Israel y el partido-milicia libanés Hezbolá, destinado a parar uno de los dos frentes principales que tienen abiertos actualmente las fuerzas israelíes. El otro foco gran foco de conflicto es Gaza, donde ya han muerto casi 44.300 personas víctimas de una ofensiva militar a gran escala.

Hamás, que aplaudió este miércoles el acuerdo para Líbano, ha abierto la puerta a un pacto similar con Israel en la Franja de Gaza con el objetivo de «detener la agresión» contra el citado enclave, si bien las rondas de negociaciones previas han concluido en fracaso y sin que las partes hayan terminado de acercar posturas.

El Gobierno de Qatar, aludido por Biden, expresó su deseo de que el pacto relativo al frente libanés «sirva de modelo» para otro «similar» con el que poner fin a la ofensiva contra la Franja. También Egipto reclama «un alto el fuego inmediato» en Gaza y el inicio de «una fase de desescalada» en toda la región.

Por su parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que «Turquía está preparada para realizar cualquier tipo de contribución para detener la masacre en Gaza y lograr un alto el fuego permanente», durante una reunión con el grupo parlamentario de su formación, el Partido Justicia y Desarrollo (AKP), según la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.

 

Compartir

Entradas recientes

Con encuestas positivas, el peronismo va hacia la unidad

Esta semana se realizará el congreso partidario. Todos los campamentos han enviado señales de distensión.…

7 horas hace

Mientras sigue la fuga de dólares, la misión del Fondo no se anima a señalar el problema

El viernes se fue la misión de control del FMI, que hizo trascender frases sin…

7 horas hace

El PRO se tensiona entre la negociación de Ritondo con La Libertad Avanza y el despegue de Ignacio Torres

Macri guarda silencio y piensa dar libertad de acción en las provincias. En Buenos Aires…

8 horas hace

Julio Chávez: “Tengo un oficio que, con suerte, en algún momento se transforma en arte”

El gran actor interpreta a Charlie en La ballena, la adaptación del premiado film de…

8 horas hace

«El hombre inesperado»: un viaje en tren con paradas en el azar, el destino y las búsquedas existenciales

Germán Palacios e Inés Estévez protagonizan "El hombre inesperado", una obra que revaloriza el valor…

8 horas hace

Jaz Coleman, el profeta del post-punk y el fin del mundo que ya es casi argentino

El líder de Killing Joke se radicó en nuestro país, denuncia el colonialismo británico y…

8 horas hace

Ping pong con Miguel Ángel Tallarita: «Palito me rajó de su banda porque le dije que tenía que tocar con el Indio»

Es uno de los trompetistas más requeridos de la escena local. Es parte de Los…

9 horas hace

Relativizan el impacto de la AUH y la Tarjeta Alimentar en la pobreza infantil

Lo dicen expertos para quienes la mejora del poder de compra conjunto es insuficiente para…

9 horas hace

Marcha contra los travesticidios: “Este 28J nos cruzan todas las luchas”

Cientos de personas se manifestaron ante el Congreso de la Nación para reclamar, resistir y…

9 horas hace

¡Resistencia trava! postales del 28J

La novena edición de la Marcha contra los Travesticidios se realizó frente al Congreso de…

9 horas hace

El debate por las reelecciones divide al peronismo y el proyecto naufraga

Se aprobó en el Senado bonaerense luego de un empate que tuvo que definir Magario.…

9 horas hace

La guerra de los 12 días, un pase de comedia al borde del abismo

Trump dijo que Irán le avisó del ataque a la base aérea de EE UU…

9 horas hace