Desde Mar-a-Lago, Trump selecciona a amigos y enemigos

Por: Paloma del Berro

Le perdonaron macanas, se reconcilió con Zuckerberg, anunció aranceles para México y Canadá, y no olvida a China.

Nadie se aburre en la residencia de Mar-a-Lago, Florida, una vez que Donald Trump fue reelecto presidente de los Estados Unidos. Desde festicholas con las derechas planetarias más diversas, hasta reuniones más serias y formales de cara al nuevo gobierno. En el bunker del magnate se apresta el regreso republicano al gobierno. Y entre tanto, alguna mesa bien servida funciona como excusa. Como la del anfitrión y el presidente de Meta (Facebook, Instagram, Whatsapp) Mark Zuckerberg. Todo más que amable en un intento de seguir reparando una relación tumultuosa en el pasado, pero que se vuelve más que necesaria para ambos.

Y hablando de relaciones amistosas y no tanto, Trump (desde su propia red, Truth Social) ratificó la vieja postura proteccionista de imponer un arancel del 25% a la totalidad de las importaciones desde México y Canadá y, del mismo modo, que incrementará en un 10% los cargos a los productos importados de China. No se puede decir que sólo sean promesas o bravuconadas. Siempre habló de las «ridículas fronteras abiertas», así como justifica su lucha contra los «extranjeros ilegales» y el «crimen y las drogas» que cruzan la frontera.

Las reacciones no se hicieron esperar. El problema es uno de los primeros y principales para el flamante gobierno de Claudia Sheinbaum, quien replicó que jamás hubo un planteamiento de cerrar la frontera en sus conversaciones con Trump desde que el magnate ganó las elecciones y relanzó su cruzada por la «guerra arancelaria». Un mensaje que debe entenderse es la negativa sobre la instalación de una automotriz china en México, lo que enturbiaría el tratado tripartito de Libre comercio, también firmado por Canadá. «Cada quien tiene su manera de comunicar”, fue lo más filoso que aseveró Sheinbaum y ratificó: «Las caravanas migrantes ya no llegan a la frontera gracias a la nueva política migratoria mexicana».

Mientras, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, tomó un vuelo a Florida y luego se trasladó a West Palm Beach, donde se cambió de pilcha para ir a cenar con Trump. No se filtró qué comieron. Sí que la conversación tuvo en consideración que en 2023 más de 3/4 de las exportaciones canadienses (unos u$s 423.000 millones) se realizan a EEUU, lo que encadena unos dos millones de puestos de trabajo para canadienses. La posibilidad de que el Canadá implemente nuevos gravámenes a EEUU no parece ser una amenaza seria.

Claro que el principal enemigo que vislumbra es el chino. Aunque algunos analistas, por caso Hal Brands, profesor de asuntos globales en la Escuela Johns Hopkins, discriminan entre la preocupación del presidente electo por el desafío económico del gigante asiático, mientras que muchos de sus futuros funcionarios, entre ellos los del Consejo de Seguridad y los departamentos de Estado y Defensa, ponen sus atenciones en desafíos militares y de seguridad. Por el contrario, los amigos también accionan. La jueza federal del Distrito de Columbia Tanya Chutkan cerró el caso contra Trump por injerencia electoral y el asalto al Capitolio de 2021, a partir de un pedido concreto del fiscal Jack Smith. El argumento es sintomático: Trump venció en las elecciones y la «normativa del departamento de Justicia le impide procesar a un presidente en ejercicio». También pidió la desestimación en otro caso que protagonizó el expresidente: el mal manejo de documentos confidenciales tras su salida del Gobierno en 2021. En fin.

Compartir

Entradas recientes

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

45 mins hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

2 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

2 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

3 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

4 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

4 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

4 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

4 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

4 horas hace

Paula Shocron: “Tengo la necesidad de ser lo más honesta posible con lo que produzco»

La pianista y artista transdisciplinaria lanzó un nuevo disco, “El camino sigiloso”, en el que…

5 horas hace

Cientificidio: tras 20 años de crecimiento, se frenó la creación de empleo de investigación y desarrollo en el sector privado

A su vez los salarios de los investigadores en el sector privado cayeron en términos…

6 horas hace

Tucumán: la justicia dejó sin efecto la resolución del PAMI que restringe el acceso a medicamentos a los jubilados

Se trata de un amparo que había sido presentado por el diputado nacional por esa…

6 horas hace