Chad rompe el acuerdo de cooperación en defensa con Francia

Deja a Occidente sin un aliado clave en la región para combatir el terrorismo.

El Ministerio de Exteriores de Chad anunció este viernes que el país africano rescindió el acuerdo de cooperación en materia de seguridad y defensa que mantenía con las autoridades francesas desde septiembre de 2019, defendiendo un cambio de sus «prioridades nacionales», en un golpe para Francia, que pierde su presencia militar en el Sahel, y deja a Occidente sin un aliado clave en la región para combatir el terrorismo.

«Esta decisión, tomada tras un profundo análisis, marca un punto de inflexión histórico. En efecto, tras 66 años desde la proclamación de la República del Chad, es hora de que el Chad afirme su plena soberanía y redefinir sus asociaciones estratégicas en función de las prioridades nacionales», explicó en un comunicado el ministro de Exteriores y portavoz del Gobierno chadiano, Abderaman Koulamallah.

Pese a la ruptura, el ministro ha asegurado que esta decisión «no cuestiona en absoluto las relaciones históricas y los lazos de amistad entre las dos naciones» y ha subrayado su voluntad de mantener «un diálogo constructivo para explorar nuevas formas de asociación» con Francia, «en beneficio de ambos pueblos».

Asimismo, aclaró que respetará los términos sobre la rescisión recogidos en el acuerdo con las autoridades francesas, a quienes ha dado las gracias, para «garantizar una transición fluida».

La decisión del Gobierno de Chad, una pieza clave para Occidente en su lucha antiterrorista con la mayor base militar francesa en el continente, parece seguir la tendencia del Sahel, donde algunos países son críticos con la presencia occidental en sus territorios y proclives, en cambio, a acercamientos a Rusia, incluido el despliegue de mercenarios del Grupo Wagner, ahora conocido como Africa Corps.

BB con Europa Press

Compartir

Entradas recientes

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

9 segundos hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

35 segundos hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

59 segundos hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

3 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

4 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

5 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

7 mins hace

Bestiario criollo

El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…

8 mins hace

Para leer en verano: cuatro recomendaciones

Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.

9 mins hace