Acto en solidaridad con la lucha palestina

Militantes políticos, sociales y de derechos humanos se dieron cita en la embajada del Estado de Palestina en Buenos Aires para entregar un documento al representante diplomático.

Con la presencia de dirigentes, militantes sociales y políticos y de derechos humanos, la agrupación política Plataforma concretó una importante convocatoria a la sede diplomática de Palestina para entregarle al encargado de negocios, Riyad Al Halabi, un documento en el que se expresa la solidaridad con el pueblo palestino. “Conmovidos por la brutal ofensiva del gobierno israelí contra las poblaciones de Gaza, Cisjordania y El Líbano, violatoria del derecho internacional humanitario -dice el documento, que entregó en nombre de Plataforma su mentor, Néstor Piccone– no podemos permanecer impasibles ante este verdadero delito de genocidio”.

El texto define al colectivo presente como “argentinas y argentinos de diversas opiniones políticas y filosóficas, militantes de distintos partidos o independientes, observadores de diferentes cultos, o de ninguno, provenientes de los más dispares orígenes sociales, trabajadores y profesionales de múltiples especialidades, convocadas y convocados por Plataforma (que) venimos a expresar nuestra solidaridad y apoyo a los derechos del pueblo palestino por preservar su Estado, su autonomía nacional, sus culturas y tradiciones y su derecho a una vida libre e independiente”.

Asistieron al acto entre otros, la periodista de investigación Stella Calloni, la exembajadora en Londres y Caracas Alicia Castro, la exministra de Economía Felisa Miceli, María Elena Naddeo, de APDH; Daniela Bambill, del Instituto Independencia; el exdiputado socialista Jorge Rivas; José Sbatella, extitular de la UIF; Claudio Lozano, del Partido Unidad Popular; Hugo “Cachorro” Godoy, de la CTAA; Jorge Kreynes, del Partido Comunista Argentino; el titular de la Confederación Palestina Latinoamericana y del Caribe Rafael Araya Masry, entre otros.

Stella Calloni, Riyad Al Halabi y Alicia Castro.

También se hicieron presentes integrantes de Organismos de Derechos Humanos, Forja, Manifiesto Argentino, Libres del Sur, Frente por la Soberanía Nacional, la Dorrego, Envar el Kadri, junto con medios de comunicación, de la Federación Gráfica, la CTAA y de los Trabajadores.

El encargado de negocios palestino ante Argentina, Al Halabi.

Venimos a manifestar explícitamente nuestra solidaridad con las víctimas de esta guerra de agresión, nuestro apoyo al derecho a la independencia del Estado palestino, nuestra exigencia del retiro inmediato de las tropas invasoras de su territorio, y la necesidad de aplicar inmediatamente las resoluciones de las Naciones Unidas y otros ámbitos multilaterales que se han pronunciado por un inmediato cese al fuego”, prosigue el documento. El representante diplomático, Riyad Al Halabi, agradeció en nombre del pueblo palestino, lo mismo que Araya Masry.

ALG

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace