Valeria Edelsztein, investigadora, divulgadora y columnista de Tiempo, apuntó contra Daniel Salamone, quien se encontraba entre el público que escuchaba su discurso de agradecimiento.
Empezó su discurso agradeciendo a su familia, jurados y colegas, y continuó: «Están reconociendo un tipo de labor que muchas veces es ninguneada, la comunicación en la ciencia muchas veces no tiene el lugar que merecería. Y es esencial, especialmente en tiempos como los que estamos viviendo ahora en los que el negacionismo se volvió protagonista, impulsado por el gobierno nacional y por sus cómplices».
«Y lo segundo que quiero decir es que no estoy recibiendo este premio con agradecimiento sino también con mucha humildad, de ser un eslabón más en la cadena de la ciencia argentina«, acotó, enumerando los tres Premios Nobel, la doctora Eugenia Sacerdote de Lustig en su lucha contra la polio o Salvador Mazza, «que se ocupó de estudiar el chagas, una enfermedad de pobres en países pobres que no le importa a los mercados».
«Es difícil estar a la altura cuando la vara de lo que es hacer ciencia en este país y para su pueblo está tan alta gracias a los predecesores, por eso le quiero decir a nuestros colegas que no tenemos que olvidarnos que somos los humildes herederos de todas esas personas y equipos que este gobierno ni siquiera pudo mencionar en su saludo por el Día del Investigador Científico», añadió.
Entonces llegó el momento en el que se dirigió directamente a Salamone, presente entre los asistentes. De frente: “La ciencia argentina está siendo destruida, uno de los responsables está acá con nosotros. El presidente del Conicet, Daniel Salamone, decidió despedir a cientos de compañeros y compañeras administrativas en todo el país, contra la voluntad de todos los directores y de todo el directorio del organismo».
«Están migrando los recursos humanos que fueron formados acá, en universidades públicas, porque no actualizan sus ingresos –remarcó–; están destruyendo el semillero de becarios, que es el futuro del país. Salamone y sus jefes, no sienten a la ciencia argentina como propia. Nosotros, quienes elegimos y decidimos y pudimos quedarnos en este país para dar la lucha, sí. Ellos admiran a Rothbard y Hayek, nosotros admiremos a quienes hicieron ciencia por y para el pueblo»
Y remató: «La ciencia argentina tiene un pasado glorioso del que ellos se avergüenzan. Pero también hay un presente y de nosotros depende que tenga futuro. Son investigadores argentinos en actividad los que lograron la primera formulación pediátrica contra el chagas, la que combate el cáncer, los que mejoran la detección del dengue, la que recopila las historias de nuestro pasado, la que recuerda a nuestros caídos en Malvinas. Para contar ciencia necesitamos que haya ciencia, y no vamos a dejar que destruyan lo que es de todos, lo que es nuestro. Así que por eso que viva la ciencia argentina hecha por y para el pueblo».
Su presentación motivó las respuestas y apoyos de la comunidad científica, como el biólogo molecular argentino que se especializa en la regulación del splicing alternativo, reconocido a nivel internacional, Alberto Kornblihtt, quien apuntó: «No se pierdan a Valeria Edelsztein, recibiendo un premio en la embajada de Francia. Valiente, necesaria, encarando al responsable Salamone presente en el acto sin miramientos. Una gloria».
Valeria Edelsztein es columnista de ciencia de Tiempo junto a Claudio Cormick. A lo largo de estos meses vienen relatando la situación actual del sistema científico y la política negacionista y de desmantelamiento del gobierno nacional, con notas como «La ignorancia de un presidente “académico”… que no sabe cómo se produce el conocimiento«, «El ano de Batman: CONICET, odio y ajuste»; «‘A mí nadie me regaló nada’: la supuesta igualdad de oportunidades y los “contra-movimientos” de derecha»; «¿Financiados con el IVA de los que menos tienen? El argumento de «los chicos pobres del Chaco” y las teorías neoliberales»; «¿El fin de la Argentina nuclear?»; o una entrevista al profesor del King’s College de Londres, Alex Callinicos, que declaró: «Lo de Milei no es inédito, Mussolini se presentaba como un liberal económico y hablaba de reducir el Estado a un ‘vigilante nocturno’»
Desde sus redes, Valeria convocó, en este contexto, a sumarse a la ‘velada’ en defensa de la ciencia argentina, hoy martes desde las 17 en el Polo Científico.
Este 10 de diciembre, ATE CONICET organiza una vigilia en el Polo Científico y Tecnológico. La actividad está convocada para las 17, y prevé la participación de investigadores y artistas.
A un año de la asunción de Milei, ATE reclama por las altas de más de mil investigadores y personal de apoyo ya concursadas que no fueron efectivizadas, por el financiamiento de los proyectos PICT gestionados por la AGENCIA I+D+I, el aguinaldo para becarixs y rechaza el examen llamado de “idoneidad” impuesto por el gobierno al conjunto de trabajadores estatales como una manera más de hostigamiento y estigmatización.
Participarán Cora Gamarnik, Tenor Obrero, Koufequin, La Calle no se Calla, Tachame la Doble, Ana Clara Moltoni, Mil Guitarras Para Victor Jara y Samba Marta.
La pianista y artista transdisciplinaria lanzó un nuevo disco, “El camino sigiloso”, en el que…
A su vez los salarios de los investigadores en el sector privado cayeron en términos…
Se trata de un amparo que había sido presentado por el diputado nacional por esa…
El Estado brasileño ya superó los 124.000 casos y las 113 muertes. Acá el Ministerio…
En la Provincia de Buenos Aires la agenda de actividades no se detiene. Fiestas, recorridos,…
"La gente se quiere hacer rica rápido", declaró el condenado días atrás. ¿Qué lo vincula…
El portal "Viva La Libertad Project" continúa en uso, menciona a Javier Milei entre sus…
El líder de Generación Zoe fue encontrado culpable por el Tribunal de Corrientes, junto con…
El Movimiento de Resistencia Islámica argumentó que los restos podrían haberse mezclado con otros tras…
La empresa alemana firmó un contrato de venta con la local Open Cars Prestige Auto,…
El Pontífice sigue internado en el hospital Gemelli de Roma y en las últimas horas…
Es después de que la Casa Blanca catalogara como "organizaciones terroristas" a los cárteles mexicanos.…
Ver comentarios
Felicitaciones Valeria .....por mis hijas Biòlogas ....todo nuestro reconocimiento....TOTAL
Soy una ex becaria doctoral de CONICET, a pocas páginas de terminar de escribir mi tesis doctoral. Tenía una carrera increíble por delante que se cortó el 10/12/2023, cuando empezamos a sospechar que se iban a terminar las oportunidades de ingresos y demás. Mi profesión me permitió irme al sector privado, tener un mejor sueldo y trabajo en blanco, pero con todo el dolor del mundo. Hoy me parte el alma escuchar a gente como Vale tener que decir estas cosas, cuando tendríamos que estar festejando logros científicos. Es una película de terror. Felicitaciones Vale, y gracias por ponerle voz siempre.