Un avión privado despistó, chocó contra una casa y se incendió

El avión, procedente de Punta del Este, despistó al aterrizar en el aeropuerto De San Fernando. Murieron el piloto y el copiloto.

Un avión privado que provenía de Punta del Este se despistó en el aeropuerto de San Fernando, chocó contra una casa y se incendió. Como consecuencia del accidente murieron el piloto y el copiloto.

Según informaron fuentes aeronáuticas a la Agencia Noticias Argentinas, la aeronave provenía de Punta del Este, Uruguay, con los dos pilotos a bordo.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) confirmó que fallecieron el piloto Martín Fernández Loza, de 44 años, y el copiloto Agustín Oforte, de 35.

El organismo informó en sus redes sociales que la aeronave accidentada tenía matrícula LV-GOK, de la operadora New Lines S.A.

En el municipio de San Fernando están trabajando personal del SAME y la Policía Bonaerense. Por el momento, se desconocen las causas del incidente.

Una vecina de la zona dijo a periodistas que escuchó la explosión y debió abandonar apresuradamente su casa, tras lo cual arribaron ambulancias, la policía y los bomberos.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) informó que tras el accidente «según protocolo, se procedió al cierre del Aeropuerto de San Fernando (SADF) y el tránsito aéreo está siendo derivado a los aeropuertos alternativos».

El organismo detalló que el accidente se produjo a las 13.18 horas de este miércoles, y que la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) llevará adelante la investigación del suceso.

Bombardier Challenger 300

El Challenger 300 es un jet privado de tamaño mediano fabricado por Bombardier Aerospace. Su autonomía alcanza hasta 5.700 kilómetros, permitiendo vuelos intercontinentales sin escalas. Está equipado con motores gemelos Honeywell Engines HTF 7000, que le otorgan una velocidad de crucero de 870 kilómetros por hora y capacidad para realizar trayectos de largo alcance.

El avión ofrece una cabina amplia y cómoda con dimensiones de 1,85 metros de alto por 2,18 metros de ancho. Su capacidad máxima es de nueve pasajeros. Externamente, el avión es de color blanco con líneas decorativas y un diseño reconocido por premios aeronáuticos internacionales.

El recuerdo de LAPA

El accidente del avión en San Fernando trajo el recuerdo de la tragedia de LAPA donde fallecieron 65 personas. Aquel siniestro ocurrió durante la noche del 31 de agosto de 1999 cuando una aeronave de la empresa Líneas Aéreas Privadas Argentinas (LAPA) debía despegar desde el Aeroparque Jorge Newbery con destino al aeropuerto Ingeniero Ambrosio Taravella, más conocido como Pajas Blancas, en Córdoba.

Sin embargo, el avión no despegó y atravesó la avenida Costa Norte, chocó un auto, arrastrar una cámara reguladora de gas y máquinas viales y se detuvo sobre un talud de arena de un campo de golf cercano. La nave terminó envuelto en llamas.

En ese accidente murieron 65 personas y otras 34 resultaron heridas. Es recordado como la mayor tragedia en la historia aérea argentina.

La investigación estuvo a cargo de la Justicia Federal porteña y el expediente fue elevado a juicio oral en 2005 en el que fueron juzgadas nueve implicados, seis directivos de la compañía por el delito de estrago culposo, y tres miembros de la Fuerza Aérea por incumplimiento de los deberes de funcionario público. En 2010, el Tribunal Oral número cuatro, integrado por los jueces Leopoldo Bruglia, María Cristina San Martino y Jorge Luciano Gorini, absolvió a la gran mayoría de los acusados.

Compartir

Entradas recientes

En Somos Buenos Aires el predominio fue para la UCR

La mayoría de las secciones de PBA tienen nombres radicales, mientras que Zamora se impuso…

13 mins hace

Karina Milei impuso su poder y marginó a Santiago Caputo en el cierre de listas

Las Fuerzas del Cielo, referenciadas en el asesor presidencial, quedaron relegadas en las nóminas principales.…

24 mins hace

La Libertad Avanza relegó en las listas a los candidatos macristas, pero premió a los más leales

El PRO pagó cara su alianza con Karina Milei. Hubo fuga de intendentes hacia Somos…

37 mins hace

La canasta de servicios públicos subió un 5,4% en julio

Es por los aumentos en el transporte de pasajeros, el agua, la luz y el…

1 hora hace

YPF sube el precio de su combustible un 2,5% desde este domingo

Con este incremento, los productos de YPF –nafta y gasoil– acumulan un incremento promedio del…

2 horas hace

El ataque a la iglesia, el cura argentino y la hipocresía occidental

Israel sigue arransando Gaza. No es novedad: tampoco que el blanco haya sido una iglesia…

3 horas hace

Crecen los cortocircuitos entre Milei y el círculo rojo en la previa electoral

Los empresarios desaprueban la pelea del presidente con los gobernadores, a la que adjudican resultados…

3 horas hace

Gaza: la guerra siempre es una derrota

Diputados y diputadas nacionales, como representantes del pueblo argentino, pidieron el alto el fuego y…

3 horas hace

La guerra de espías entre Bullrich y Villarruel

Villarruel tiene a su cargo en el Senado a varios exmilitares del área de Inteligencia.…

3 horas hace

En los mercados hablan de «mala praxis» por la política monetaria del gobierno

Bancos e inversores derivaron a la compra de dólares parte del exceso de pesos resultado…

3 horas hace

Las doce nuevas series que se vienen y no te podés perder

Mientras la guerra de las plataformas achica la oferta y el riesgo, las excepciones también…

3 horas hace

El Garrahan, la deshumanización y un remedio frente a la apatía: que sea rock

Las marchas opositoras al gobierno con más participación fueron las universitarias, la antifascista, la de…

3 horas hace