Se lanzó la primera tienda online de la economía popular

En un contexto de crisis, recortes y criminalización del sector, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) ofrece productos y servicios “hechos con trabajo digno” y a precios justos.

En la víspera de Navidad, cooperativas lanzaron su primera tienda online donde se puede acceder a distintos productos y servicios hechos por la economía popular, a precios justos. Indumentaria, calzado, accesorios hechos con reciclado, muebles y alimentos son algunas de las ofertas. Además, tanto individuos como pymes pueden encontrar servicios de metalurgia, urbanismo, construcción y reciclado.
Tienda economía popularTienda economía popular

En un contexto de crisis, recortes y criminalización del sector, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) da un paso clave con el lanzamiento de ECOPOP, una tienda online que ofrece productos y servicios elaborados por los distintos sectores de la economía popular.

Este proyecto, que lleva tiempo gestándose, busca abrir nuevas oportunidades de trabajo y acercar al público las iniciativas que nacen desde el subsuelo de la patria. Hecho por cooperativas y unidades productivas que ante la exclusión se inventaron su propio trabajo. Hoy, lamentablemente está en riesgo por la crisis social y económica, y la falta de políticas que fortalezcan e incluyan al sector.

Una red de tiendas de consumo solidario

La red de comercialización la componen: productores rurales de alimentos, recicladores urbanos, costureros y costureras, trabajadores/as de la construcción, y cooperativas de personas que salieron de la cárcel o las adicciones, y se inventaron un trabajo para no reincidir.

Son más de 40000 trabajadores y trabajadoras de las distintas ramas, unas 400 unidades productivas, con años de experiencia. Partieron del descarte y la exclusión, pero trabajan con dedicación y excelencia.

ECOPOP no es sólo una tienda; es una declaración de principios y una muestra del potencial de la economía popular de crear oportunidades y fortalecer lazos comunitarios en momentos difíciles. Desde productos artesanales hasta servicios diversos, este espacio busca conectar a los productores con consumidores conscientes que deseen apoyar un modelo económico solidario y justo.

“Apuntamos a todas aquellas personas interesadas en un consumo solidario, que apuesten a productos y servicios hechos con trabajo digno y quieran ayudarnos a fortalecer nuestro trabajo como una forma de resistencia a la deshumanización” sostuvo José Ruiz Díaz, referente de la rama de Liberados del MTE e impulsor de esta iniciativa.

Compartir

Entradas recientes

Con el visto bueno de Cristina, el senado bonaerense avanza en la suspensión de las PASO

La expresidenta pidió retirar el proyecto de elecciones concurrentes y apoyar la propuesta del gobernador…

3 mins hace

Vélez homenajeó en su estadio a dos hinchas desaparecidos en la dictadura

El club de Liners colocó baldosas en honor a dos de sus hinchas desaparecidos, reafirmando…

21 mins hace

Denuncian a Milei, Caputo y Bausili por la venta de casi 400 millones de dólares a 1100 pesos

Un abogado pidió investigar a distintos funcionarios por el manejo de caudales públicos. Sostiene que…

32 mins hace

Desesperada búsqueda de una turista argentina que desapareció en México

Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última el…

41 mins hace

La Universidad de Harvard dice que no renunciará a su independencia

La casa de estudios de las elites internacionales rechaza presiones de la administración Trump para…

55 mins hace

Cuál es la empresa privada que maneja las licencias médicas por enfermedad de estatales porteños

Las y los trabajadores denuncian que no les justifican los días por enfermedad. Algunos reciben…

58 mins hace

Nueva edición de los “vouchers educativos” de Pettovello para estudiantes de escuelas privadas

El Gobierno que eliminó el Fondo de Incentivo Docente (Fonid) apuesta a una nueva edición…

1 hora hace

Personas con discapacidad se manifestaron contra la gestión de Milei: “Nos sacan la pensión que es el 70% de una jubilación mínima”

La marcha fue convocada por organizaciones “que aglutinan a prestadores de servicios en salud y…

2 horas hace

El apriete de Bessent a España por el viaje de Pedro Sánchez a China

El ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, se reune de urgencia en Washington con el…

2 horas hace

“No está cerrado”: Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en…

2 horas hace

Más de cuatro de cada diez trabajadores no están registrados como corresponde

Afecta especialmente a los jóvenes menores de 29 años y a las mujeres. >En casas…

13 horas hace

Empresas de Estados Unidos critican las regulaciones del SENASA

En sintonía con el gobierno de Milei, argumentan que imponen trabas sanitarias que afectan el…

14 horas hace