Procesaron a un troll libertario por amenazas de muerte contra la diputada Natalia Zaracho

Por: Gabriela Figueroa

“No mereces vivir” y “Te vamos a matar” fueron las frases más leves que recibió la diputada en su cuenta de Facebook de parte de Osvaldo Adolfo Antonio Fraire. La Justicia lo procesó por amenazas coactivas, prohibió su salida del país y lo embargó. Un fallo que reconoce un tipo de violencia de género dirigido a eliminar la participación política de las mujeres.

El juez federal Sebastián Casanello procesó a un troll libertario que insultó y amenazó de muerte a la diputada Natalia Zaracho en la red social Facebook. Osvaldo Adolfo Antonio Fraire, de la localidad de Resistencia, Chaco, envió en enero pasado dos mensajes privados con contenidos violentos y discriminatorios, además de amenazas de muerte en contra de la diputada. No es la primera vez que la dirigente del sector de la economía popular es blanco de ataques de los libertarios, sin embargo, la gravedad de las amenazas motivaron su judicialización.

“El fallo marca un precedente clave en el enfrentamiento contra los discursos de odio y las amenazas en redes sociales. El procesado tiene prohibida la salida del país, prohibido acercarse a Zaracho y la Justicia ha embargado sus bienes”, informó el comunicado oficial del despacho de la diputada.

Dos trolls acusados, uno procesado

Cabe resaltar, según el texto completo de la sentencia en el expediente CFP 292/24 publicado en La Política On Line, la diputada Zaracho recibió insultos no solo por parte del procesado Fraire, también del tucumano César Alberto Maciel, trabajador de la Universidad Nacional de Tucumán, quien reconoció haberlos emitido desde su cuenta de Facebook y fundó sus motivos en la “libertad para manifestar su descontento con la actividad política de la diputada” aunque pidió disculpas. “Pese al contenido discriminatorio y violento de los insultos, no es posible encontrar en ellos el estándar necesario para afirmar su relevancia típica”, evaluó la sentencia, que descartó entonces que la conducta de Maciel fuera compatible con amenazas coactivas en los términos del Código Penal.

No obstante, la Justicia sí halló elementos suficientes en la conducta de Fraire para accionar el sistema preventivo y punitivo. En este caso, expresamente, el procesado –en medio de insultos- expresó a Zaracho “no mereces vivir” y “te vamos a matar”. Aunque según sus dichos, se refería a una muerte política y a sus intenciones de que la diputada cesara en el ejercicio de sus funciones.

En este caso, la sentencia reconoció que “las acciones violentas descriptas tuvieron como finalidad y efectivamente fueron idóneas para atemorizar a la víctima y reducir su ámbito de autodeterminación” y encuadró, además, a estas amenazas como una forma de violencia contra la mujer política. “No solo afecta a la víctima individual, sino a las mujeres en general pues el mensaje es que no deberían participar en la política” aseveró la sentencia.

La Justicia determinó que “fueron amenazas concretas, futuras, serias, graves y posibles. No sólo demuestran que tuvieron la finalidad de infundir un temor en la diputada, sino que, además, revisten la potencialidad suficiente para amedrentarla y condicionar su actividad –tolerar en términos típicos-, lo que las convierte en coactivas”.

Como consecuencia de lo probado en este juicio, Fraire fue procesado sin prisión preventiva por el delito de amenazas coactivas. Asimismo, la Justicia emitió una prohibición de acercamiento a la diputada y el cese de todo acto de intimidación en su perjuicio. También ordenó la prohibición de su salida del país, el compromiso de no cambiar su domicilio y un embargo preventivo por $ 6,7 millones para responder a daños y perjuicios, gastos y costas del juicio.

“La violencia no es libertad de expresión”

Esto no es un ataque solo contra mí, sino contra todas las personas que representamos las voces de los sectores populares. Buscan disciplinarnos y callarnos. Por eso, es fundamental que la justicia marque un límite claro: la violencia no es libertad de expresión, y quienes difunden estos mensajes tienen que hacerse responsables”, aseguró Natalia Zaracho en el comunicado difundido.

Desde su despacho, expresaron que el fallo es un llamado de atención para quienes se amparan en el anonimato de las redes sociales para difundir discursos de odio y amenazas. “El contexto social en el que ocurrieron estas amenazas no es menor. Los discursos de odio son impulsados desde espacios políticos, de poder y mediáticos, generando un clima de intolerancia que se traduce en violencia real. Este procesamiento judicial señala un freno necesario a esa escalada”, aseveraron.

Por su parte, el dirigente Juan Grabois, de la organización Argentina Humana –de la cual Zaracho forma parte- publicó en X: “Procesaron a otro mercenario del brazo armado libertario. Con la constitución en la mano no les vamos a dejar pasar una. El que las hace las paga. Al fascismo se lo combate. No pasarán”.

Compartir

Entradas recientes

Murió una mujer embarazada en una muestra de dinosaurios: denuncian que la productora no tenía ambulancia ni equipo de emergencia

Un asistente del público que le hizo RCP a la víctima aseguró que se encargaron…

9 horas hace

«No hay plata para las universidades, pero sí para 200 tuiteros que no distinguen sujeto y predicado»

Germán Pinazo, vicerrector de la Universidad Nacional de General Sarmiento e investigador, detalla la crisis…

11 horas hace

El staff del Fondo Monetario Internacional aprobó la revisión y recomendará un desembolso de U$S 2000 millones

Los técnicos dicen que las bandas cambiarias y el levantamiento del cepo se implementaron "de…

11 horas hace

El FMI aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina: liberará otros USD 2.000 millones

A pesar de que 48 horas antes el organismo internacional advirtió sobre el bajo nivel…

11 horas hace

Kicillof respaldó el apartamiento de policías bonaerenses vinculados a un candidato libertario

El caso involucra a 24 efectivos que habrían utilizado recursos del Estado para apoyar al…

12 horas hace

Adorni volvió a la carga contra Victoria Villarruel: “No forma parte del Gobierno”

En conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero presidencial, volvió a la carga…

14 horas hace

En el Congreso le piden al Poder Ejecutivo que reevalúe otorgarle el placet al embajador norteamericano Peter Lamelas

Diputados y Senadores de la oposición presentaron proyectos para declarar persona no grata al representante…

15 horas hace

La UOM rompió el molde de la CGT y movilizó a la Secretaría de Trabajo contra el cepo al salario

A diferencia de otros gremios de peso como Camioneros, Comercio y Sanidad que adaptaron sus…

16 horas hace

Desafectaron a 24 oficiales de la Bonaerense por «conspirar» junto a un candidato de La Libertad Avanza

Asuntos Internos intervino a raíz de una denuncia anónima que daba cuenta de un plan…

17 horas hace

Murió Hulk Hogan, el Martín Karadagian de EEUU

El reconocido ícono de la lucha libre falleció este jueves tras sufrir un paro cardíaco.…

17 horas hace

Malena Pichot está feliz: una revista de Nordelta criticó a “Viudas Negras” por “estereotipar a las mujeres de country”

La actriz y guionista respondió con ironía al texto y su repercusión en redes: “Esta…

18 horas hace

Diego Alfaro Palma: “Uno se ensucia las manos con tierra, del mismo modo que se las ensucia con tinta”

En “Pequeño diario del que peregrina” el autor chileno Diego Alfaro Palma vuelve poéticamente el…

19 horas hace