En diecisiete de las sesenta movilizaciones que monitorearon los organismos de control, se produjeron episodios represivos por parte de las fuerzas de seguridad, esto indica que una de cada tres manifestaciones sufrió la represión estatal.
Tras el trabajo realizado, quedó al descubierto que en diecisiete de las sesenta movilizaciones que monitorearon los organismos de control se produjeron episodios represivos por parte de las fuerzas de seguridad, esto indica que una de cada tres manifestaciones sufrió la represión estatal.
Es una tarea que este organismo provincial de control realiza en conjunto con el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) y el Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires. “En total monitoreamos sesenta marchas que tuvieron lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el territorio en la Provincia de Buenos Aires”, enumeró Roberto Cipriano García, abogado y secretario ejecutivo de la CPM, en diálogo con Tiempo.
“Realizamos un detallado análisis de las consecuencias de la política represiva planificada por el gobierno nacional, que afecta en forma directa a los derechos constitucionales, como ser, la libertad de expresión, poder manifestarse públicamente y peticionar a las autoridades”, aseguró el abogado.
El Secretario ejecutivo continuó: “Nosotros observamos que en muchísimas de las manifestaciones que se realizaron hubo despliegues policiales desproporcionados y brutales, también un uso desmedido de la fuerza represiva sobre la sociedad civil”.
“A través de violencia ejercida por las distintas policías y grupos especiales, el gobierno de Javier Milei instala el terror en los manifestantes, así intenta disuadir la protesta social en su totalidad”, explicó el letrado. “Aún más cuando las manifestaciones fueron de pocas personas”, continuó.
“Otro aspecto que observamos es que la represión fue selectiva. Porque la mayoría de los hechos de violencia institucional y brutalidad policial los relevamos cuando se movilizaron las organizaciones sociales, piqueteras y los partidos de izquierda”, aseguró el secretario ejecutivo.
Señaló además que durante el desarrollo de estas movilizaciones “las distintas fuerzas de seguridad también detuvieron arbitrariamente a manifestantes». «En la mayoría de los casos los imputaron en los delitos como ‘atentado’, ‘resistencia a la autoridad’ y ‘daños’, entre otros”, contó Cipriano.
Cuando se realizó la movilización en repudio al tratamiento de la Ley Bases, que tuvo lugar el pasado 12 de junio, se produjo la detención de 33 personas con intervención de la Justicia Federal. Esto llamó mucho la atención de quienes realizaron los monitoreos, “porque estas detenciones representaron una nueva modalidad política y judicial de criminalizar aún más la protesta social, e incorporan las acusaciones de ‘terroristas’, ‘golpistas’ y ‘sediciosos’ hacia las personas que fueron detenidas arbitrariamente por manifestarse en forma pacífica”, enfatizó el abogado.
Según Cipriano, todo lo registdo por los organismos de control a lo largo del año en curso “permite advertir que la represión a la protesta presenta rasgos sistemáticos que dan cuenta de una política planificada por parte del gobierno nacional». «Esto tiene como principal objeto limitar el ejercicio del derecho a la libre expresión y la manifestación pública de determinados sectores, en especial, de los movimientos sociales y los sindicatos”, finalizó el secretario ejecutivo.
La pianista y artista transdisciplinaria lanzó un nuevo disco, “El camino sigiloso”, en el que…
A su vez los salarios de los investigadores en el sector privado cayeron en términos…
Se trata de un amparo que había sido presentado por el diputado nacional por esa…
El Estado brasileño ya superó los 124.000 casos y las 113 muertes. Acá el Ministerio…
En la Provincia de Buenos Aires la agenda de actividades no se detiene. Fiestas, recorridos,…
"La gente se quiere hacer rica rápido", declaró el condenado días atrás. ¿Qué lo vincula…
El portal "Viva La Libertad Project" continúa en uso, menciona a Javier Milei entre sus…
El líder de Generación Zoe fue encontrado culpable por el Tribunal de Corrientes, junto con…
El Movimiento de Resistencia Islámica argumentó que los restos podrían haberse mezclado con otros tras…
La empresa alemana firmó un contrato de venta con la local Open Cars Prestige Auto,…
El Pontífice sigue internado en el hospital Gemelli de Roma y en las últimas horas…
Es después de que la Casa Blanca catalogara como "organizaciones terroristas" a los cárteles mexicanos.…