Gobierno dará de baja 200 mil pensiones por discapacidad

Lo confirmó el titular de la Agencia de Discapacidad, quien acusó: "Cada vez se paga más dinero en concepto de prestaciones de discapacidad y de transporte".

El Gobierno avanzará con la baja de 200 mil pensiones por discapacidad. Acusó presuntas irregularidades en el cobro de la asistencia, sin ofrecer pruebas al respecto. Podría haber más bajas una vez finalizado el proceso de auditorías de las 1.250.000 asistencias que se otorgan actualmente.

Así lo confirmó el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien planteó que la administración libertaria apuesta a controlar el organismo.

«Lo que antes funcionaba sin ningún tipo de control, nosotros queremos controlarlo. Hoy estamos en proceso de baja de 200 mil pensiones», aseguró el funcionario en una entrevista con la Agencia Noticias Argentinas.

Y consignó que «se publicó un informe de la Superintendencia de Servicios de Salud donde lo que se deduce es que lo que se está pagando en concepto de transporte de personas con discapacidad equivale a 72 ida viajes y vuelta a la Luna por mes. Es una barbaridad», ejemplificó.

En la misma línea, aclaró: «Lo que buscamos es optimizar el sistema que, como está planteado hoy, es inviable desde todo punto de vista. Cada vez se paga más dinero en concepto de prestaciones de discapacidad y de transporte«.

Según precisó, las cifras surgen del «ineficaz» control en las prestaciones, y del incremento en la demanda de los prestadores. Actualmente, se otorgan 1.250.000 pensiones: de ese total, la administración del presidente Javier Milei sumó 20 mil nuevos pedidos desde diciembre 2023, y tiene en estudio 600 mil casos.

La asistencia supone una cobertura de $220,024, lo que representa un 70% de una jubilación mínima. Asimismo, la agencia redujo el porcentaje de discapacidad por beneficiario: antes alcanzaba un 76% de afectación y hoy es del 66%.

«Ya sea 66 o 76 por ciento, es una afectación física notable; o sea, se percibe a simple vista», argumentó el funcionario. En otro pasaje de la entrevista, Spagnuolo reveló que en una coordinación conjunta entre los Ministerios de Salud, Seguridad y Justicia se capturaron 14 prófugos que cobraban de manera irregular una pensión no contributiva por invalidez laboral, y que estaban acusados de robo agravado, intentos de violación y otros delitos graves.

También denunció que durante el gobierno del Frente de Todos se otorgaron pensiones irregulares en las provincias de Chaco, La Rioja, Tucumán y ciudad de Buenos, distritos que serán los primeros en ser auditados por el organismo.

«Durante el período de Alberto Fernández los requisitos se ablandaron muchísimo, y hoy quedaron básicamente tres: tenés que ser argentino; si sos extranjero, tener una residencia de 10 años; y no estar en una situación de conflicto con la Justicia, ya sea detenido o prófugo», especificó.

Ante este panorama, la agencia inició las auditorias «caso por caso» del total de las asistencias que se dieron en los últimos cuatro años, y avanzará con la totalidad de las ayudas registradas; esperan tener los resultados de la revisión para mayo del 2025.

«La gente concurría, charlaban con un médico, porque ni siquiera había una revisación, y se le otorgaba un diploma; en breve, se les comunicará cómo empezarán a cobrarlo», detalló Spagnuolo, quien contó además que hay una denuncia penal labrada contra Fernández y su antecesor en el cargo, Fernando Galarraga.

Compartir

Entradas recientes

El Índice de Confianza en el Gobierno es el segundo más bajo en todo el mandato de Milei

La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…

10 horas hace

Paro de colectiveros en el Conurbano: reclaman mayores medidas de seguridad

Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…

10 horas hace

Suben casi un 6% las tarifas de colectivos, subte y peajes

El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.

10 horas hace

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

13 horas hace

Repudio a la decisión del gobierno de enviar más genocidas a la cárcel vip de Campo de Mayo

HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…

13 horas hace

Para la Unión Europea “no hay indicios de ciberataque” en el apagón masivo

Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…

13 horas hace

Congreso Nacional: semana corta, pero centrada en el tema $Libra y la dieta de los senadores

El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…

14 horas hace

Milei recibirá en Casa Rosada a Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…

14 horas hace

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

14 horas hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

14 horas hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

15 horas hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

16 horas hace