Cierra el año Discasta: un paso hacia una sociedad más justa en la que entremos todas y todos

Por: Jony de la Silla

El viernes finaliza el ciclo 2024 del stream sobre discapacidad que arrancamos en Tiempo. Un balance en la lucha, frente a un gobierno que deshumaniza, quita derechos y estigmatiza.

Es tiempo de lucha y también de celebración. El viernes que viene estamos de festejo en el Espacio Cultural La Homero Manzi (Belgrano 3540). Desde las 18 horas vamos a estar con feria de emprendedores discas, invitados/as especiales y el stream en vivo con Julia Risso Villani (autora de Corvaturas–el dolor nunca tuerce el deseo), Flor Santillán (autora de Maldita Lisiada), Dani Arzúa (periodisca) y Alejandro Alonso (autor de Los rengos de Perón). ¿De qué se trata? El martes 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Podríamos decir que es difícil festejar algo en el contexto que estamos viviendo. Pero los 3 de diciembre se celebran pase lo que pase, porque lo que se festeja es la lucha colectiva.

Para las personas con discapacidad es un año muy difícil. Venimos insistiendo, sin que se nos deba considerar pobrecitos ni superhéroes, con que en la sociedad existen barreras que hacen que nuestra vida cotidiana sea más difícil que para el resto de las personas. Y con el gobierno de Javier Milei esta situación empeoró muchísimo, porque decidieron avanzar en la quita de derechos y estigmatización de la comunidad disca.

El ataque oficial al sector de discapacidad

De repente, ahora somos “discas truchos”, que presentamos una radiografía para obtener un beneficio, somos un insulto utilizado frecuentemente por el presidente; y con la excusa de la “auditoría” nos persiguen, nos hostigan y quieren meternos miedo por obtener algo tan básico como una pensión.

Del famoso ‘se embarazan para recibir una asignación’ ahora parece que somos usuarios de silla para recibir una pensión que está por debajo de la línea de indigencia, y que encima la volvieron incompatible con el laburo formal. Y esto no es gratis para nosotros. Lo sentimos en nuestro cuerpo y en nuestra vida cotidiana con la deshumanización constante del gobierno. Nos enfrentamos a barreras cada vez más grandes y nuestros derechos básicos se ponen en duda.

Sin embargo, este viernes 6 de diciembre festejamos porque en una realidad tan gris, este año con Discasta logramos construir un espacio que pone en agenda la discapacidad, que ayuda a derribar mitos y principalmente, como dice nuestro gran amigo Ian Moche, que construye una sociedad más amigable.

Para quienes no lo saben, Discasta no sólo habla sobre discapacidad, sino que es un equipo compuesto por personas con discapacidad. No sólo yo, que soy quien conduce. También dentro del resto del equipo hay compañeras con discapacidad.

Que Tiempo de un espacio a nuestra agenda y al colectivo disca no saben lo que implica. Uno está tan acostumbrado a ver streams donde no estamos nosotros/as, donde no se habla de nuestra comunidad y menos de los sectores populares, que tener un espacio comunicacional que vaya en sentido opuesto es un abrazo enorme. Una razón más para poner en valor a los medios populares, tan necesarios para nuestra sociedad.

Discasta, un streaming único

Si todavía no pudieron ver Discasta, los invito a que puedan hacerlo. Tuvimos un primer programa con un amigo de la casa, Dani Arzúa –también conocido como «Periodisca»–, y el segundo con Verónica Gonzalez, con quienes pudimos charlar sobre la comunicación y la discapacidad. Un tercero sobre autismo con Ian Moche, a quien siempre vamos a recordar con la frase que nos dejó: “hay una idea que es muy antigua que dice que a las personas hay que cambiarlas, hay que tratarlas y que hay que volverlas ‘normales’, que es el modelo médico rehabilitador. Nosotros creemos que lo normal es ser distinto, por lo que técnicamente no hay que sentir culpa porque uno es distinto”.

Después un cuarto programa sobre educación especial junto a Paula Dileo (@tanautistaqueduele) y Edu Sotelo, el quinto sobre la comunidad sorda con María Victoria Di Tomaso y Sofía Castiglia; y el sexto sobre salud mental junto Ivan Olaf Nubile y Mariana Sancho, quien destacó: “de cerca nadie es normal. Porque desde las instituciones del Estado se nos etiqueta, se nos cataloga de enfermos, se nos descarta, y se promueve que cada quien se salve solo, con la meritocracia, con el maltrato, con todo lo que este sistema perverso nos hace creer de la salida individual, excluyendo a todas y todos los que se corren de la idea de lo ‘normal’”.

Y por último, en noviembre cerramos con el programa sobre la situación de nuestro sector con la participación de Daniel Arroyo, Sebastián Ferrea y Andrea Grassia de REDI. Arroyo, diputado nacional y presidente de la Comisión de Discapacidad, fue muy claro: “este gobierno no tiene una mirada humana de la discapacidad. En el presupuesto del 2025 recortan 200.000 pensiones y no hay una explicación sobre eso. El problema es que miran números, no ven gente. Recortan como sea”.

Si no los presenciaron, vayan a verlos a nuestro canal de YouTube y los invito a que este viernes 6 de diciembre vengan a festejar con nosotros al Espacio Cultural La Homero Manzi. Porque en un contexto en el que prima la crueldad, pudimos dar pasos concretos para construir una sociedad más amigable, justa e inclusiva. Y lo queremos compartir con todos y todas. «

El equipo de Discasta

Conductor: Joni de la Silla @jonydelasilla

 

Dirección y producción:

Luciana Vazquez @luuciana.vv

Ayelén Césare @ayi.cesarita

 

Asesoramiento profesional:

Mishquila Re @mishquila.re

María Eugenia Goyer @Maru.goyer

 

Equipo Técnico de Tiempo Argentino:

Pablo Tomasello @artemovil_tomasello

Dani Baca @drbaca00

Leo Spinetti @leonardo.spinetti

 

Locutora:

Meli Lapadula @meli.lapadula

 

Diseño:

Camilo Carrera @camilo_carrera_romero

Daniela Baudín @danielabaudin

Florencia Rodriguez @Florchufranchi

 

Producción de contenidos para redes:

Meli Lapadula @meli.lapadula

Daniela Baudín @danielabaudin

Aldana Somoza @aldanasomo

 

Edición de contenido para redes y preproducción:

Jorge @jorgevargas_arg_gba

Mel Sanchez @capytomamate

Natalia Forés @Nuez.art 

 

Moderación de chat:

Marina Sette @marina.victoria_

 

Interpreta LSA-e:

Ailen

Gabriela Podgorni

Paula Peralta

Sabrina González

 

Asesoría Lingüístico – Cultural:

Analía Saez 

Maruvic Babino

Compartir

Entradas recientes

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

39 mins hace

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

2 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

16 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

16 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

17 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

18 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

19 horas hace