Axel Vázquez tenía 31 años y era jefe de residentes de terapia intensiva en el Hospital Güemes de Haedo. Su último mensaje fue replicado por sus pares: “La salud mental está en quiebra”.
Así fue el último mensaje que escribió en su cuenta de Instagram Axel Vázquez, Jefe de Residentes del Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Güemes de Haedo, provincia de Buenos Aires. Luego decidió terminar con su vida sobre las vías del tren Sarmiento. Frente a su lugar de trabajo.
Su partida –el 5 de diciembre- causó conmoción entre trabajadores de la salud, que participaron de una despedida y homenaje este jueves, con un fuerte mensaje: “La situación de Axel no fue un caso aislado: como residentes, nos enfrentamos día a día a un sistema de salud en crisis y a condiciones laborales hostiles».
El joven profesional tenía 31 años. Estaba bajo tratamiento psiquiátrico y recientemente se habían reincorporado al trabajo. “Todos quedamos muy afectados. Sus compañeros de residencia, sus alumnos. Él había llegado al punto más alto, inmerso en todo lo que es la gestión de un servicio, así que desde los residentes de primer año hasta sus compañeros en las distintas áreas y todo el hospital quedó muy conmovido. Pegó muy fuerte”, dijo la titular de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de PBA, María Inés Sevilla, en diálogo con Radio con Vos.
“Hicimos una despedida que inicialmente desde la dirección se la había tratado de acallar. Ese es otro punto álgido. Los residentes decidieron aun así continuar con esa despedida. Estuvo una de las hermanas. Él había empezado con un estado depresivo, pero lo que recalcaba era esto que posteó. Era una persona que no transmitía su estado emocional, siempre estaba con una sonrisa, dispuesto a sacar las inquietudes de sus alumnos y compañeros. Esto es lo que se vivió en la despedida tan dolida. La hermana hablaba de lo importante de las palabras de Axel, y recalcaba que teníamos que luchar por ese objetivo: tratar de tener una salud para todos”, contó Sevilla.
“No somos un número más: hay muchos Axel que están en situación de necesidad y quienes cuidamos la salud necesitamos que nos cuiden, que escuchen las necesidades de la salud. Estamos en permanente lucha y nadie escucha», manifestó la profesional de la salud. Denunció que Vázquez “no tuvo la contención que debía tener” e hizo referencia a la situación crítica que atraviesa el sector: “Llegamos a un punto muy crítico con la falta de recursos, los bajos salarios y las malas condiciones laborales. La salud está movilizada hace mucho tiempo pero nos esperábamos llegar a niveles tan terribles”.
Quien necesite ayuda sobre el tema para sí mismo o para alguien de su entorno cercano puede acudir al centro de salud más cercano o comunicarse las 24 horas a la línea telefónica para atención en Salud Mental: 0800 999 0091.
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…
El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…
Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…
Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…
Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…