Apelina: una nueva esperanza en la lucha contra la hipertensión

La hipertensión arterial es el factor de riesgo cardiovascular más frecuente. Sin embargo, a pesar de su elevada prevalencia, tiene un escaso control. Un equipo del Conicet y la UNLP realizó una investigación para mejorar la función cardíaca al punto de transformar el corazón en uno similar al de los deportistas.

La hipertensión arterial es el factor de riesgo cardiovascular más frecuente. Sin embargo, a pesar de su elevada prevalencia, tiene un escaso control. Según la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial el 38,8% de la población no conoce sus valores de presión arterial, y del resto sólo el 24,2% sigue un tratamiento y la controla. 

Su estudio es fundamental para la intervención, el diagnóstico más certero y, sobre todo, la prevención. En la Universidad de La Plata, un equipo de investigadoras e investigadores estudia cómo mejorar la estructura y función cardíaca de un corazón hipertenso, al punto de volverlo similar al de un deportista. ¿La palabra clave? Apelina.

La hipertensión y el corazón

A largo plazo, los pacientes con hipertensión arterial desarrollan un aumento del tamaño de su corazón, un problema conocido como hipertrofia cardíaca (HC) patológica, que deteriora su función y puede llevar a insuficiencia cardíaca.

Las alteraciones que caracterizan a este tipo de HC van desde el aumento del tamaño de los cardiomiocitos y fibrosis hasta disminución de la densidad vascular y muerte celular. Otras alteraciones miocárdicas que se han reportado en este contexto son el aumento del estrés oxidativo y cambios en la fisiología mitocondrial. Todas rutas que conducen al deterioro de la función ventricular y que terminan en la insuficiencia cardiaca (IC).

Un equipo de científicos del Centro de Investigaciones Cardiovasculares (CIC) perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata y al CONICET, que estudia los efectos beneficiosos del ejercicio físico sobre el corazón demostró que el factor de crecimiento similar a insulina 1 (IGF-1), al mejorar la estructura y función cardiaca es capaz de convertir el corazón hipertrófico enfermo en uno sano parecido al corazón del deportista al mejorar la estructura y función cardiaca.

Foto: Gentileza Prensa UNLP

Apelina, la hormona hipotensora

“En la búsqueda de hormonas que inducen efectos protectores sobre el corazón, encontramos que la apelina, una hormona hipotensora (es decir, que reduce la presión arterial) que aumentaba en la circulación durante el ejercicio, producía efectos similares al IGF-1”, explica la Doctora Alejandra Yeves.

Las evidencias experimentales les permitió publicar recientemente los resultados del estudio en la revista de divulgación científica Journal of Physiology and Biochemistry. “Demostramos en un modelo experimental de ratas hipertensas que los efectos beneficiosos de IGF-1, como disminuir el estrés oxidativo y mejorar la función mitodoncial, son mediados por la apelina”, desarrolla la investigadora.

Foto: Gentileza Prensa UNLP

Yeves y su equipo de trabajo en el CIC (conformado por Claudia Caldiz, Andres Medina, Erica Pereyra e Irene Ennis), con la colaboración de otra investigadora de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, Mariela Gironacci, están estudiando actualmente el mecanismo molecular por el cual la apelina puede intervenir en el eje presor responsable del desarrollo de hipertensión: el sistema renina angiotensina aldosterona (SRAA)

El SRAA juega un papel clave en el control de la presión arterial y en el desarrollo de la hipertensión. Dentro del SRAA se destaca el rol que juega la angiotensina II (AngII), la cual contribuye a aumentar la presión arterial. Sin embargo, esta sustancia puede convertirse en angiotensina-(1-7)por acción de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ECA2), la cual contribuye a disminuir la presión arterial.

Efecto positivo sobre el corazón

“Evidencias científicas de nuestro laboratorio y otros descubrieron que la apelina también tiene un efecto positivo sobre el corazón, reduciendo la presión arterial y previniendo la hipertrofia. Actualmente estudiamos si la apelina puede favorecer el eje ‘bueno’ de la angiotensina-(1-7) a expensas de disminuir el eje ‘malo’ de angiotensina II”, detalla la investigadora de la UNLP.

Los hallazgos de esta investigación podrían llevar al desarrollo de nuevos tratamientos que imiten los efectos beneficiosos del ejercicio y ayuden a controlar la hipertensión de manera más efectiva. A su vez, el trabajo remarca la importancia de entender el ejercicio como una herramienta clave en la mejora de la salud cardiovascular. 

Como soslaya el equipo de investigación, el estudio de moléculas como la apelina y la angiotensina-(1-7) ofrece nuevas esperanzas para el tratamiento de enfermedades del corazón, especialmente la hipertensión, y destaca la importancia de la investigación científica en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

1 hora hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace