Actualizan el saldo negativo de la SUBE, pero no alcanza

Estaba congelado en $ 480. Desde el 18 de diciembre pasará a $ 650 para trenes suburbanos y $ 1200 para colectivos y el Subte.

La Secretaría de Transporte informó que a partir del próximo 18 de diciembre aumentará el saldo negativo de la tarjeta SUBE, después de diez meses sin modificaciones.

El monto actual del saldo negativo (o de “emergencia”) era de $ 480, que alcanzaba apenas para un boleto intermedio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Según los especialistas del transporte urbano, lo ideal es que el saldo negativo pueda cubrir el costo de cuatro boletos mínimos de colectivo (siempre en el AMBA), que es lo que se considera que un pasajero promedio consume en una jornada laboral. Esos cuatro viajes equivalen, en la actualidad, a $ 1484,52.

Sin embargo, la actualización determinada por Transporte no alcanza a este nivel. El saldo negativo alcanzará para pagar pasajes por hasta $ 1200 para los colectivos de todo el país, subtes en la Ciudad de Buenos Aires y el transporte público fluvial en el Delta.

En el caso de las líneas de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), incluyendo Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur, así como el Tren del Valle en Neuquén, el saldo negativo permitido para comprar pasajes será de $ 650.

Para el Tren Urquiza se mantendrá en $ 480. Transporte explicó que ello responde a que la empresa que tiene la concesión (Emova, la misma del Subte) aun no completó la modernización de sus molinetes.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Sectores del PRO creen que Ritondo selló un destino de sumisión a La Libertad Avanza

Los intendentes bonaerenses del partido amarillo quedaron afuera de la mesa de decisión. Los que…

4 horas hace

Los números de YPF, la empresa que domina el mercado nacional

La jueza Preska determinó que las acciones de la petrolera en poder del Estado nacional…

5 horas hace

Eli Gómez Alcorta y Valeria Vegh Weis: “Hay que tener en claro los límites del poder punitivo del Estado”

Las autoras de Jujuy, el laboratorio de la represión trazan la relación del Poder Judicial…

5 horas hace

Tras la domiciliaria, la Justicia trabaja en los fundamentos para ordenar la liberación de Abaigar

La decisión está en manos de la Cámara Federal de San Martín, que debe pronunciarse…

5 horas hace

Una mesa colegiada de Kicillof y Máximo selló la unidad del peronismo

El congreso de Merlo mostró la búsqueda de garantizar la representación de todos los sectores.…

5 horas hace

¡A la mierda!

Mierda para las universidades, los científicos, los jubilados. Mierda para los actores, las amas de…

6 horas hace

Noche y niebla para todos

La detención de militantes, Espert, el ataque a Mengolini y a periodistas. El miedo planificado…

6 horas hace

No es crueldad, es eugenesia

Este gobierno tiene un plan sistemático para poner a la “población excedente”, es decir, la…

6 horas hace

Macri le interviene la gestión a su primo con un hombre de su riñón

Se trata de Ezequiel Sabor, ex titular de la cartera de Trabajo, quien irá a…

6 horas hace

Martín Ascúa: «La gente relaciona lo mal que lo está pasando con Milei y Gustavo Valdés»

El intendente de Paso de los Libres disputará el 31 de agosto la elección provincial…

7 horas hace

Aitor Zabalgogeazkoa, coordinador de Médicos Sin Fronteras en Gaza: «Esta ayuda humanitaria es una masacre disfrazada, la gente va como a la guerra»

Un testimonio escalofriante desde Khan Younis, 25 kilómetros al sur de Gaza, entre ruidos de…

7 horas hace

A nueve años del ataque de una patota a Tiempo, el juicio sigue paralizado por chicanas procesales

A más de dos años de recibir la causa de manos del juez federal Martínez…

7 horas hace