A dos meses del veto de Milei, la UBA insiste en pedirle al Congreso una nueva Ley de Financiamiento Universitario

La Casa de Altos Estudios convoca a una consulta popular vinculante. Exigen casi el doble de lo previsto en el presupuesto.

La Universidad de Buenos Aires (UBA) insiste en pedirle al Congreso una nueva Ley de Financiamiento Universitario a dos meses del veto por parte de los legisladores a la norma que buscaba resolver la problemática. Desde la institución pretenden que el Ejecutivo prácticamente contemple duplicar el cálculo de recursos para 2025. 

En la sesión del 11 de diciembre, el Consejo Superior de la UBA tomó la decisión de solicitar a la Cámara de Diputados de la Nación la elaboración de una nueva propuesta de Ley de Financiamiento Universitario para el año que viene. De esta manera, se busca abordar las necesidades del sistema universitario, las cuales han sido expresadas por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

Este pedido proviene de diversos actores del ámbito educativo, cultural, científico, político, de derechos humanos, así como del sector empresarial y sindical. Según informo la agencia Noticias Argentinas, este grupo de personas han instado al Congreso de la Nación para que implemente medidas urgentes para asegurar el financiamiento de las universidades públicas.

A dos meses del veto de Milei, la UBA insiste en pedirle al Congreso una nueva Ley de Financiamiento UniversitarioA dos meses del veto de Milei, la UBA insiste en pedirle al Congreso una nueva Ley de Financiamiento Universitario
Foto: FEDUBA

El CIN estimó que las necesidades presupuestarias del sistema universitario ascienden a $7,2 billones para el año 2025. Sin embargo, el proyecto de Presupuesto 2025 presentado por el Gobierno Nacional contempla una asignación de $3,95 billones, lo que representa una diferencia de $3 billones menos respecto a lo que el CIN considera necesario.

La resolución de la UBA también sugiere que el Congreso convoque a una consulta popular vinculante con el fin de refrendar el proyecto de ley propuesto. Este planteo se fundamenta en el artículo 40 de la Constitución Nacional, que establece la posibilidad de realizar consultas populares vinculantes para validar un proyecto de ley, además de especificar que no podrá ser objeto de veto.

Es relevante recordar que en octubre pasado, la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido aprobada por el Congreso, fue vetada por el Poder Ejecutivo con el respaldo de un tercio de los diputados. Este veto se produjo a pesar de que la ley contaba con el apoyo de cerca de dos tercios de la Cámara de Diputados. Este contexto refleja un notable respaldo a la educación pública en el Congreso, así como la necesidad de garantizar un financiamiento adecuado para las universidades.

Compartir

Entradas recientes

Apagón informático en ARCA contra el «drástico ajuste salarial»

La medida de AEFIP afectó la atención de los usuarios en las dependencias de todo…

7 mins hace

Shock de aumentos en abril: tarifas, transporte, alquileres, prepagas, colegios y telecomunicaciones

Luego de la aceleración de precios que se vio en marzo, el Gobierno anunció varios…

1 hora hace

Se viene el homenaje a Iorio en el Centro Cultural Kirchner

Se realizará este dos de abril y contará con la participación de Ramanegra Dúo, Juan…

2 horas hace

Del aislamiento a la violencia: qué nos enseña la serie «Adolescencia» sobre la manosfera y los «incels»

La serie de Netflix no sólo generó millones de visualizaciones en todo el mundo. También…

2 horas hace

Pablo Grillo logró caminar y la jueza Servini ya investiga al gendarme que le habría disparado

La funcionaria judicial pidió el legajo del Cabo Primero Guerrero, de la Gendarmería Nacional. La…

2 horas hace

El gremio del neumático se planta con paros en defensa del convenio, por el salario y en rechazo a los despidos

Los trabajadores de FATE extenderán el paro hasta las 72 horas y lo retomarán el…

4 horas hace

Falta de agua, peligro eléctrico y olores nauseabundos: la crítica situación de una escuela porteña

Se trata del Comercial 35 de Lugano, un establecimiento educativo con tres turnos que recibe…

4 horas hace

Criptoestafa: confirman las frecuentes visitas de Mauricio Novelli a Milei antes de lanzar $Libra

El fundador de la consultora N&W Professional Traders y considerado el nexo entre el presidente…

4 horas hace

Ecuador: la vicepresidenta denuncia por violencia política de género a Noboa

A Verónica Abad le suspendieron sus derechos y no podrá siquiera votar. La candidata opositora…

5 horas hace

Otro ataque del Gobierno a la ex ESMA: impide el pago de sueldos y frena sus actividades

Con la excusa de una auditoría, el Ministerio de Justicia busca desactivar el predio en…

5 horas hace

De qué nos reímos

Un análisis para profundizar sobre la frase "hay olor a pis", consigna con la que…

5 horas hace

Netanyahu tuvo que declarar por el «Qatargate»

El primer ministro israelí fue indagado en una investigación por la responsabilidad de dos funcionarios…

5 horas hace