Revelaron el primer tráiler de la esperada “Cien años de soledad”

En menos de un mes llega a Netflix la serie basada en la obra de Gabriel García Márquez. Las imágenes revelan una recreación preciosista y ambiciosa.

Es una de las series más esperadas del año y por eso sus productores van dejando caer la información con cuentagotas. Ahora, la plataforma Netflix publicó el primer tráiler oficial de Cien años de soledad, la adaptación de una de las novelas más importantes del colombiano Gabriel García Márquez.

Lo que se observa en las imágenes es una recreación preciosista, ambiciosa y fiel. Como el elenco es mayoritariamente colombiano y la serie se rodó en espectaculares escenarios naturales colombianos, también está presente el acento de ese país, lo que ayuda aún más a sumergirse en el universo de Macondo y su realismo mágico creado por el Premio Nobel de Literatura 1982. La superproducción cuenta con el apoyo de la familia del escritor, sobre todo de sus hijos Rodrigo y Gonzalo, que son productores ejecutivos de la serie.


El primer tráiler oficial muestra imágenes de la fundación de Macondo y la llegada de Melquíades, las tensiones de la vida familiar, los conflictos políticos y la guerra que se desencadena y el castaño en el que José Arcadio Buendía cumple la profecía de su soledad. «Las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la Tierra». Así comienza el tráiler, que habla del amor de José Arcadio Buendía y su prima Úrsula Iguarán, el nacimiento de Aureliano -el primer niño de Macondo-, la guerra y los momentos mágicos de la obra de García Márquez, como la mítica lluvia de flores amarillas.

Según se anunció, la serie constará de dos temporadas de ocho capítulos cada una. La primera se estrena el 11 de diciembre. Cien años de soledad está dirigida por la colombiana Laura Mora y el argentino Alex García López y cuenta con un amplio elenco, en el que están Marco Antonio González (José Arcadio Buendía joven), Diego Vásquez (José Arcadio Buendía adulto), Susana Morales (Úrsula Iguarán joven), Marleyda Soto (Úrsula Iguarán adulto), Moreno Borja (Melquíades) y Claudio Cataño (Aureliano Buendía).

La novela “Cien años de soledad”

La novela Cien años de soledad fue publicada en 1967 en Buenos Aires por la Editorial Sudamericana con una tirada inicial de 8.000 ejemplares. Está considerada una obra maestra de la literatura universal. Vendió más de 50 millones de unidades y fue traducida a más de 40 idiomas

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

9 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

9 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

9 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

10 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

12 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

12 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

12 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

13 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

13 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

13 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

14 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

14 horas hace