Serrat y un emotivo homenaje a Fontanarrosa

El cantante y compositor catalán reveló detalles de la amistad que lo unió durante décadas con el gran historietista y escritor. El encuentro se desarrolló en el Teatro El Círculo.

El artista catalán Joan Manuel Serrat se presentó este fin de semana en el Teatro El Círculo de Rosario para rendir tributo a Roberto Fontanarrosa, a quien durante una entrevista ponderó la “fidelidad” mutua del humorista y su ciudad.

Ante una sala colmada, el “Nano” recordó con emoción “a uno de sus mejores amigos argentinos”. El vínculo entre ambos duró un cuarto de siglo sin interrupciones, según comentó el artista español: “Comenzamos a conversar y nunca más dejamos de hacerlo”.

El compositor catalán fue entrevistado por Eduardo Sacheri y no defraudó al público. Como era de esperarse, la amistad y el fútbol dijeron presente dentro del temario de la conversación sobre el “Negro”, un especialista en ambas materias a la hora de los cuentos y el humor gráfico.

Serrat, quien ya se retiró de los escenarios, hizo un chiste que describió a la perfección la relación de Fontanarrosa con la Cuna de la Bandera. Según comentó, cada encuentro con un rosarino en Barcelona incluye la misma frase: “Somos muy amigos del Negro”.

https://www.tiempoar.com.ar/espectaculos/serrat-los-valores-democraticos-sustituidos-por-avidez-del-mercado/

“Si tuviera que anotar cuántos habitantes tiene en función de los que me han dicho esto, esta ciudad sería Nueva York”, remató el catalán. Más tarde sostuvo que se siente “muy feliz” por haber sido amigo del dibujante y “seguirle siendo fiel a su recuerdo y a su memoria”.

La entrevista del Festival Fontanarrosa duró casi dos horas y tuvo otros párrafos jugosos sobre el origen del vínculo con el escritor rosarino. Serrat se remontó hasta el Mundial de España 1982 y su primer encuentro con César Luis Menotti como prólogo de esa presentación.

Luego del debut de la Selección argentina, Serrat y el “Flaco” fueron a un bar “plagado de argentinos”. Entre ellos conoció al creador de Inodoro Pereyra y Boogie, el Aceitoso, un “tipo barbudo, greñudo”.

El cantante también destacó que Rosario fue la segunda ciudad del país en la que hizo shows en vivo. “El Negro fue la primera persona que fui a ver”, apuntó sobre aquella experiencia.

La estadía inicial de Serrat frente al río Paraná fue el marco de nuevas charlas con Fontanarrosa. Además disfrutó de “un asado muy bueno que no hizo” el dibujante y argumentó con ironía: “No era muy bueno para esos menesteres”.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

44 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

47 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

57 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

57 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

58 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

58 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

59 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

60 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace