Fue uno de los rostros fundamentales del cine español de las últimas décadas, entre otros, por sus trabajos con Pedro Almodóvar.
Después de la función, estuvieron «tomando unos vinos y charlando», según esas fuentes. La actriz, con una larga trayectoria en el teatro, el cine y la televisión, era un rostro ligado a la figura del cineasta Pedro Almodóvar, con quien colaboró en múltiples películas como Tacones lejanos (1991) y La flor de mi secreto (1996), en ambas como protagonista. Con Almodóvar siguió trabajando en películas como Todo sobre mi madre (1999), Hable con ella (2002) y La piel que habito (2010).
Una de las grandes divas del cine español con una carrera de más de seis décadas, también participó en películas como El espinazo del diablo (2001), del mexicano Guillermo del Toro, y La vida es bella (1997) del italiano Roberto Benigni.
Su aparición en filmes internacionales incluye trabajos con el mexicano Arturo Ripstein (Profundo carmesí, 1996, y El coronel no tiene quien le escriba, 1999), el israelí Amos Gitai (Golem, l’esprit de l’exil, 1992), el suizo Daniel Schmid (Hors saison, 1992), el francés Raoul Ruiz (Trosi vies et une seule mort, 1996, donde compartió cartel con Marcello Mastroianni), o el portugués Manoel de Oliveira (Espelho mágico, 1977).
Paredes, nacida en Madrid en 1946, fue Premio Nacional de Cinematografía (1996), Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2007) y Goya de Honor 2018 por «una prolífica y prolongada carrera, trayectoria que mantiene con absoluto vigor, apostando en numerosos trabajos por proyectos cinematográficos nacionales e internacionales definidos por el riesgo y el prestigio».
Asimismo, fue reconocida en España con la Espiga de Honor de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), con la Gran Medalla Vermeil de la Villa de París, así como premios cinematográficos en certámenes como el de Karlovy Vary (República Checa), Taormina (Italia), Gijón o Málaga, en España.
Marisa Paredes fue presidenta de la Academia de Cine española entre 2000 y 2003, el año de la ceremonia que se conoció por el «No a la guerra en Irak» y manifestó su compromiso político hasta el último momento, participando y leyendo el manifiesto el pasado 30 de noviembre en una concentración en Madrid por el alto el fuego en Gaza.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…