Murió a los 65 años la actriz María Socas

Lo confirmó su amigo Gerard Confalonieri, que destacó que estaba internada desde hacía 10 días. La intérprete destacó por una extensa carrera tanto en televisión como en cine y teatro.

La actriz María Socas falleció a los 65 años, tras permanecer internada en el Instituto Fleming de la Ciudad de Buenos Aires, a raíz de un cáncer con el que batallaba desde hace años. Así lo confirmó su amigo Gerard Confalonieri, quien remarcó que estaba hospitalizada desde hacía diez días.

La Asociación Argentina de Actores (AAA) exteriorizó su tristeza por la muerte de la artista en su cuenta de X. «Expresamos nuestra más profunda tristeza por el fallecimiento de la actriz y afiliada María Socas, que ha dejado una imborrable huella en el cine, el teatro y la televisión argentina. Acompañamos a sus familiares y seres queridos en este doloroso momento», indicó la entidad.

También la despidieron varios famosos desde las redes sociales. Graciela Borges, José María Muscari y Ana María Picchio fueron algunos de los que se conmovieron con su partida y dejaron un mensaje. “Mi preciosa querida, ¡estamos tan, tan tristes! Bendiciones para tu alma”, le dedicó Borges, mientras que Muscari escribió: “Chau, amiga querida. María Socas, hermosa persona. Actriz sublime de pensamientos elevados. Me queda cada noche, cada cena, cada ensayo, cada función y cada momento juntos. Te deseo la paz eterna, la misma que tenías en este plano. Te voy a querer siempre, reina mental”. Por su parte, Ana María Picchio dijo: “que los ángeles acompañen tu vuelo. Volá alto, hermosa María”.

María Socas, una trayectoria amplia y variada

Nacida el 12 de agosto de 1959 en Buenos Aires, María Socas era una reconocida actriz de cine, teatro y televisión. Estaba en pareja con Rubén Brenner, con quien tuvo a sus dos hijos, Sasha y Wanda. Antes, tuvo una extensa relación con Jorge Marrale.

Socas brilló en la pantalla chica y en el teatro, sobre todo. En este último protagonizó en 2014 El secreto de la vida, una obra dirigida por José María Muscari, donde interpretó a una mujer que espera un hijo junto al personaje de Brenda Gandini, gracias a una inseminación artificial. Esta experiencia fue un desafío para Socas, especialmente por una escena en la que debía besar a Gandini. «Besar a una mujer es igual que besar a un hombre», comentó en su momento, y agregó que el mayor reto era lograr la verosimilitud de la escena para el público.

En 2018, Socas volvió a los escenarios con la obra Brujas, un clásico del teatro argentino que regresó con un elenco renovado. Junto a figuras como Inés Estévez, Andrea Bonelli, Viviana Saccone y Romina Ricci, la actriz demostró su vigencia y versatilidad en un proyecto que atrajo a multitudes en Villa Carlos Paz.

En televisión, participó de grandes éxitos como Atreverse, el unitario que se emitió entre 1990 y 1991, por Telefe, que consolidó aún más su carrera de la mano del director Alejandro Doria, Tiempo Final, Amor en custodia, Mujeres Asesinas, Amas de casa desesperadas, Mujeres de nadie, Santos y Pecadores, La Celebración y El maestro, entre otras. En cine participó de filmes como No habrá más penas ni olvido, Los chicos de la guerra, Kamchatka, El espejo de los otros y La sangre roja. También se destacó en teatro, con piezas como Nuestro fin de semana, Gorda, Por amor a Lou, Brujas y Platonov.

Compartir

Entradas recientes

El Vaticano anunció la fecha de la misa inaugural del pontificado de León XIV: será el 18 de mayo

Será en la madrugada de Argentina. Cardenales rendirán obediencia al flamante pontífice.

33 segundos hace

Presentan un pedido de informe por la negativa de Jorge Macri a implementar el boleto estudiantil universitario

El recurso legislativo se suma a un amparo judicial presentado hace dos semanas. Ocurre a…

37 mins hace

El gobierno bonaerense busca rescatar Chapadmalal: le pidió a Nación la transferencia «para proteger su patrimonio histórico»

Tal como había anticipado Kicillof, la Provincia reclamó a la administración de Milei los icónicos…

59 mins hace

El papa León XIV asume el legado de Francisco: ¿habrá reformas reales?

Es difícil introducir cambios en la Iglesia católica. Durante su pontificado, Francisco a menudo hizo…

1 hora hace

Laura Vazquez Hutnik: “El impacto de El Eternauta es tal, que acerca tanto a los convencidos como a los neófitos”

La doctora en Ciencias Sociales por la UBA e investigadora del CONICET, desmenuza el fenómeno…

1 hora hace

Milei vuelve a amenazar al periodismo con una denuncia contra Ari Lijalad

El presidente multiplica sus ataques a la prensa. Esta vez, demandó a Lijalad, Pagni y…

2 horas hace

Axel Kicillof presenta su libro “Volver a Keynes” en la Feria del Libro

Este viernes a las 19 horas en el predio La Rural de Palermo junto al…

2 horas hace

Investigan otro intento de hackeo al celular de Rosatti: en qué quedó el episodio anterior

Es a raíz de un llamativo episodio ocurrido a comienzos de semana. Tiempo atrás habían…

3 horas hace

Los destacados de la Feria de este fin de semana

Como es ya un clásico, la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires presenta diversas…

4 horas hace

Más de 40 organizaciones sociales se unieron en las calles para reclamar por salario y trabajo

La manifestación se movilizó desde el Ministerio de Trabajo a Plaza de Mayo. El pliego…

5 horas hace

La posguerra mundial y el sionismo de estado de Milei

Un repaso de la relación ambivalente de Israel con el orden surgido hace 80 años…

6 horas hace

León XIV, entre Atila y Elon Musk

El sucesor de Francisco representa una voz que traza un puente entre el norte y…

6 horas hace