Ping pong con Julia Zenko: «Amo a mi país y con lo que estamos sufriendo hay que dejarlo más claro que nunca»

Por: Belauza

Es una de las cantoras más queridas de nuestra música popular. Su larga trayectoria incluye anécdotas imperdibles con Diego y Charly, entre muchos otros.

Aunque muchos creen que su canto empezó a dar nuevos tonos a la escena argentina en 1977, ya en 1974 participó en la obra Bertolt Brecht en cámara (fragmentos de su obra y canciones). A la salida de la secundaria en el Comercial 17 en Paternal la esperaba su mamá, se “sacaba el delantal” y la llevaba “a un teatro que no existe más, el Armando Discépolo”. Mientras su hermano militaba políticamente y azuzaba todos los miedos y fantasmas de su madre, Julia emprendía un camino profesional que la llevaría a cantar “en boliches” en distintas formaciones (Trío Sol y sus Amigos, Scat Singer y Amalgama, con la dirección de Raúl Parentella, la más conocida) y participar en publicidades. Con el gobierno de Raúl Alfonsín y su primer embarazo grabó su álbum debut, Vital.
Ping pong con Julia Zenko: "Amo a mi país y con lo que estamos sufriendo hay que dejarlo más claro que nunca"Ping pong con Julia Zenko: "Amo a mi país y con lo que estamos sufriendo hay que dejarlo más claro que nunca"

Su voz se hizo familiar para el público porque apareció cantando en varias de las telenovelas y películas más exitosas de los ’80. Se puede decir que en los ‘90 llegó su consagración definitiva y el Premio Konex a la mejor Cantante Femenina de Pop lo certificó.

Zenko se presentará el domingo 15 de diciembre a las 21:30 en el Torquato Tasso (Defensa 1575).

–¿En qué te concentrás cuando estás en el escenario?

-En el escenario fluyo. Siempre armo la lista de canciones según el día o la semana, entonces cuando subo al escenario estoy pendiente a mis sensaciones, a lo que me pasa en el aquí ahora de ese momento del contacto con la gente. Y la interpretación va variando según mi estado de ánimo.

–En tu cuenta de X (ex Twitter) posteaste una foto con Diego Maradona para el día de su cumpleaños, y vos sos del mismo día.

–Exacto, como mi hija Elis que nació un 30 de octubre del ‘89. Sietemesina y nació el día de mi cumpleaños: el regalito del universo para mi cumple.

–¿Cuál es la historia de esa foto con Diego?

–Es en una presentación mía en el Teatro Ópera. Lo conocí a Diego y a Claudia en la peluquería Estela Londero porque yo me ponía extensiones (era una época en la que me ponía muchas extensiones en el pelo, uñas negras) y el Diego también iba porque se ponía en la parte de atrás de su cabeza. La anécdota es hermosa porque estaba atendiéndome con Estela, llaman por teléfono y era Claudia, preguntando si podían ir a atenderse. Y Estela le dice: “Sí, justo estoy con Julia Zenko, y vinieron y Claudia trajo una cámara y me sacó una foto en la peluquería con el Diego que la tengo enmarcada en mi casa. Era 1992, y a partir de ahí cada 30 de octubre me mandaban flores a mi casa: la familia Maradona, feliz cumpleaños. Después los invité al Ópera y lo hice subir a Diego para que cante conmigo “Y dale alegría a mi corazón”.

–En Twitter también tenés un recuerdo con Charly García.

–Sí, de una entrevista con Guinzburg y Charly… Estuve muy lanzada ese día (risas). Tenía confianza con él porque habíamos compartido algunos escenarios con Mercedes Sosa.

–Y vos habías grabado con él en Pubis angelical.

–Fue el primer disco solista de Charly, un disco doble (lo presentó con Yendo de la cama al living). En esa época fui a cobrar una publicidad que hacía con el Pollo Mactas y Edu Makroff, y estaba Charly en el estudio. El Pollo me presentó como una gran cantante, yo no era famosa (pero estaba en ascenso) y él me dijo: «¿Querés cantar?». «Bueno», le dije. Y ahí la conocí a Graciela Borges. Hermosa época.

–Últimamente estás apareciendo con una remera que tiene la bandera de Argentina.

–Sí, de Juana Rivera, una diseñadora que cada remera que hace tiene una historia. Cuando vi la remera de Argentina, dije: “Juana, quiero eso”. Amo a mi país y con lo que estamos sufriendo hay que dejarlo más claro que nunca.

–¿Nunca pensaste en irte a vivir a otro país?

–No, nunca.

–¿Ni durante la dictadura?

–Siento que no podría irme a vivir a otro lugar. Nací acá, mi historia está acá.

–¿Tu hermano era militante político?

–Sí, Juan. Y tengo un cuñado desaparecido. No era demasiado consciente de lo que estaba pasando en aquel momento. Tenía amigas en el colegio que hablaban de política y se juntaban e iban a marchas, pero yo estaba en otra. Tengo recuerdos de mi vieja retando a mi hermano porque mi hermano me quería “avivar” de la situación que estábamos pasando. Inclusive cuando desapareció mi concuñado Micky (Juan Miguel Thanauser Metzguer), en el ‘78, durante muchos años no se lo nombraba, no se hablaba de ese tema. Yo estaba más preocupada por tener novio (ríe nerviosa) que por la cuestión política del país. Y me castigué bastante cuando fui abriendo los ojos. Y mirá lo que es la vida, que mi primer long play, en el 83, tiene un tema que fue mi presentación ante la sociedad como artista y hoy sigo cantando: “Carta de un león a otro”.

–Estás frente al concierto de tu vida y tenés que elegir cinco artistas (cantantes, músicos) para que te acompañen.  

–Mercedes Sosa, en primer lugar, Elis Regina, me encantaría, Sandra Mihanovich, Ivan Lins y Rubén Juárez. «

Ping pong con Julia Zenko.

Compartir

Entradas recientes

Lo “barato” sale caro: comprar trenes nuevos era más barato

La adjudicación de la licitación para renovar la flota de trenes de la línea B…

34 mins hace

Lorena Tapia Garzón: «Este gobierno viene a silenciar y a disciplinar a la prensa»

En un contexto de precarización y censura, la periodista y delegada de Sipreba denuncia la…

43 mins hace

Impulso inicial del Consejo de la Magistratura a la denuncia contra Arroyo Salgado por mal desempeño

La jueza federal de San Isidro fue denunciada por su actuación en la causa sobre…

1 hora hace

Estudiantes detenidos en Ezeiza denuncian falta de atención médica y reclaman por un compañero enfermo

Alertan que peligra la vida de un preso. Cuentan que hace poco falleció un universitario…

1 hora hace

Raúl González Tuñón, el documental

Con dirección de Horacio López, se estrena este jueves en el cine Gaumont. Se proyectará…

1 hora hace

Fuerza Patria afina el lápiz de las listas de concejales de 135 municipios y deja para el viernes y el sábado las de legisladores

El sistema de aprobación cruzada obliga a extremar los consensos. Los intendentes quieren elegir al…

3 horas hace

Polémico despido de la fiscal que procesó a Jeffrey Epstein

Ocurre después de que el FBI y el Departamento de Justicia afirmen que no existe…

3 horas hace

Rechazo del arco político al ajuste anunciado en Francia

El plan del primer ministro de Macron, François Bayrou, prevé ahorrar unos 43.800 millones de…

4 horas hace

Fue herido en un bombardeo a Gaza el párroco argentino que hablaba cotidianamente con Francisco

El Padre Gabriel Romanelli es uno de los heridos por el impacto, que causó daños…

4 horas hace

Entre la motosierra y la ingeniería contable, Caputo anunció que junio dio superávit financiero

El resultado fue favorable en $ 239 mil millones. El recorte de subsidios y de…

4 horas hace

Juan Minujín, Dolores Fonzi, Laura Azcurra y otros artistas apoyan la lucha de los trabajadores del Garrahan

Actores y referentes de la cultura expresaron su respaldo al hospital pediátrico en medio de…

4 horas hace

En medio del juicio por YPF, el gobierno echó a 60 empleados de la Procuración del Tesoro

El gobierno justificó los despidos en el marco de una "reestructuración del organismo", pero también…

5 horas hace