Lula Bertoldi, Sofía Viola y Paula Maffía en un gran homenaje a María Elena Walsh

Como parte de los eventos por el Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres se realizará esta jornada con música en vivo, muestras artísticas y espacio para las infancias. La entrada es libre y gratuita.

La escritora, cantora y compositora María Elena Walsh será homenajeada en un mega-evento este domingo con música en vivo y muestras de ilustraciones, proyección de fotos y videos, ejemplares de su obra literaria completa, exhibición de fanzines, charlas, narración de cuentos y actividades para las infancias. Entre las propuestas destacadas de la jornada, Lula Bertoldi, Sofía Viola y Paula Maffía interpretarán temas emblemáticos. Además, habrá una exposición de ilustraciones realizadas por artistas como Maitena, entre muchas otras, comprometidas con la igualdad de género y en contra de las distintas formas de violencia contra las mujeres.
Foto: TM

También se proyectarán fotografías de Walsh tomadas por Sara Facio, su pareja, y videos en los que la autora reflexiona sobre los derechos de las mujeres. Habrá fanzines creados por mujeres que atravesaron situaciones de violencia de género y una exhibición literaria de ejemplares de la obra completa de la escritora, reeditada este año por Penguin Random House, así como del libro El Feminismo, una recopilación de textos que escribió durante medio siglo y que la revelan como pionera de la reciente eclosión de los movimientos de mujeres.

También las infancias tendrán su espacio con canciones en vivo y la narración de cuentos a cargo de la artista Mariela de la Sota, talleres de expresión artística y, además, un área de “picnic” con libros de Walsh y de editorial Chirimbote, mantas y actividades recreativas al aire libre a cargo de Selva Bianchi y su taller “Tiempo no apurado”. Por último, tendrá lugar una charla en vivo con la directora de la Fundación Walsh-Facio, Graciela García Romero. El evento será conducido por Sol Despeinada.

Lula Bertoldi, Paula Maffía y Sofía Viola.

El homenaje en el marco del Encuentro Arte por la Igualdad se realizará con ocasión del Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, que se conmemoró el 25 de noviembre, tomando en cuenta que además de una enorme artista Walsh fue una gran defensora de los derechos de las mujeres y luchó contra la violencia de género.

El evento celebra su legado y se propone sensibilizar sobre esta temática desde la mirada del arte. Cada año, el 25 de noviembre marca el inicio de una campaña global de la ONU que consiste en 16 días de activismo internacional hasta el 10 de diciembre, en coincidencia con el Día Internacional de los Derechos Humanos. Se trata de una nueva edición del encuentro Arte por la Igualdad, con actividades culturales para todas las edades. El evento es organizado por Queridas, medio y consultora especializada en género, junto a la empresa Arredo.



Arte por la igualdad: homenaje a María Elena Walsh

Domingo 8 de diciembre, de 16.30 a 19.30. Entrada libre y gratuita. Medrano 555 (Arredo), Almagro, CABA.

Compartir

Entradas recientes

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

3 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

16 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

16 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

31 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

34 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

35 mins hace

Alrededor

36 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace