Proyectan las películas de Eliseo Subiela a 80 años de su nacimiento

Varias de las obras más recordadas del influyente cineasta se podrán ver en el Cine York de Olivos. La entrada es libre y gratuita.

En pocos días se cumplen 80 años del nacimiento de Eliseo Subiela, una de las directores más influyentes de nuestro cine, y la plataforma Lumiton organizó una retrospectiva de varias de sus películas más conocidas. Se podrán ver hasta el 7 de diciembre en el Cine York de Olivos.

Subiela nació el 27 de diciembre de 1944 en San Isidro y creció en el barrio de Palermo, en un ambiente marcado por las enfermedades de sus padres. Esa vivencia influyó su visión artística y se refleja en su trabajo sobre temas como el aislamiento, la soledad y la búsqueda de identidad.

Comenzó su carrera cinematográfica a los 17 años, dirigiendo cortometrajes y trabajando en publicidad, y debutó oficialmente en el cine con la película La conquista del paraíso, en 1980. Sin embargo, su primer gran impacto en el cine argentino fue en 1985 con Hombre mirando al sudeste, considerada una obra maestra de su filmografía. Gira en torno a Rantés, interpretado por el recordado Hugo Soto, que llega a un hospital psiquiátrico y dice provenir de otro planeta.

Fotograma de «El lado oscuro del corazón»

Le siguieron Últimas imágenes del naufragio, en 1989, sobre un vendedor de seguros que sueña con escribir una gran novela, y El lado oscuro del corazón, quizá su película más famosa, en 1992. Oliverio (Darío Grandinetti) es un poeta bohemio que ocasionalmente vende sus ideas a una agencia de publicidad. Acosado por la muerte (Nacha Guevara) busca incansablemente a una mujer capaz de «volar». En Montevideo cree encontrarla en Ana (Sandra Ballesteros), una prostituta de quien se enamora.


Durante su carrera, Eliseo Subiela recibió numerosos premios y reconocimientos. Fue galardonado con la Beca Guggenheim y nombrado Caballero de las Artes y las Letras por la República Francesa. Además, fundó su propia escuela de cine en Buenos Aires, con el objetivo de formar nuevos talentos en el campo de los medios audiovisuales. Hoy su legado vive a través de su escuela y su rica filmografía, que sigue inspirando generaciones de cineastas. Murió el 25 de diciembre de 2016.

Programa de la retrospectiva de Eliseo Subiela

Cine York, Juan B. Alberdi, 895, Olivos. Entrada gratuita por orden de llegada

Últimas imágenes del naufragio

Jueves 5 de diciembre, a las 18.30

Argentina, España / 1989 / Ficción / 131’ / +13 con reservas
 
El lado oscuro del corazón

Jueves 5 de diciembre, a las 21

Argentina, Canadá / 1992 / Ficción / 127’ / +16

Las aventuras de Dios

Viernes 6 de diciembre, a las 18.30 
Argentina / 2000 / Ficción / 84’ / +13

No mires para abajo

Viernes 6 de diciembre, a las 21 
Argentina, Francia / 2009 / Ficción / 78’ / +16

Rehén de ilusiones

Sábado 7 de diciembre, a las 18.30 
Argentina / 2012 / Ficción / 85’ / +13
 
Paisajes devorados

Sábado 7 de diciembre, a las 21
Argentina / 2012 / Ficción / 74’ / ATP
 



Compartir

Entradas recientes

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 mins hace

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

1 hora hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

2 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

16 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

16 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

17 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

18 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

18 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

19 horas hace