Proyectan las películas de Eliseo Subiela a 80 años de su nacimiento

Varias de las obras más recordadas del influyente cineasta se podrán ver en el Cine York de Olivos. La entrada es libre y gratuita.

En pocos días se cumplen 80 años del nacimiento de Eliseo Subiela, una de las directores más influyentes de nuestro cine, y la plataforma Lumiton organizó una retrospectiva de varias de sus películas más conocidas. Se podrán ver hasta el 7 de diciembre en el Cine York de Olivos.

Subiela nació el 27 de diciembre de 1944 en San Isidro y creció en el barrio de Palermo, en un ambiente marcado por las enfermedades de sus padres. Esa vivencia influyó su visión artística y se refleja en su trabajo sobre temas como el aislamiento, la soledad y la búsqueda de identidad.

Comenzó su carrera cinematográfica a los 17 años, dirigiendo cortometrajes y trabajando en publicidad, y debutó oficialmente en el cine con la película La conquista del paraíso, en 1980. Sin embargo, su primer gran impacto en el cine argentino fue en 1985 con Hombre mirando al sudeste, considerada una obra maestra de su filmografía. Gira en torno a Rantés, interpretado por el recordado Hugo Soto, que llega a un hospital psiquiátrico y dice provenir de otro planeta.

Fotograma de «El lado oscuro del corazón»

Le siguieron Últimas imágenes del naufragio, en 1989, sobre un vendedor de seguros que sueña con escribir una gran novela, y El lado oscuro del corazón, quizá su película más famosa, en 1992. Oliverio (Darío Grandinetti) es un poeta bohemio que ocasionalmente vende sus ideas a una agencia de publicidad. Acosado por la muerte (Nacha Guevara) busca incansablemente a una mujer capaz de «volar». En Montevideo cree encontrarla en Ana (Sandra Ballesteros), una prostituta de quien se enamora.


Durante su carrera, Eliseo Subiela recibió numerosos premios y reconocimientos. Fue galardonado con la Beca Guggenheim y nombrado Caballero de las Artes y las Letras por la República Francesa. Además, fundó su propia escuela de cine en Buenos Aires, con el objetivo de formar nuevos talentos en el campo de los medios audiovisuales. Hoy su legado vive a través de su escuela y su rica filmografía, que sigue inspirando generaciones de cineastas. Murió el 25 de diciembre de 2016.

Programa de la retrospectiva de Eliseo Subiela

Cine York, Juan B. Alberdi, 895, Olivos. Entrada gratuita por orden de llegada

Últimas imágenes del naufragio

Jueves 5 de diciembre, a las 18.30

Argentina, España / 1989 / Ficción / 131’ / +13 con reservas
 
El lado oscuro del corazón

Jueves 5 de diciembre, a las 21

Argentina, Canadá / 1992 / Ficción / 127’ / +16

Las aventuras de Dios

Viernes 6 de diciembre, a las 18.30 
Argentina / 2000 / Ficción / 84’ / +13

No mires para abajo

Viernes 6 de diciembre, a las 21 
Argentina, Francia / 2009 / Ficción / 78’ / +16

Rehén de ilusiones

Sábado 7 de diciembre, a las 18.30 
Argentina / 2012 / Ficción / 85’ / +13
 
Paisajes devorados

Sábado 7 de diciembre, a las 21
Argentina / 2012 / Ficción / 74’ / ATP
 



Compartir

Entradas recientes

Diputados de Unión por la Patria estarán en la vigilia por Malvinas mientras Milei se queda en Capital

La conmemoración comenzará a las 20 horas de este lunes uno abril. La vicepresidenta Victoria…

10 horas hace

Renunció el secretario Legal y Técnico Herrera Bravo y asume una funcionaria del riñón de Santiago Caputo

El principal asesor del presidente Javier Milei suma más poder dentro del gabinete.

11 horas hace

Piden la nulidad del fallo del juez Ramos sobre el habeas corpus a favor de la educación en cárceles

La Procuración Penitenciaria de la Nación solicitó además que la justicia impugne la reciente prohibición…

11 horas hace

Taiano pidió la indagatoria del policía que gaseó a una nena de 10 años en una marcha por la reforma jubilatoria

Se trata del Policía Federal Cristian Rivaldi. El fiscal sostuvo que la nena y su…

11 horas hace

Un mundo cada vez más desigual: por primera vez, 15 personas superan los U$S 100.000 millones

La revista Forbes acaba de sacar la edición 2025 de su listado anual de los…

12 horas hace

Ensenada: tres policías fueron detenidos por abusos sexuales y torturas

Participaron cerca de cuarenta policías de distintas comisarías: desnudaron a detenidos, los abusaron sexualmente, los…

12 horas hace

En el Gobierno creen que Adorni ganará las elecciones porteñas y afirman que el PRO quedará cuarto

En el oficialismo, están convencidos que el espacio que conduce Mauricio Macri perderá el control…

12 horas hace

Provincias reclaman vacunas de calendario y Nación niega que estén en falta

“Estamos en un momento complejo porque no están mandando el stock de vacunas que necesitamos”,…

13 horas hace

«Manosfera»: el fenómeno virtual machista que se denuncia en la serie ‘Adolescencia’

El movimiento digital reivindica la masculinidad tradicional y apunta al feminismo como su enemigo. La…

13 horas hace

Apagón informático en ARCA contra el «drástico ajuste salarial»

La medida de AEFIP afectó la atención de los usuarios en las dependencias de todo…

13 horas hace

Shock de aumentos en abril: tarifas, transporte, alquileres, prepagas, colegios y telecomunicaciones

Luego de la aceleración de precios que se vio en marzo, el Gobierno anunció varios…

14 horas hace

Se viene el homenaje a Iorio en el Centro Cultural Kirchner

Se realizará este dos de abril y contará con la participación de Ramanegra Dúo, Juan…

15 horas hace