Gene Simmons de Kiss ataca de nuevo: “El rock está muerto”

El bajista de la icónica banda culpó a las plataformas y a los fans. Aseguró que el género ya no tiene el impacto cultural de antes y se preguntó: "¿Dónde están los nuevos Beatles?"

El bajista de la icónica banda de hard rock Kiss, Gene Simmons, volvió a decir: “El rock está muerto”. No es que sea original, tampoco que descubrió la pólvora, más bien se trata de una ampliación de lo que viene diciendo desde hace un tiempo, al menos desde 2021. Lo que hace ahora Simmons es sostener que no murió de muerte natural, sino que tuvo perpetradores, es decir, que se trata más bien de un homicidio.

Entre los responsables se encuentran los autores intelectuales, los que ejecutaron la orden y los partícipes necesarios. En primer lugar, el modelo de negocio de las plataformas de streaming como Spotify. Los perpetradores fueron los sistemas que permiten compartir gratuitamente la música, porque si bien es algo posible desde hace décadas, nunca fue fácil y con tanta calidad como desde la digitalización de la música.

Gene Simmons de Kiss ataca de nuevo: “El rock está muerto”Gene Simmons de Kiss ataca de nuevo: “El rock está muerto”

Por último, los partícipes necesarios habrían sido los fans, quienes con sus ansias de acumulación o de no pagar por la música que escuchan (como si lo hicieran en los tiempos en que escuchaba por radio), no apoyan a las nuevas bandas, dijo Simmons en una reciente entrevista en The Zak Kuhn Show.

«Música con alma»

El músico señaló que el rock ya no tiene el impacto cultural de antes. Explicó que entre 1958 y 1988, el género produjo artistas y bandas que dejaron una huella imborrable en la música, como Elvis Presley, The Beatles, The Rolling Stones, Jimi Hendrix, Pink Floyd y David Bowie. Estas figuras, dijo, son reconocidas universalmente, incluso por los que no son aficionados al rock. Pero ahora, aseguró, no existen bandas que alcancen ese nivel de influencia en la cultura popular. “¿Quiénes son los nuevos Beatles?”, se preguntó.

“Yo prefiero la música con alma, cuando los artistas invertían tiempo en sus álbumes, un vinilo era arte, se podía mostrar en un museo e incluía imágenes. Hoy la música no tiene alma. Y es increíble, porque por un millón de descargas, podrías ganar mil dólares, lo que es nada. Aparentemente ganás un décimo de centavo por descarga, lo que es ridículo. Para los nuevos artistas es prácticamente imposible tener una carrera. Debés seguir trabajando en otro lado para poder subsistir”, puede tomarse como la frase que resume su idea.

Gene Simmons en sus años dorados de Kiss

Compartir

Entradas recientes

Denunciaron graves irregularidades en las detenciones a militantes peronistas

Familiares de las militantes políticas detenidas junto a los abogados brindaron una conferencia de prensa…

3 horas hace

Rosca al rojo vivo en el PJ bonaerense a días del cierre de alianzas: los «esfuerzos» de Kicillof y la pelea por los apoderados

Resta una semana para la primera fecha del calendario electoral y hay reuniones por doquier.…

3 horas hace

El demoledor gesto de Lula a Milei: no hay bilateral, pero visitará a Cristina

El presidente de Brasil llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá…

3 horas hace

Mientras avanza la flexibilización en el acceso a las armas, el gobierno de Milei elimina la ANMaC y restablece el RENAR

Fue a través de un decreto. La medida fue criticada por la Red Argentina para…

4 horas hace

Hay que pasar el invierno: ola polar, masivos cortes de luz y ahora cortan el GNC en las estaciones

Hay miles de usuarios sin servicio eléctrico y cortes en el suministro de gas para…

4 horas hace

Conferencia de prensa por la detención de Alexia Abaigar y Eva Mieri: denuncian persecusión política judicial

Es para denunciar la detención "arbitraria" de cinco personas, que comenzó con la aprehención y…

5 horas hace

El dólar oficial llegó a $ 1255, un nivel récord: ¿es el inicio de una nueva corrida?

Influyen la recomendación del JP Morgan de abandonar las inversiones en pesos y la perspectiva…

6 horas hace

Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo

Con mayoría opositora, la Cámara Baja logró poner un plazo para que las comisiones de…

6 horas hace

“Tucumán, arte y libertad”, una muestra que celebra nuestra historia y nuestra cultura

Con la presencia de artistas de distintas disciplinas, un recorrido por sus obras y presentaciones…

7 horas hace

Reclaman la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario: «Atravesamos una situación crítica»

"La falta de actualización del presupuesto, el atraso salarial y el deterioro de las condiciones…

7 horas hace

El fin de las Residencias Nacionales: ¿qué hay detrás de la «libre elección»?

La fragmentación normativa, la pérdida de estándares formativos y la negación de derechos previamente adquiridos…

7 horas hace

Kreplak, contra el nuevo régimen de residencias: “Precarizan el trabajo de quienes sostienen todos los días el sistema de salud”

“Esto no es libertad, es flexibilización laboral encubierta" , advirtió el ministro de Salud bonaerense…

7 horas hace