Unas 6,4 millones de familias y empresas argentinas están endeudadas con las fintech

Por: Martín Ferreyra

Es un tendencia en crecimiento y estos préstamos ya casi alcanzan al 20% del total. La mayoría los piden las mujeres y los jóvenes.

Las 34 empresas fintech que actúan en el nivel local tienen vigentes unos 6,4 millones de créditos, según el último Informe de Crédito Fintech Argentina correspondiente al segundo trimestre de 2024 con datos de tarjetas, préstamos personales, prendarios, hipotecarios, adelantos y prefinanciación, entre otros.  

La cantidad de tomadores de crédito llegó a los 6 millones de personas o empresas sobre un total del 20,3 millones de personas.

El número supone que en el segundo trimestre se sumaron 380 mil clientes fintech. Los clientes exclusivos son el 40% del total.

En el mismo período, el sistema financiero tradicional tenía unos 19,5 millones de créditos abiertos y la categoría Otros proveedores no financieros de crédito registraba en total 8,2 millones de empréstitos otorgados.

El negocio de las fintech

El crecimiento de las fintech en el mercado se asocia a las facilidades que ofrecen esas compañías para acceder a los préstamos que las diferencia de la rigidez del sistema tradicional. Entre otras, se suele destacar la mayor accesibilidad, una oferta crediticia más amplia que la de los bancos, y una mayor velocidad de los procesos de verificación y análisis de riesgo.

Pero también hay desventajas, como la inseguridad típica de operar con actores virtuales y la posibilidad de caer en manos del ciberdelito.

Con los números del último informe, las fintech dominaron al cabo del segundo trimestre el 18,8% del mercado local en el marco de una tendencia creciente. En septiembre de 2023 controlaban el 16,7% y en marzo pasado el 17,3%.

El volumen del crédito alcanzó los $ 49,2 billones en junio, con un crecimiento del 8,4% respecto a mayo. En junio el indicador tuvo su sexto registro ascendente consecutivo. En enero el volumen de crédito fue de 21,8 billones de pesos.

El Informe de Crédito Fintech destaca que el sector muestra una mayor presencia de mujeres en su cartera de crédito con el 53,3% de los empréstitos que otorgaron las empresas.

El 37,2% de los créditos se concedieron a jóvenes de entre 18 y 29 años. Ese segmento de la demanda creció 0,4 puntos porcentuales en el segundo trimestre del año. Además, es la fracción del mercado con mayor porcentaje de incobrabilidad, con el 13,3%.

Aunque viene en crecimiento, la participación de las personas jurídicas en la demanda de créditos fintech sigue siendo considerablemente menor, con 4 mil préstamos activos.

Compartir

Entradas recientes

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

30 mins hace

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

2 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

16 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

16 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

17 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

18 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

19 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

19 horas hace