Buscan agilizar los trámites para que las avionetas privadas puedan trasladar personas. “A quienes tengan pequeños aviones en las distintas ciudades del país los invitamos a convertirse en líneas aéreas locales" dijo el ministro.
De acuerdo a la Disposición 12/24 de la Subsecretaría de Transporte Aéreo se le permitirá a estas empresas gestionar la autorización aerocomercial y el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (CESA) en una única ventanilla. Según el secretario de Transporte, Franco Mogetta, la iniciativa facilitaría “la vida de los que desean prestar estos servicios, eliminando trámites burocráticos que solo dilataban los procesos”.
«Esto es fundamental -continuó Mogetta– para tener más conectividad. Más rutas aéreas. Más aviones que puedan atender las necesidades de nuestro país tan extenso, para complementar y potenciar el mercado aerocomercial argentino con estas aeronaves de pequeño porte que puedan operar rutas aéreas entre localidades que hoy no tienen conectividad o con baja demanda”.
Tiempo dialogó con personas vinculadas al sector y fueron muy elocuentes: “Es una buena movida para hacer plata si tenés un avión, pero es muy peligroso. Muy inseguro. Se van a matar como moscas”, puntualizaron, y advirtieron que “quienes tienen aviones particulares son personas de mucha plata o algunas empresas; y son más bien vetustos. Otros que tienen este tipo de aviones son las escuelas de vuelo, pero las aeronaves están en peor estado todavía”.
El ministro Sturzenegger, incluso, se animó a dar un ejemplo concreto. «En las últimas semanas Hummings dio a conocer que conectará Olavarría, Tandil, Venado Tuerto y Villa María con Aeroparque. American Jet, anunció que incorpora 9 aviones medianos para ampliar su red de vuelos internos”, graficó.
Al respecto, el periodista y politólogo Ariel Lijalad, subió a sus redes información sobre una de las empresas mencionadas por el funcionario. “Acá @fedesturze te vende que te subas a un avión de Humming Airways SRL. Es una empresa creada en mayo por 3 pibes de 20 años con un capital de 5.000 dólares”, ironizó.
Cabe mencionar que esta medida debería estar acompañada de mayores controles en los aeropuertos alternativos del país. Si bien las bandas narcos cuentan con este tipo de aviones para trasladar drogas, lo hace de manera irregular soltando la carga a campo abierto o en pistas clandestinas, pero lo cierto es que el blanqueo de capitales, las desregulaciones y el apartamiento del Estado en el territorio, puede allanar el camino para todo tipo de “negocios”.
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…
El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…
Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…
Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…
Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…