6 de cada 10 personas creen que tener «sindicatos fuertes» es indispensable en Argentina

El dato surge de un relevamiento de la consultora Sentimientos Públicos sobre la relación actual de la población con el trabajo. Tendencias a la desregulación laboral conviven con el temor a perder el empleo y la necesidad de actores que frenen la caída en caso de "emergencia".

De acuerdo con un informe de la consultora Sentimientos Públicos, la mirada crítica de la población argentina sobre el sindicalismo disminuyó 23 puntos porcentuales entre mayo de 2023 y noviembre de 2024: pasó del 71% al 48%.

En el mismo sentido, 6 de cada 10 personas estuvieron de acuerdo con que “tener sindicatos fuertes que defienden a sus trabajadores es indispensable para que el país avance”. Y 7 de cada 10 dijeron conocer personas que perdieron su trabajo en los últimos meses.

Acerca de los sindicatos

Sentimientos Públicos es una empresa de investigación social que mide e interpreta movimientos y tendencias que recorren la superficie y lo profundo del alma colectiva. El estudio fue realizado sobre una base de 2500 casos, con un intervalo de confianza de un 95% y un margen de error de ±3%,

sindicatos
Sindicatos

Sin embargo, el reporte también mostró que más de la mitad del país prefiere “un trabajo independiente, con horarios flexibles en los que pueda autorregularse, antes que las relaciones de dependencia con beneficios sociales y presencialidad plena”.

Al respecto, el director de Sentimientos Públicos, Hernán Vanoli, aseguró: “La incertidumbre con la estabilidad laboral convive con el deseo de pautar los ritmos de la propia vida. En ese sentido, el sindicalismo es un refugio ante un mundo hostil, impredecible y, muchas veces, rapaz. Puedo no querer usarlo, pero me tranquiliza que esté”.

Como resumen, Sentimientos Públicos anota:

  • Hay una tendencia generacional a valorar más los trabajos desregulados. Esta tendencia aumenta cuando sube el nivel socioeconómico y entre los hombres. Y desciende en la PBA.
  • En paralelo, el fantasma del desempleo es alto, una angustia social subterránea. Se siente en la economía de subsistencia, en los jóvenes, en las mujeres cuidadoras o politizadas.
  • Ante este escenario, los sindicatos vuelven a tomar consideración. Su valoración sube. Son la herramienta con la que la sociedad se defiende ante el desacople entre su deseo y sus angustias.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Hubo euforia en el búnker mileista y en LLA esperan una migración masiva de dirigentes del PRO

El presidente celebró su triunfo en la Ciudad sobre Mauricio Macri y quedar como el…

3 horas hace

Rodríguez Larreta festejó el cuarto puesto: “Dije que iba a volver y volvimos”

El ex jefe de gobierno consiguió tres bancas en la actual conformación de la Legislatura…

4 horas hace

Durísima derrota del PRO: preocupación por la gobernabilidad en la Legislatura y las «semillas» de una renovación incierta

Con el marcado mutismo de Mauricio Macri sobre el escenario, Lospennato aceptó el tercer puesto…

5 horas hace

El Frente de Izquierda se mostró conforme con su elección y llamó a derrotar en las calles el ajuste del gobierno nacional

La diputada Vanina Biasi ingresará al parlamento porteño en diciembre cuando abandone su banca nacional.…

5 horas hace

Santoro, en un búnker donde reinó una satisfacción moderada: «De ninguna manera vamos a bajar las banderas»

El legislador electo consiguió un resultado dentro de los márgenes esperados, pero no le alcanzó…

6 horas hace

Las imágenes de una jornada electoral que marca un punto de inflexión en CABA

La Ciudad de Buenos Aires concurrió a las urnas para definir el armado de la…

6 horas hace

La Libertad Avanza ganó las legislativas porteñas seguida por Santoro y cambia el escenario político en la Ciudad

La elección confirmó el final del PRO como partido hegemónico y generó el escenario de…

7 horas hace

Las elecciones en CABA tuvieron un 53,2% de participación, la más baja desde que existe la autonomía

El promedio histórico de la Ciudad tenía un piso del 70% y un techo del…

7 horas hace

PRO: con presencia de los Macri y Vidal, ambiente sombrío en el búnker a la espera de los resultados

La plana mayor del oficialismo porteño afronta un escenario de dura derrota en la Ciudad…

7 horas hace

Los resultados serán informados cuando las comunas hayan computado el 33% de los votos

Así lo informó el titular del Instituto de Gestión Electoral, Adrián González.

8 horas hace

Elecciones legislativas en CABA: ¿dónde seguir los resultados en vivo?

Los datos se podrán ver en la web oficial realizada por el Instituto de Gestión…

8 horas hace

Elecciones CABA: cerraron los comicios y se esperan los primeros resultados para las 19

Todavía había gente votando en las escuelas. Y el primer dato de la jornada es…

8 horas hace