Pymes industriales preparan un decálogo para intervenir en el debate del “mini RIGI”

Por: Martín Ferreyra

La asociación IPA le pide una reunión a Caputo y le advierte por el fracaso del proyecto de ley que ingresó al Congreso.

A cuatro días del ingreso del proyecto de Ley de Promociones e Inversiones que el oficialismo promueve como un paquete de beneficios similar al RIGI pero destinado a las pequeñas y medianas empresas, la asociación Industriales Pymes Argentinos (IPA) anunció que llevará al ministro de Economía, Luis Caputo, un decálogo de propuestas de políticas de infraestructura.

El presidente de IPA, Daniel Rosato, declaró que será “un plan de competitividad para que el mini RIGI no sea un fracaso”.

La asociación a cargo de Rosato es una de las que cuestionó la orientación del proyecto de ley del gobierno, a contramano de otras entidades que participaron activamente del proyecto o que al menos fueron consultadas para la redacción.

IPA pidió una reunión a Caputo para acercar la propuesta que tiene el  objetivo de modificar los términos del texto que ingresó al Parlamento el viernes último. Desde la perspectiva de la entidad fabril un proyecto de ley más acorde a las necesidades del sector “se tiene que basar en una baja de los costos para la producción. Hoy la industria nacional está pagando un costo energético hasta 4 veces más caro que en el resto del mundo, con altos costos impositivos. Estamos bajando los impuestos para importar y no bajamos los impuestos para que la producción nacional pueda ser competitiva y para que este mini RIGI no sea un fracaso”.

Rosato indicó que los ejes del decálogo que piensan acercar son: política económica y estabilidad macroeconómica; cargas impositivas y costos laborales; inestabilidad política e institucional; infraestructura y costos logísticos; acceso al financiamiento y políticas crediticias; innovación y productividad; dependencia de recursos naturales; condiciones sociales y educativas; acceso a mercados internacionales; e impacto de los cambios climáticos.

Este sector del empresariado consideró que además de mecanismos que fomenten la inversión necesita un entorno económico “eficiente y competitivo”, que requiere un Estado activo para responder a la demanda de las pymes de la industria.

En el otro extremo está la Unión Industrial Argentina (UIA), que la semana pasada saludó efusivamente la presentación del proyecto oficial y adelantó al gobierno que negociará con gobernadores y legisladores para que aprueben la ley.

Compartir

Entradas recientes

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

11 mins hace

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

1 hora hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

2 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

16 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

16 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

17 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

18 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

18 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

19 horas hace