Pymes industriales preparan un decálogo para intervenir en el debate del “mini RIGI”

Por: Martín Ferreyra

La asociación IPA le pide una reunión a Caputo y le advierte por el fracaso del proyecto de ley que ingresó al Congreso.

A cuatro días del ingreso del proyecto de Ley de Promociones e Inversiones que el oficialismo promueve como un paquete de beneficios similar al RIGI pero destinado a las pequeñas y medianas empresas, la asociación Industriales Pymes Argentinos (IPA) anunció que llevará al ministro de Economía, Luis Caputo, un decálogo de propuestas de políticas de infraestructura.

El presidente de IPA, Daniel Rosato, declaró que será “un plan de competitividad para que el mini RIGI no sea un fracaso”.

La asociación a cargo de Rosato es una de las que cuestionó la orientación del proyecto de ley del gobierno, a contramano de otras entidades que participaron activamente del proyecto o que al menos fueron consultadas para la redacción.

IPA pidió una reunión a Caputo para acercar la propuesta que tiene el  objetivo de modificar los términos del texto que ingresó al Parlamento el viernes último. Desde la perspectiva de la entidad fabril un proyecto de ley más acorde a las necesidades del sector “se tiene que basar en una baja de los costos para la producción. Hoy la industria nacional está pagando un costo energético hasta 4 veces más caro que en el resto del mundo, con altos costos impositivos. Estamos bajando los impuestos para importar y no bajamos los impuestos para que la producción nacional pueda ser competitiva y para que este mini RIGI no sea un fracaso”.

Rosato indicó que los ejes del decálogo que piensan acercar son: política económica y estabilidad macroeconómica; cargas impositivas y costos laborales; inestabilidad política e institucional; infraestructura y costos logísticos; acceso al financiamiento y políticas crediticias; innovación y productividad; dependencia de recursos naturales; condiciones sociales y educativas; acceso a mercados internacionales; e impacto de los cambios climáticos.

Este sector del empresariado consideró que además de mecanismos que fomenten la inversión necesita un entorno económico “eficiente y competitivo”, que requiere un Estado activo para responder a la demanda de las pymes de la industria.

En el otro extremo está la Unión Industrial Argentina (UIA), que la semana pasada saludó efusivamente la presentación del proyecto oficial y adelantó al gobierno que negociará con gobernadores y legisladores para que aprueben la ley.

Compartir

Entradas recientes

Adolescencia y las seis P

Una mirada pedagógica para analizar la serie británica del momento. La relación entre adoloscentes y…

45 mins hace

Motín en el penal de Devoto, contra el cierre de Centros de Estudiantes Universitarios

Los detenidos se alzaron en protesta por la resolución de la cartera que conduce Patricia…

1 hora hace

Subió 20% la liquidación de agroexportadores, pero hay incertidumbre para la temporada alta

Las firmas del sector aportaron U$S 1.880 millones en marzo. A pesar de eso, el…

2 horas hace

A 43 años de la guerra, Río Grande resiste a un proceso nacional de desmalvinización

Duro discurso de excombatientes durante la vigilia número 30, en el Monumento a los Caídos…

2 horas hace

Llegan a 22 los muertos por un bombardeo israelí a una clínica en Gaza

Está en el campamento de refugiados en el norte de la Franja. Entre los muertos…

2 horas hace

El día que los soldados de Malvinas repudiaron a la dictadura

En diciembre de 1982, los excolimbas se manifestaron en un acto del Ejército. Fue el…

2 horas hace

Trump vacía el área de Salud con despidos masivos y recortes

Incluye a dirigentes y científicos de alto nivel encargados de regular alimentos y medicamentos.

2 horas hace

Murió el actor Val Kilmer a los 65 años

Así lo confirmó su hija al The New York Times. Fue estrella de los años…

2 horas hace

La Casa Blanca confirma que entran en vigencia los nuevos aranceles

Ratificó que será de manera inmediata, pidió paciencia y reconoció las preocupaciones. Quejas europeas.

2 horas hace

Milei encabezó un breve acto por Malvinas y anheló el voto de «los malvinenses»

El presidente estuvo acompañado por Bullrich, Menem, Macri y Petri, en una actividad realizada en…

2 horas hace

El Gobierno quiere fusionar el Servicio Meteorológico y el Instituto Geográfico: «Ignoran las funciones específicas»

La propuesta fue enviada por Petri al ministerio de Sturzenegger. En un contexto de aumento…

4 horas hace

Separados, Milei y Villarruel encabezan distintos actos por Malvinas

La conmemoración comenzó a las 20 horas de este lunes 1 abril. La vicepresidenta asiste…

18 horas hace