La empresa decidió adelantar paradas programadas y representantes gremiales anticipan un gran conflicto. Los avisos llegaron por WhatsApp el domingo. La planta produjo en 2024 la menor cantidad de toneladas de su historia.
Luego de un 2024 de muy baja producción por un amplio ingreso de importaciones en el rubro, se abre un escenario de enorme incertidumbre que ya predispone a los delegados del gremio metalúrgico a un gran conflicto para evitar posibles despidos.
Se trata de una decisión que enciende nuevamente la alarma sobre las consecuencias de la política económica que lleva adelante el gobierno libertario de Javier Milei, que habilitó importaciones de acero desde China y Polonia, según analizan desde la Unión Obrera Metalúrgica.
La paritaria nacional del sindicato se postergó más de 5 meses, por lo que las suspensiones anunciadas solo empeoran la calidad de los puestos de trabajo.
Según publicó el medio InfoGremiales, una fuente de la representación gremial expuso el momento que se vive en Villa Constitución:
«Está muy mal la situación en general en la planta. Al contrario de lo que se cree hay muchos sectores en Acindar que están por debajo de la línea de la pobreza y que cobran menos de 1 millón de pesos», señaló y dejó como detalle que a algunos sectores «hasta les negaron la caja navideña».
Acindar trabajó durante este año con apenas el 50% de su capacidad instalada. Esta caída se explica por los índices de la construcción y la industria, dos sectores clave en la demanda de acero, y que cayeron 19,5% y 12,4% de enero a septiembre. Según declaró el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución, Pablo González, ante El Destape, se trata de un récord negativo a nivel histórico para la planta.
«Falta de ventas. Al no haber obra pública y no traccionar nada el mercado interno. Es lo que anunciamos a fines del año pasado y principio de este. Por primera vez, habrá tan poca producción», explicó González puntualizando que Acindar produjo solo 600 toneladas en 2024, frente a los 1.200.000 kilos de 2023.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Osea 600tn vs 1200tn? Porque poner en kg haciendo que el número sea absurdo es sumamente perspicaz...
La próxima voten mejor