Pobres millonarios: el costo de la canasta básica ya superó la barrera del millón de pesos

Por: Marcelo Di Bari

La línea de pobreza para una familia tipo fue estimada por el Indec en $ 1.001.466 para noviembre. Alrededor de la mitad de la población no reúne ingresos suficientes para superar ese piso.

Ya no alcanza con un millón de pesos al mes para dejar de ser pobre en la Argentina. El costo de la canasta básica total (CBT) para una familia tipo fue de $ 1.001.466 en noviembre, según la estimación del Indec difundida este miércoles.

La cifra engloba todos los bienes y servicios necesarios para un hogar compuesto por una pareja y dos hijos pequeños. El valor representa un incremento de 1,5% con relación a octubre, 102% en lo que va del 2024 y 156,5% en comparación con el mismo mes del año pasado.

En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA) para ese mismo grupo familiar alcanzó a valores de noviembre los $ 439.240. Ese es el costo de los productos necesarios para asegurar la correcta alimentación del grupo familiar. El precio de esa canasta subió 1,1% en el mes, 82,5% desde enero y 137,4% interanual.

Para el cálculo de la canasta alimentaria, el Indec considera las necesidades calóricas de los integrantes del hogar en función de los hábitos de consumo de una encuesta especialmente realizada a tal efecto. Al resultado se lo multiplica por un coeficiente que explica la relación entre esos gastos y los que la familia aplica a otros bienes y servicios, para llegar a la canasta básica total.

La diferencia en la evolución de ambos indicadores da cuenta de un matiz de la inflación que se fue consolidando en los últimos meses: la variación de los alimentos alcanzó un ritmo relativamente bajo y los que motorizan la suba de precios son otros bienes y servicios, como las tarifas y precios regulados por el Estado. Eso explica que la canasta alimentaria haya aumentado menos que la total, y que esta a la vez haya quedado por debajo del índice de precios al consumidor (2,4%), que incorpora otros productos por fuera de las necesidades básicas.

Las cifras, que pueden variar de acuerdo a la composición de cada grupo familiar, sirven como referencia para trazar las líneas de pobreza e indigencia. El Indec considera pobre a todos los integrantes de un hogar en el que los ingresos de sus componentes no alcanzan para cubrir los gastos de la canasta básica total, mientras que aquellos en los que no se lleva a solventar el costo de la canasta básica alimentaria son considerados indigentes.

En su última medición, publicada en septiembre, el organismo concluyó que en el primer semestre de este año la pobreza alcanzó al 52,9% de la población, mientras que la indigencia llegó al 18,1%. Esas cifras son muy superiores a las registradas en la segunda mitad de 2023.

Actualizaciones privadas de esos informes dan cuenta de que, si bien hubo una leve reducción, la proporción de pobres e indigentes sigue en niveles elevadísimos, lo que indica que, aun con una inflación en baja, los ingresos populares siguen estando muy lejos de satisfacer las necesidades básicas.

Compartir

Entradas recientes

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

5 mins hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

12 mins hace

Paula Shocron: “Tengo la necesidad de ser lo más honesta posible con lo que produzco»

La pianista y artista transdisciplinaria lanzó un nuevo disco, “El camino sigiloso”, en el que…

59 mins hace

Cientificidio: tras 20 años de crecimiento, se frenó la creación de empleo de investigación y desarrollo en el sector privado

A su vez los salarios de los investigadores en el sector privado cayeron en términos…

2 horas hace

Tucumán: la justicia dejó sin efecto la resolución del PAMI que restringe el acceso a medicamentos a los jubilados

Se trata de un amparo que había sido presentado por el diputado nacional por esa…

3 horas hace

Alerta dengue: San Pablo declaró la Emergencia y el Ministerio de Salud de la Nación recomendó «fortalecer la vigilancia» 

El Estado brasileño ya superó los 124.000 casos y las 113 muertes. Acá el Ministerio…

3 horas hace

Se va febrero, pero siguen las opciones para disfrutar de las playas en la Costa

En la Provincia de Buenos Aires la agenda de actividades no se detiene. Fiestas, recorridos,…

3 horas hace

La condena a Cositorto por estafa: su vínculo con el modelo que propone Milei

"La gente se quiere hacer rica rápido", declaró el condenado días atrás. ¿Qué lo vincula…

5 horas hace

La web cuyo nombre remite a La Libertad Avanza y promociona a la criptomoneda $Libra sigue online

El portal "Viva La Libertad Project" continúa en uso, menciona a Javier Milei entre sus…

5 horas hace

Condenaron a Leonardo Cositorto por el delito de asociación ilícita y estafa

El líder de Generación Zoe fue encontrado culpable por el Tribunal de Corrientes, junto con…

5 horas hace

Hamas admite “posible error” en el envío de los restos de Shiri Bibas y lo adjudica a un bombardeo israelí

El Movimiento de Resistencia Islámica argumentó que los restos podrían haberse mezclado con otros tras…

6 horas hace

Se presentaron los nuevos dueños de Mercedes Benz y prometieron mantener el empleo

La empresa alemana firmó un contrato de venta con la local Open Cars Prestige Auto,…

6 horas hace