No la ve: la calificadora Moody’s no se anima a mejorar la calificación de la deuda argentina

Por: Marcelo Di Bari

Pese al superávit fiscal y la tranquilidad cambiaria, la agencia cree que puede haber "algún tipo de reestructuración". Por ahora mantendrá el rango "Ca", uno de los más bajos de la escala, para los títulos argentinos.

El abrupto recorte del déficit fiscal que llevó adelante el gobierno de Javier Milei, motosierra y licuadora mediante, parece condición necesaria pero no suficiente para que los mercados miren con optimismo la situación argentina. Así lo dejaron traslucir desde la calificadora de riesgos Moody’s, una de las evaluadoras cuyos puntos de vista son consultados por los principales inversores a la hora de definir dónde colocar sus activos.

Jaime Reusche, vicepresidente y analista líder de Moody’s Ratings, explicó que por ahora no habrá cambios en la calificación para los títulos de la deuda argentinos, que seguirán en la categoría “Ca” (extremadamente especulativa), una de los más bajas de la escala. “Nosotros reconocemos el gran esfuerzo fiscal y la eliminación gradual de los controles de cambios, sentando las bases para una eventual eliminación del cepo. Pero quedan muchas dudas sobre la balanza de pagos, que es donde no vemos un ajuste”, dijo el hombre fuerte de la calificadora para América Latina.

En su opinión, el problema está en que siguen saliendo dólares de la economía argentina, lo que dificultará los pagos de la deuda para el año próximo. “Se esperaba un ajuste en reducción de importaciones y salida de divisas. Esa sigue siendo la pata débil de este programa de ajuste. Los flujos y stocks contienen mucha incertidumbre sobre si es sostenible seguir cumpliendo con los compromisos de deuda. Por eso seguimos proyectando la posibilidad de algún tipo de reestructuración de la deuda”, dijo Reusche en diálogo con el periódico especializado El Cronista.

El mismo ejecutivo puso en duda que el Fondo Monetario Internacional vaya a auxiliar al gobierno con dinero fresco en un eventual nuevo convenio, teniendo en cuenta la sobreexposición del organismo con Argentina: ya le prestó U$S 44 mil millones y tuvo que apelar a un acuerdo de facilidades extendidas por el mismo monto para disfrazar la refinanciación de esa deuda. Mediante ese artilugio, los primeros pagos de capital, previstos para 2022, quedaron postergados a 2026.

Los temores de Reusche se explican a partir de la desaceleración del superávit en la balanza comercial, que si bien todavía es elevado (U$S 888 millones en octubre, según informó el Indec) equivale a menos de la mitad del promedio de todo 2024 (U$S 1.595 millones mensuales). De la misma manera, el balance cambiario arrojó un déficit de U$S 700 millones en septiembre, de acuerdo a las estadísticas del Banco Central.

Las especulaciones sobre un posible canje de deuda se incrementaron a partir del DNU 846/24, con el que el gobierno flexibilizó los requisitos para una eventual reestructuración, dejando sin efecto la obligatoriedad de conseguir mejoras en plazos, tasas de interés y/o capital a devolver que impone la Ley de Administración Financiera.

Sin embargo, el ministro de Economía, Luis Caputo, despejó cualquier temor sobre un posible incumplimiento de los pagos más próximos, en particular el vencimiento de capital e interés de los bonos soberanos que se registrará en los primeros días del año próximo. “Se pagarán los cupones de amortización e interés en enero y no se saldrá al mercado, independientemente del nivel de riesgo país. Son más de 4 mil millones de dólares que inversores recibirán y probablemente querrán reinvertir en riesgo argentino”, expresó con optimismo en sus redes sociales.

Compartir

Entradas recientes

Adriana, hermana del nieto 140 restituido por Abuelas: “Estamos más completos, con todos los abrazos que nos debemos”

El abrazo postergado por décadas fue posible gracias a la lucha incansable y al amor…

9 mins hace

Cambio en las listas libertarias: el hermano de Manuel Adorni, Francisco, encabezará la boleta en La Plata

Reemplazará a Juan Esteban Osaba. El cambio fue resuelto por la titular del partido nacional,…

14 mins hace

En medio de la turbulencia, Santiago Caputo y Karina Milei se reunirán a solas en Casa Rosada

El encuentro entre el asesor y la hermana del presidente se dará en las próximas…

35 mins hace

Nada nuevo bajo el cielo gris: represión y brutalidad de las fuerzas de Patricia Bullrich en la marcha de jubilados

Esta vez los jubilados que protestan todas las semana por la miseria que cobran se…

1 hora hace

Diputados y centrales obreras también repudiaron los dichos de Lamelas, que suma rechazos de (casi) todos los colores

Diversos legisladores criticaron al embajador de Estados Unidos. Las CTAs también cuestionaron la injererencia. A…

1 hora hace

ATE rechazó la oferta paritaria del Gobierno: «Es el peor pagador de salarios de la historia»

En el inicio de la negociación, el gremio conducido por Rodolfo Aguiar consideró la propuesta…

1 hora hace

Diputados Peronistas piden declarar “persona no grata” al futuro embajador de Estados Unidos

Los legisladores de Unión por la Patria presentaron un proyecto de declaración del Congreso de…

2 horas hace

El creador de «Better Call Saul» y «Breaking Bad» lanza una nueva serie, con Rhea Seehorn como protagonista

Vince Gilligan dejó atrás a los narcos para contar una historia donde lo extraño desestabiliza…

3 horas hace

Kicillof se pone al frente de la campaña y volvió a mostrarse con sus candidatos: “Hay una sola boleta para parar a Milei y dice Fuerza Patria”

El gobernador encabezó entrega de viviendas en Berazategui junto a Verónica Magario y arremetió contra…

3 horas hace

“Secretos revelados”, una forma particular de recorrer la muestra “Museo secreto. De la reserva la sala”

En estas vacaciones, la visita propone tarjetas interactivas para recorrer libremente la muestra con casi…

3 horas hace

Boca, una cantera inagotable de historias

En “805 historias: de Boca, del fútbol y de la vida”, el periodista Diego Estévez…

3 horas hace

Atentado a Cristina: piden citar a dos ex asesoras de Milman y hay malestar con el peritaje del celular

La querella y la fiscalía quieren que Capuchetti ordene un nuevo análisis de la información…

4 horas hace