Miles de piqueteros acampan en La Matanza por comida y un IFE de emergencia

Por: Alfonso de Villalobos

Las organizaciones del Frente de Lucha Piquetero resolvieron en una masiva asamblea permanecer en la ruta tal como lo hacían en el 2001. Fuerte operativo policial.

Es uno de los tres puntos en los cuales nació el movimiento piquetero a fines de la década del ’90. Junto con General Mosconi en el norte de salta y Cutral Co en Neuquén, La Matanza vio nacer al vigoroso movimiento de desocupados. Allí nacieron también las asambleas nacionales de Trabajadores (ANT) que enfrentaron la desocupación, el hambre y la pobreza durante el efímero gobierno de Fernando De La Rua.

Allí, cerca de la rotonda de San Justo, las organizaciones agrupadas en el Frente de Lucha Piquetero decidieron promover una nueva movilización y acampe en la ruta 4. La protesta exige la restitución de los alimentos a todos los comedores populares que el gobierno escatima desde diciembre de 2023. Son 6,5 millones de kilos mensuales que implican un ajuste del presupuesto anual de alrededor de U$S 500 millones.

Es que, si bien el ministerio de Capital Humano, a partir de ocho fallos judiciales adversos, se vio obligado a restituir los alimentos, serán repartidos en apenas 60 comedores del alrededor de 40 mil que hay en todo el país.

Por eso las organizaciones decidieron retomar la protesta con cortes de ruta y, finalmente, con un acampe. La decisión fue tomada en una masiva asamblea entrada la tarde del martes y la medida se sostendrá al menos hasta el miércoles.

Las organizaciones  reclaman, además, un ingreso de emergencia de $100 mil de carácter universal para garantizar una Navidad digna a todas las familias trabajadoras. La medida se realiza ante un vasto operativo policial. Las organizaciones denuncian que “un inusitado operativo de Gendarmería y la Policía Federal se ha instalado en la Ruta Provincial 4 con el objetivo de evitar el acampe de miles de trabajadoras y trabajadores desocupados que se encuentran luchando contra el hambre”.

Pero la mira no está puesta solo contra el gobierno nacional en tanto señalan que “la cesión de jurisdicción por parte de Kicillof a la represora Bullrich representa un salto en la colaboración política del kirchnerismo con el gobierno de Milei”.

Las organizaciones plantean una continuidad del plan de lucha que incluye la pelea por sus reivindicaciones y la lucha contra la persecución de sus dirigentes.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Pesimismo de los comerciantes: creen que las ventas no mejorarán en los próximos meses

El 61,6% de los encargados de supermercados y autoservicios se quejan de la caída de…

4 horas hace

Sigue el derrumbe del consumo masivo: los supermercados vendieron un 6,4% menos en junio

Así lo afirmó la consultora Scentia, que señaló que tomando todos los rubros (desde farmacias…

4 horas hace

Una guía de actividades gratuitas para disfrutar las vacaciones en familia

Bailar tango, disfrutar de la gastronomía, escuchar rock o saborear trufas. Esas son algunas de…

6 horas hace

La Justicia pidió el embargo de Marcelo Tinelli por más de un millón de dólares

A los despidos y faltas de pago en su productora LaFlia Contenidos, ahora se suma…

7 horas hace

Javier Milei conformó una nueva mesa política para blindar los vetos en el Congreso

El presidente reconfiguró su estrategia y volvió a sentar a Santiago Caputo en la mesa…

7 horas hace

El trabajo doméstico mueve el mundo

La responsabilidad del cuidado es una tarea colectiva que se debe compartir. Volver a discutir…

8 horas hace

Una actividad para conmemorar los 49 años de los Apagones de Ledesma y Calilegua

Los organizadores de la actividad explican que los Apagones de Ledesma y Calilegua fueron las…

9 horas hace

Kicillof y Magario activaron la campaña: “Es hora de parar el ajuste que nos lastima y duele a todos”

El gobernador encabezó un acto de entrega de escrituras junto a Verónica Magario, ya convertida…

9 horas hace

Liam Gallagher: “No se preocupen, acá no tenemos esas mierdas de cámaras tipo Coldplay»

Durante el último show de Oasis, el cantante lanzó una brutal chicana a Chris Martin.…

9 horas hace

Murió Ozzy Osbourne, el mítico cantante de Black Sabbath

El músico había dado un memorable concierto de despedida el 5 de julio pasado en…

10 horas hace

La ANMAT prohibió la venta de Colgate flúor

Se reportaron más de 20 casos de efectos adversos. El producto será retirado del mercado.

10 horas hace

Más deuda externa: el Gobierno acordó con el BID y el BIRF, por US$ 1.500 millones

Los acuerdos se informaron a través del Boletín Oficial, ya que fueron vía decretos.

10 horas hace