Miles de piqueteros acampan en La Matanza por comida y un IFE de emergencia

Por: Alfonso de Villalobos

Las organizaciones del Frente de Lucha Piquetero resolvieron en una masiva asamblea permanecer en la ruta tal como lo hacían en el 2001. Fuerte operativo policial.

Es uno de los tres puntos en los cuales nació el movimiento piquetero a fines de la década del ’90. Junto con General Mosconi en el norte de salta y Cutral Co en Neuquén, La Matanza vio nacer al vigoroso movimiento de desocupados. Allí nacieron también las asambleas nacionales de Trabajadores (ANT) que enfrentaron la desocupación, el hambre y la pobreza durante el efímero gobierno de Fernando De La Rua.

Allí, cerca de la rotonda de San Justo, las organizaciones agrupadas en el Frente de Lucha Piquetero decidieron promover una nueva movilización y acampe en la ruta 4. La protesta exige la restitución de los alimentos a todos los comedores populares que el gobierno escatima desde diciembre de 2023. Son 6,5 millones de kilos mensuales que implican un ajuste del presupuesto anual de alrededor de U$S 500 millones.

Es que, si bien el ministerio de Capital Humano, a partir de ocho fallos judiciales adversos, se vio obligado a restituir los alimentos, serán repartidos en apenas 60 comedores del alrededor de 40 mil que hay en todo el país.

Por eso las organizaciones decidieron retomar la protesta con cortes de ruta y, finalmente, con un acampe. La decisión fue tomada en una masiva asamblea entrada la tarde del martes y la medida se sostendrá al menos hasta el miércoles.

Las organizaciones  reclaman, además, un ingreso de emergencia de $100 mil de carácter universal para garantizar una Navidad digna a todas las familias trabajadoras. La medida se realiza ante un vasto operativo policial. Las organizaciones denuncian que “un inusitado operativo de Gendarmería y la Policía Federal se ha instalado en la Ruta Provincial 4 con el objetivo de evitar el acampe de miles de trabajadoras y trabajadores desocupados que se encuentran luchando contra el hambre”.

Pero la mira no está puesta solo contra el gobierno nacional en tanto señalan que “la cesión de jurisdicción por parte de Kicillof a la represora Bullrich representa un salto en la colaboración política del kirchnerismo con el gobierno de Milei”.

Las organizaciones plantean una continuidad del plan de lucha que incluye la pelea por sus reivindicaciones y la lucha contra la persecución de sus dirigentes.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

7 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

36 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

37 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

40 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

50 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

57 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

58 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

2 horas hace