Los medicamentos gratuitos entregados por el PAMI no son gratuitos, es mentira. Ya fueron pagados mensualmente y por anticipado con los aportes que los actuales jubilados y jubiladas cotizaron durante décadas cuando eran trabajadores activos.
Ni siquiera hace falta hablar de la violación de derechos, que igual la hay y muy cruel, sino del robo de una propiedad que ya había sido pagada al momento de concretarse la jubilación.
Y no importa si una persona cobra la mínima, la media o una superjubilación: en cualquier caso ya pagó con un porcentual de su salario a lo largo, por lo menos, de 30 años.
El sistema previsional argentino es intergeneracional, esto es que los activos de hoy mantienen a los jubilados de hoy, y los activos de mañana mantendrán a los jubilados de mañana, que son los activos de ayer.
Bancamos a los jubilados de hoy para que sus nietos nos banquen mañana. Los jóvenes asisten a los viejos. Los fuertes protegen a los débiles: es la naturaleza misma de una sociedad civilizada.
Otra es que durante los años de actividad las personas no aportan solo para recibir un «haber jubilatorio» sino que lo hacen a un «sistema previsional», que no es otra cosa que la protección social integral en la vejez.
Y eso se traduce en un pago mensual vitalicio o una pensión, pero también un universo mayor de prestaciones como turismo, cursos, actividades recreativas, rebajas en transporte y servicios públicos básicos, además de la atención médica y los medicamentos.
Está taxativamente en el nombre del organismo: Programa de Asistencia Médica Integral PAMI.
El engaño reside en que, en su criminal crueldad neoliberal, Milei aplica un concepto individualista («no hay nada gratis, todo debe pagarse») a un sistema solidario basado en una hermandad intertemporal.
Cuando se derogó el sistema fraudulento e individualista de jubilaciones privadas de las AFJP, la sociedad argentina ratificó por abrumadora mayoría la recuperación de un sistema solidario, intergeneracional e integral de protección a la vejez. Como corresponde a una sociedad civilizada y humanista.
Pero ellos recurren a la ya gastada cantinela de la corrupción e intentan convertir en un subsidio de pobreza miserable a un derecho adquirido y ya pagado no solo con dinero. Y los someten a la humillación de trajinar la burocracia para presentar certificado de pobreza por un mendrugo.
Esa es su idea de sociedad.
—
El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…
En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…
Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…
El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…
Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…
La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…
Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…
Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…
El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…
Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…
Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…
El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…
Ver comentarios
Desgraciadamente es lo que votaron los descerebrados que miran tiktok, o leen periódicos que les mienten descaradamente