Según FIEL, la industria cayó 2,3% en noviembre por la construcción y las automotrices

Los insumos para las obras siguen en retroceso respecto al año pasado, al igual que la producción de autos.

Los primeros datos de consultoras privadas sobre el desempeño de la actividad industrial en noviembre pasado siguen mostrando el deterioro del entramado fabril por la recesión provocada por el gobierno de Javier Milei.

Según el Índice de Producción Industrial de la consultora FIEL (IPI-FIEL), la producción industrial cayó un 2,3% en la comparación contra noviembre de 2023 y acumuló un retroceso del 8,3% en los primeros once meses del año, también en el contraste interanual.

Uno de los sectores que traccionó el indicador hacia abajo fue el de los de minerales no metálicos, materia prima para la producción de insumos de la construcción, en el contexto del parate político a la obra pública y de la recesión que tiene pisada tanto la construcción privada como la reactivación de las obras pequeñas. Este indicador enlazó en noviembre trece meses consecutivos de caída

La segunda ancla vino por el lado de las automotrices, que no pudieron sostener en noviembre el repunte del mes anterior. En este ámbito se ven números mixtos: aunque la producción cayó, el dato de noviembre fue el mejor del año. A la par, las exportaciones de las terminales crecieron interanualmente mientras que los patentamientos volvieron a caer después de tres meses de levantada.

En el décimo primer mes del año también hubo sectores con mejoras. El más destacado fue el de alimentos y bebidas, fundamentalmente gracias al aporte de las industrias farinácea y del aceite, cuyas tendencias compensaron las caídas generalizadas de las bebidas. Químicos y plásticos y refinación de petróleo también aumentaron interanualmente en noviembre.

Acumulados

En la comparación con octubre pasado, la industria subió en noviembre un 1%, dato que FIEL destacó como una señal de que la producción sigue en una tendencia a la recuperación.

En los once meses iniciales del año la industria cayó 8,3% respecto a igual tramo de 2023. En ese período, la producción de minerales no metálicos cayó un 24,3% y tiró para abajo el promedio general. El segundo rubro con  mayor caída en el tramo fue el de la industria automotriz, que se derrumbó un 18,4%.

Otros sectores con fuertes caídas fueron las industrias metálicas básicas, que retrocedieron un 16,7%, y la metalmecánica, que se hundió un 15,4%. Los insumos químicos y plásticos y la fabricación de cigarrillos también dieron negativo, con caídas del 10,4% y del 10,3% respectivamente.

De los 11 rubros que analiza la consultora FIEL, solamente uno dio positivo, la producción de petróleo procesado, con un modesto 0,8%.

Compartir

Entradas recientes

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

27 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

1 hora hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

19 horas hace